Nuestras Redes

Prensa Institucional

Beneplácito por medida sobre devolución del IVA que beneficia a 9 millones de argentinos

Publicado

el

Beneplácito por medida anunciada por Massa sobre devolución del IVA que beneficia a 9 millones de argentinos

Las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, resonaron el jueves en el recinto de la Cámara de Representantes, con la propuesta del diputado Martín Sereno, del bloque parlamentario Tierra, Techo y Trabajo, de declarar el Beneplácito por la medida que genera una devolución del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del total de la Canasta Básica, para nueve millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 708.000 pesos, además de monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados que usen su tarjeta de débito, y que a las 48 horas tendrán acreditado en su cuenta el dinero de devolución del IVA sin tener que hacer ningún trámite.

El equipo económico instrumentó un esquema de devolución del IVA en compras de productos de consumo masivo con la tarjeta de débito, una línea de crédito a trabajadores con tasas de interés subsidiada y una ampliación en el refuerzo alimentario del Pami.

La propuesta de “Compre sin IVA” buscará transformarse en Ley para que tenga un estatus similar al que consiguió la AUH, y se enviaría al Congreso esta semana. No obstante, el equipo económico la pondrá en marcha a partir de este mes a través de las facultades delegadas que tiene el Gobierno.

El diputado Sereno consideró que, en este caso, “no importa el signo político del Gobierno” para reconocer que el impuesto al IVA es una escala impositiva muy regresiva en la Argentina.

“Siempre sostuvimos que para que nuestro país avance, una de las cosas que hay que modificar es esa escala regresiva y transformarla en progresiva, porque la mayor cantidad de impuestos que se pagan son al consumo y al servicio, y en realidad en los países con escala impositiva progresiva y que distribuyen mejor la riqueza, la mayor cantidad de impuestos están destinados a los bienes y ganancias extraordinarias, y no al consumo, como ocurre hasta ahora”, aseveró.

Sereno afirmó que con esta medida tomada por el ministro Massa, candidato a Presidente de Unión por la Patria, se beneficia a 9 millones de argentinos y argentinas que tendrán esa devolución automáticamente en 48 horas.

“Transformar una medida regresiva en progresiva”

“Es innegable que se trata de una decisión acertada, muy buena y justa que celebramos, porque es un impuesto regresivo que entre los millones de beneficiarios y beneficiarias, calculamos que en la provincia serán entre 350 y 425.000 misioneros y misioneras”.

Agregó que esto viene a resolver una cuestión concreta, que “es el bolsillo de nuestro pueblo, su poder adquisitivo y su capacidad de compra; porque también, hay que aclarar, que esta quita ó devolución del IVA, está aplicada a los alimentos que integren la canasta alimentaria. Por lo tanto, quien compre alimentos, tendrá esa devolución con un esquema que nos parece muy inteligente, porque a veces, cuando se sacan retenciones u otros impuestos, no impactan en el consumidor y la consumidora. En este esquema, donde reintegran a quien gastó, es ineludible que el beneficio llegará al consumidor. Esto demuestra que lo que necesita nuestro país son medidas concretas que resuelven sus problemas, no necesitamos ideas delirantes de psicópatas, ni de pistoleras, sino medidas que resuelvan los problemas que padece nuestra gente”, reiteró Sereno.

Postura sobre modificación de Ley de Impuesto a las Ganancias

En la misma sesión, el legislador del bloque TTT presentó un proyecto sobre tablas, solicitando a los diputados y diputadas nacionales que acompañen positivamente el tratamiento este martes en el Congreso, el proyecto Ley que modifica la escala del Impuesto a las Ganancias, cuyo piso quedaría por encima de los 1.770.000 pesos que fija un Decreto publicado por el Gobierno Nacional.

“Esta decisión beneficiaría a casi un millón de argentinos y argentinas; con esta nueva medida, la que salió por Decreto, pagarían el impuesto a las ganancias el 1% de los trabajadores y las trabajadoras. Recordemos que históricamente los políticos de la mayoría de las corrientes partidarias manifestaron que querían modificarlo porque es injusto que las y los trabajadoras paguen ganancias. Incluso una de las mentiras o falsas promesas que hizo el expresidente Macri fue afirmar que sacaría ese impuesto”, indicó el diputado Martín Sereno.

“Pero -remarcó- al contrario, no sólo no lo hizo, sino que lo aumentó. Fue otra más de las estafas electorales que sufrimos del gobierno anterior. Creemos que uno debe sostener lo que piensa y llevarlo a cabo para ser coherente, y teniendo en cuenta que los integrantes de Juntos por el Cambio manifestaron muchas veces su preocupación por el impuesto a las ganancias, y el impacto en el salario de las y los trabajadores, esperemos que ahora, los y las legisladoras nacionales acompañen con positivamente con sus votos, el tratamiento de la modificación de este impuesto”, señaló el legislador de TTT.

Beneplácito por medida sobre devolución del IVA que beneficia a 9 millones de argentinos

Beneplácito por medida sobre devolución del IVA que beneficia a 9 millones de argentinos

Prensa Institucional

Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

Publicado

el

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.

Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.

Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.

Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.

Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

Publicado

el

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.

Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.

Día de la patrona y fiesta

Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.

En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.

La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.

El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.

Aniversario del decano

El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.

Ciudad de eventos

El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.

En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

Publicado

el

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

Durante 6 meses, medio centenar de nuevos emprendedores se formaron y armaron su plan de negocios. Tuvieron su acto de egresados la noche del martes pasado.

Superar momentos de crisis suele estar ligado con el estrés y la incertidumbre, pero en esta ciudad una gran franja de ciudadanos decidió dar el paso hacia nuevas ideas y emprender. “La crisis es un ancla o una oportunidad, depende de cada uno”, dijo el intendente, Matías Sebely, al momento de ser parte en la entrega de sus certificados a 13 nuevos emprendedores que egresaron en esta segunda cohorte de la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo de Alem (EMNEA).

Desde las 19 del martes pasado en el salón auditorio del Instituto Tecnológico Alem (ITEC) fue el epicentro para que 13 estudiantes presentaran sus proyectos finales, muchos de ellos ya en etapa de concreción, en los que estuvieron trabajando en esta formación desde el mes de marzo con 3 clases semanales y diversas clases magistrales que los fueron dotando de herramientas en administración, logística, marketing, desarrollo y educación financiera, entre otros ítems.

Metodología

La EMNEA comenzó a funcionar en el mes de marzo del año 2024, a solo meses de la asunción como intendente de Sebely, y plantea que quienes tengan una idea para emprender o que ya tengan un emprendimiento funcionando puedan acceder a una formación de 6 meses que los dota de herramientas necesarias para encaminarlos.

En ese sentido, el jefe comunal explicó a los medios que “básicamente lo que hacemos es trabajar en un plan de negocios de cada idea y transformarlo en un negocio rentable que mejora la calidad de vida no solo del emprendedor sino de todo su entorno”.

Entre las dos cohortes ya son más de medio centenar de nuevos emprendimientos que no solo lograr encausar sus ideas, sino que “al poseer este plan y todas las herramientas pueden acceder a financiamientos no tradicionales como fondos de inversión que buscan colocar dinero en nuevas ideas con crecimiento”, contó el alcalde.

El Estado como puente

Entre los distintos proyectos que se transformaron en emprendimientos privados “se ha generado no solamente una salida laboral para los ejecutores del mismo, sino que fueron empleando a personas de la ciudad”, comentó Sebely.

Asimismo, agregó que “siempre lo dijimos que la salida es generar empleo genuino desde el sector privado y nosotros como Estado estar presentes en apoyar para que eso suceda”.

Crecer en crisis

Los nuevos emprendimientos surgidos desde esta disruptiva formación significan un alto porcentaje de lo que finalmente se transforman en nuevos comercios y, en ese sentido, el intendente relató que “durante el 2024 tuvimos 140 nuevas habilitaciones de comercios y hasta el 30 de septiembre ya son más de 100 que significan familias enteras que buscan mejorar su calidad de vida y hacen al crecimiento de la ciudad y la Escuela de Negocios tiene mucho que ver en esto”.

El jefe comunal también mencionó que “la salida es por ahí, creando empleo desde el emprendedurismo, empleo propio y muchos de esos ya van generando puestos de trabajo y es la única salida”.

Por último, Sebely reflexionó que “el emprendedor tiene una idea y quiere llevarla a cabo, pero le falta toda la información para el desarrollo y luego quizás la financiación y eso hacemos en la EMNEA, creamos un puente primero con la educación y luego con todo el sector financiero y cuando se produce esa conexión la crisis se vuelve oportunidad”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto