Nuestras Redes

Prensa Institucional

Acto en Día de la Lealtad: organizaciones sociales y espacios políticos llamaron a “la unidad con justicia social”

Publicado

el

Este 17 de octubre se conmemoró el 77º aniversario del Día de la Lealtad Peronista, con miles de personas movilizadas en todo el país, bajo el lema “Unidad nacional por la soberanía con justicia social”.

Misiones también se sumó a la celebración, y en la tarde del lunes los movimientos populares nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), además de otras organizaciones sociales y partidos políticos se convocaron multitudinariamente en la plaza 9 de Julio y recordaron esta fecha histórica para el pueblo argentino.

“Esta es una plaza abierta en la que pueden participar todos y todas”, expresó la dirigenta de la Corriente Clasista y Combativa, Graciela De Melo, una de las coordinadoras del acto, junto a militantes de la JP Evita, Gisela Troche y Maximiliano Rodríguez.

Esas palabras se evidenciaban en el multicolor escenario de banderas y carteles que poblaron la plaza. Entre ellas las del Movimiento Evita Misiones, que llegaron desde diversos barrios de Posadas, Garupá, Santa Ana, Candelaria y Jardín America, entre otras localidades; así como las de la CCC, Somos Barrios de Pie, Frente Social Patria Nueva, Corriente Nuestra Patria/La Azurduy, Corriente Pueblo Unido Misiones, Espacio Chacabuco y Frente Nacional por la Igualdad del Evita, Mujeres Valientes, y la JP Evita, además de los Partidos Tierra, Techo y Trabajo, Unidad Popular, el Partido Solidario, PCR y PTP, y el Peronismo Misiones, y otros espacios.

El acto central al ritmo de batucada tuvo varios oradores, entre ellos los referentes de la Corriente Nuestra Patria, Eduardo Giménez; del PTP, Victoria Rosenfeld; de Pueblo Unido, Hugo Arévalo; de Somos Barrios de Pie y Sergio Rojas, del Frente Social Patria Nueva, Fernando Ríos y del Evita de Jardín América, Fernando Guzmán.

El dirigente de Unidad Popular, Juan “Chito” Pasamán, indicó que “es fundamental estar en esta plaza, ratificando que más allá de que los grupos económicos sigan haciendo negocios y se queden con la mayor parte de la torta, los sectores populares debemos estar movilizados como una respuesta de que no estamos dispuestos a que nos sigan pisoteando, y que vamos a pelear todas las veces que sean necesarias para que se modifique la distribución de la riqueza económica en el país, para que vuelva la felicidad a nuestro pueblo”, remarcó.

“Pertenencia a un movimiento imbatible”

El histórico dirigente peronista, Carlos Ripoll, recordó a Juan Domingo Perón, que “vive en cada uno de nosotros”, porque creó este movimiento imbatible que “la derecha jamás podrá destruir”.

A 77 años del 17 de octubre, “honramos esta fecha que tiene un significado especial porque seguimos el legado de Eva Duarte que pidió que al sentimiento peronista, “le sumemos la doctrina que nos enseñó el general Perón, para llevarla en todas nuestras acciones diarias, en la casa, el trabajo y en la calle. Esa es nuestra tarea y con alegría seguimos festejando ser leales a nuestro pueblo porque de eso se trata el peronismo”.

A medida que avanzaba el emotivo acto, en una pausa de las expresiones de los referentes políticos y sociales, la marcha peronista se escuchó en toda la plaza, junto a la consigna “Unidad de las y los trabajadoras, y al que no le gusta, se jode, se jode!”.

“Sólo con unidad vamos a frenar el avance de la derecha”

“Estamos celebrando este día con la plaza colmada de militantes de varios espacios, porque no concebimos cambiar el rumbo de nuestro país sin esta gran militancia peronista que marcó un camino con la pueblada del 17 de octubre. Esa es la base en estos momentos dificilísimos para nuestro pueblo que necesitan atención a las problemáticas sociales y económicas que son urgentes.

Mientras seguimos luchando por unidad con justicia social que nunca será posible si dejamos que los buitres, los oligarcas vuelvan a gobernar en el 2023, con el solo objetivo de ajustar hasta ahogar al sector de los trabajadores y trabajadoras”, manifestó De Melo.

En ese sentido felicitó a la militancia que desde la Utep y otras organizaciones, trabajan y militan en ese camino junto con los movimientos populares y espacios políticos.

“El momento de la unidad es ahora y desde acá tenemos que salir más fortalecidos, como lo hicimos en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades que protagonizamos con cientos de miles de compañeras en San Luis. Debemos estar todas juntas y juntos para evitar el avance de la derecha en nuestro país y en defensa de nuestros derechos”, dijo.

“Nuestra lealtad es con el pueblo trabajador”

El acto de celebración del Día de la Lealtad, lo cerró el diputado provincial (Tierra, Techo y Trabajo) y secretario general del Movimiento Evita Misiones, Martín Sereno. “Nuestra lealtad como dirigentes es con el pueblo trabajador, no con una persona ni una figura. Eso es el peronismo y así lo concibió Perón cuando empoderó al pueblo y a los trabajadores y trabajadoras. Lo hizo ante un ciclo de explotación que sufría la Argentina, con solo el 20% de trabajadores en blanco, Perón dio vuelta ese ciclo y blanqueó a todos y todas, reconoció derechos, con el goce de vacaciones pagas, aguinaldo, jubilación, creación de gremios y sindicatos”, enumeró.

Afirmó que Perón empoderó al pueblo argentino y por esa razón, a pesar de que lo derrocaron, lo exiliaron y lo proscribieron, “no pudieron terminar con el peronismo, que como definió el gran político argentino, John William Cooke, ‘es el hecho maldito de un país burgués’. Eso somos los y las peronistas que nos convocamos en esta fecha. Militamos para empoderar al pueblo, y eso se llama peronismo!”, enfatizó.

Sereno pidió la unidad más amplia posible, porque “es nuestra responsabilidad y compromiso histórico para sostener un gobierno popular y para que la derecha no se apodere nuevamente en nuestro país, porque ya conocemos lo que hizo cuando administró el país, y hoy reafirma sus propósitos que es terminar con los derechos conquistados por los trabajadores y trabajadoras en la Argentina”.

Instó a seguir trabajando con “lealtad a nuestro pueblo trabajador y los sectores que menos recursos materiales tienen. No abandonemos la lucha, compañeros y compañeras. Sigamos militando en los territorios para consolidar la unidad con fortaleza y que en el 2023 logremos la victoria de un gobierno nacional popular, porque de lo contrario, vamos a vivir en un país con absoluta desigualdad y sin derechos”, advirtió.

El diputado de TTT concluyó recordando el mandato que dio Perón el 17 de octubre de 1945, ante una multitud, “cuando pidió al pueblo argentino la construcción de una unidad indestructible para conquistar los sueños, la felicidad colectiva y para defenderla ante quien sea porque nadie se salva solo, ni sola. ¡Sigamos adelante, luchando hasta que la dignidad se nos haga costumbre!”, enfatizó.

 

 

 

 

Prensa Institucional

Se realizó un festival que recordó la Noche de los Lápices en Posadas

Publicado

el

El Festival Cultural “Jóvenes y Derechos” se desarrolló con una gran concurrencia de público en la jornada de ayer, colmada de arte, feria popular y música en vivo para conmemorar La Noche de los Lápices, por la memoria, la lucha estudiantil y los derechos humanos en el skate park de la costanera de Posadas.

El evento contó con una amplia programación artística, participación de la comunidad cultural y las familias que disfrutaron de la intervención teatral de la Mesa de Cultura de Misiones, la obra de títeres de Txarli Bastarrachea, “Geniolito Infinito”, la proyección de audiovisuales realizados por estudiantes secundarios y el show de las bandas Estática, D’ la nada, Coyote Brown, Viejo Roto, Okara Jazz, Humo, Richard Cantero y el DJ Guayaba Antisystem, entre otros.

La jornada fue organizada por la Mesa de Cultura Misiones (Trabajadores y Trabajadoras Autoconvocadas); la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), ATE Misiones, y la banda de rock Humo, y contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, a cargo de Joselo Schuap.

Festival Jóvenes y Derechos en Posadas

Feria de las y los trabajadores de la economía popular

Hubo varios stands de feria de las y los trabajadores populares nucleados en la UTEP y ATE y productores independientes que expusieron y vendieron lo que producen cotidianamente y que constituye una salida laboral. Y al final se entregaron premios a las y los estudiantes.

Exposición, producción y venta de productos locales.

La conducción estuvo a cargo de mujeres del programa de radio Histórikas que se emite por la 99punto3.com.ar La Voz Capital, todos los sábados de 17.00 a 19.00, y que acompaña a la comunidad con su mirada comprometida, junto a Joselo Martínez.

El Festival fue gratuito y abierto para las familias que se acercaron con sillones, mate y tereré y compartieron una hermosa tarde.

Las entidades organizadoras agradecieron especialmente a la comunidad artística, colectivos culturales y asociaciones que trabajaron en equipo y colectivamente para llevar adelante a esa jornada especial del Festival Cultural “Jóvenes y Derechos”, porque “la memoria se construye entre todas y todos y no nos olvidamos que los lápices siguen escribiendo”, señalaron.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Publicado

el

Campo Grande, capital del guardapolvo blanco, vivió cuatro días de homenajes, deportes, espectáculos y camaradería en el marco de la 39° edición de la Fiesta Provincial del Docente.

El evento, que convocó a delegaciones de toda Misiones, comenzó el jueves con un acto en reconocimiento a los educadores, presidido por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos “Kako” Sartori, y concluyó el domingo con la misa y el almuerzo de cierre.

El viernes, la celebración incluyó la recepción de delegaciones, competencias deportivas, el acto del deporte y la Noche Joven, que reunió a cientos de personas con shows en vivo y la energía de Bichy Vargas, Tunami La Cumbia Popular y DJ Cris Kaiser.

El intendente Sartori destacó la magnitud de la convocatoria: “Hemos tenido un trabajo inmenso con la llegada de delegaciones de todo el territorio provincial, y notamos un incremento con relación a ediciones pasadas en la cantidad de docentes que participaron en las disciplinas deportivas”.

El sábado, el Polideportivo Municipal se convirtió en escenario del Baile del Docente y la elección de la nueva soberana, donde resultó coronada Valeria Estefani Cufré, de Posadas, docente de Nivel Inicial. Sheula Alihuen Vera Gramajo (Garupá) fue distinguida como primera princesa, y Luz Marina Ojeda (Garupá) como segunda princesa. También se entregaron los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Embajadora del festival. La velada continuó con la música de Fátima Milagros, Banda Legal desde Brasil y Compás de Amor.

En paralelo, las calles céntricas también se sumaron al festejo. “Tanto el viernes como el sábado la calle Fray Luis Beltrán se transformó en una peatonal con artesanos, emprendedores y propuestas gastronómicas que tuvieron una masiva participación del público”, señaló Sartori.

El domingo cerró la edición con la misa en homenaje a los docentes en la parroquia San Rafael y el tradicional almuerzo de camaradería, acompañado de espectáculos de danzas y la premiación de las actividades deportivas.

El intendente remarcó el trabajo organizativo de la comunidad, lo cual fue “muy emotivo, con un esfuerzo enorme de toda la comisión y de la gente que se suma para estos eventos. Ya nos preparamos para el 2026, que tendrá un número especial: la edición 40° de la Fiesta Provincial del Docente”.

Finalmente, Sartori agradeció el apoyo de las instituciones locales, entre ellas, a los clubes Atlético Campo Grande y 20 de Julio, que cedieron sus instalaciones para el desarrollo de las actividades deportivas.

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Alem asfaltó seis cuadras del barrio Janssen y continúa su plan de obras

Publicado

el

La municipalidad de Leandro N. Alem finalizó la pavimentación de seis cuadras de asfalto sobre las calles San Vicente y El Hornero del barrio Janssen, mientras que en los próximos días dará continuidad al programa de bacheo enmarcado en el plan de obras viales.

El objetivo de esta iniciativa apunta a “integrar los barrios más postergados y brindar mayor conectividad urbana, mejorando así la calidad de vida de los vecinos”, señalaron desde el municipio.

En esa línea, el intendente Matías Sebely destacó: “Este asfaltado es parte de las 10 cuadras que vamos a realizar en septiembre, junto con el programa de bacheo. Nuestro objetivo es conectar a la ciudad, dar valor a los barrios que históricamente fueron olvidados y mejorar la movilidad de todos los vecinos”.

Por su parte, el secretario de desarrollo Urbano y Servicios, Claudio Balaiches, subrayó la planificación detrás de estas acciones: “Esto es parte del trabajo que venimos desarrollando para el crecimiento de Alem. Pronto estaremos avanzando con más obras tanto en este barrio como en otros puntos de la ciudad, con el fin de mejorar la conectividad y descongestionar el tránsito”.

Con estas obras, la municipalidad reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano de manera equitativa, integrando a cada barrio y generando una ciudad más conectada y ordenada.

Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto