Nuestras Redes

Prensa Institucional

Familias de Nemesio Parma tendrán acceso al agua tras gestiones de TTT

Publicado

el

Familias de Nemesio Parma tendrán acceso al agua tras gestiones de TTT

En un sector del barrio Nemesio Parma de Posadas, más de 30 familias padecieron la falta de agua potable durante 30 años y otras por menos tiempo. Pero hace unas semanas recibieron la buena noticia de la concreción de una nueva perforación con una profundidad de 170 metros en la zona Este, la más baja del barrio, con el objetivo principal de la intervención de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de reforzar el sistema de provisión de agua para abastecer a una treintena de lotes.

El nuevo pozo alimentará al tanque elevado de 10.000 litros, ubicado a unos 200 metros, con una bomba sumergible con capacidad suficiente y que permitirá mejorar el caudal disponible.

Antes de esto hubo muchos reclamos, hasta que en abril convocaron al dirigente Martín Sereno, candidato a diputado por el partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT) y expusieron su necesidad de contar con ese derecho humano esencial.

Sereno que participó de la reunión, acompañado por los militantes Carla Pipke, que lo secunda en la Lista 656, como candidata a diputada, y Maximilano Rodríguez, candidato a concejal del sublema “Paz, Pan y Trabajo”, se comprometió a acompañar la lucha de la organización barrial para resolver el problema. Mientras tanto, la única opción de los vecinos es el agua de un camión que ingresa al barrio dos veces por semana.

Los técnicos evaluaron la posibilidad de rehabilitar el pozo existente; pero después de consultas con personal especializado, lo descartaron debido a las malas condiciones estructurales y al bajo caudal que ofrecía.

Además, durante los trabajos se realizaron cateos en distintos puntos de la red de distribución para evaluar la presión y el estado de las cañerías. En el proceso se detectaron fisuras en algunos tramos que fueron reparados para asegurar un mejor rendimiento del sistema.

“Estamos felices y agradecidos con estos militantes”

Una de las vecinas de Parma, Rosana Montorfano, expresó su felicidad, después de atravesar lo que denominó “el calvario” de no tener agua sana y con continuidad durante muchos años.

“Somos muchas personas las que sufrimos esta falta de algo indispensable para vivir. Yo nací en el barrio, al tiempo me fui y regresé años más tarde, y el recuerdo que tengo de chica es que en la zona más baja eran frecuentes las dificultades con el agua potable; pero con los años la situación se agravó”, lamentó.

Rosana recordó los reiterados reclamos y pedidos formales que hicieron y solo recibían la indiferencia de sucesivas autoridades municipales de Posadas. “Por eso los vecinos afectados estamos tan agradecidos a la intervención de Martín Sereno que se comprometió con nuestra lucha, se movió con los militantes, reclamó, hizo las gestiones con el intendente Stelatto y finalmente logró que nos escuchen, y reconozcan nuestro derecho a tener agua segura”.
Para esta mujer, madre de un chico discapacitado, como para los y las niñas, y las personas mayores, la provisión de líquido vital es fundamental. “Pienso en la salud de mi hijo, su alimentación y su desarrollo y no puedo más que festejar este logro de contar con el pozo para la nueva perforación que significa agua segura y constante”.

Destacó que lo consiguieron con organización y el compromiso de un dirigente como Sereno, que “con su espacio político se puso la camiseta del barrio y salió con nosotros a pelear. Sus gestiones dieron resultado y en nombre de todas las familias yo quiero expresar nuestro total agradecimiento”, reiteró Rosana.

Familias de Nemesio Parma tendrán acceso al agua tras gestiones de TTT

Familias de Nemesio Parma festejan saber que en poco tiempo dejarán de depender de los tachos.

“La política es resolver, dar respuestas y garantizar derechos”

“Es una gran alegría esta respuesta como resultado, una vez más, de caminar el territorio. En este caso, en reunión con las vecinas de Nemesio Parma, nos plantearon hacer una huerta comunitaria, e inmediatamente surgió la problemática de la falta sistemática de provisión de agua potable para el consumo humano. Un derecho que reclaman desde hace 30 años”, explicó Sereno.

A partir de ahí iniciaron las gestiones, primero para una conexión provisoria desde el tanque de la zona alta del barrio, y luego con la concreción de la obra estructural necesaria de un pozo perforado que pudiera abastecer a esa treintena de familias.

Así fue que luego de hacer visible la carencia y gestionar “logramos el compromiso del intendente del municipio de Posadas, Leonardo Stelatto, para encontrar una solución, que pasados unos días fue provisoria al habilitar la apertura de llaves mientras probaban la red, y semanas después los operarios comenzaron la construcción del pozo y la perforación tan necesaria”, señaló.

Para el dirigente social, la alegría de su espacio se debe al logro de lo que pregonan desde TTT: “la política es conseguir soluciones, brindar respuestas, y garantizar derechos y en el caso de nuestro movimiento popular y espacio político es la acción y militancia territorial, porque como siempre decimos, la política nace en el territorio, va a las instituciones y vuelve con respuestas, en este caso al barrio. Por eso celebramos que más de 30 familias de la zona baja de Parma puedan gozar de un derecho humano y esencial, garantizado gracias a que tuvimos respuesta en nuestra gestión”, afirmó Martín Sereno.

Familias de Nemesio Parma tendrán acceso al agua tras gestiones de TTT

El dirigente Martín Sereno señala el lugar de la nueva perforación.

Familias de Nemesio Parma tendrán acceso al agua tras gestiones de TTT

El tanque elevado de 10.000 litros tiene capacidad para proveer agua para 30 lotes.

Familias de Nemesio Parma junto a militantes de TTT que acompañaron la lucha que dio resultados.

Familias de Nemesio Parma tendrán acceso al agua tras gestiones de TTT

Prensa Institucional

Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

Publicado

el

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.

Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.

Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.

Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.

Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

Publicado

el

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.

Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.

Día de la patrona y fiesta

Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.

En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.

La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.

El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.

Aniversario del decano

El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.

Ciudad de eventos

El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.

En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

Publicado

el

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

Durante 6 meses, medio centenar de nuevos emprendedores se formaron y armaron su plan de negocios. Tuvieron su acto de egresados la noche del martes pasado.

Superar momentos de crisis suele estar ligado con el estrés y la incertidumbre, pero en esta ciudad una gran franja de ciudadanos decidió dar el paso hacia nuevas ideas y emprender. “La crisis es un ancla o una oportunidad, depende de cada uno”, dijo el intendente, Matías Sebely, al momento de ser parte en la entrega de sus certificados a 13 nuevos emprendedores que egresaron en esta segunda cohorte de la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo de Alem (EMNEA).

Desde las 19 del martes pasado en el salón auditorio del Instituto Tecnológico Alem (ITEC) fue el epicentro para que 13 estudiantes presentaran sus proyectos finales, muchos de ellos ya en etapa de concreción, en los que estuvieron trabajando en esta formación desde el mes de marzo con 3 clases semanales y diversas clases magistrales que los fueron dotando de herramientas en administración, logística, marketing, desarrollo y educación financiera, entre otros ítems.

Metodología

La EMNEA comenzó a funcionar en el mes de marzo del año 2024, a solo meses de la asunción como intendente de Sebely, y plantea que quienes tengan una idea para emprender o que ya tengan un emprendimiento funcionando puedan acceder a una formación de 6 meses que los dota de herramientas necesarias para encaminarlos.

En ese sentido, el jefe comunal explicó a los medios que “básicamente lo que hacemos es trabajar en un plan de negocios de cada idea y transformarlo en un negocio rentable que mejora la calidad de vida no solo del emprendedor sino de todo su entorno”.

Entre las dos cohortes ya son más de medio centenar de nuevos emprendimientos que no solo lograr encausar sus ideas, sino que “al poseer este plan y todas las herramientas pueden acceder a financiamientos no tradicionales como fondos de inversión que buscan colocar dinero en nuevas ideas con crecimiento”, contó el alcalde.

El Estado como puente

Entre los distintos proyectos que se transformaron en emprendimientos privados “se ha generado no solamente una salida laboral para los ejecutores del mismo, sino que fueron empleando a personas de la ciudad”, comentó Sebely.

Asimismo, agregó que “siempre lo dijimos que la salida es generar empleo genuino desde el sector privado y nosotros como Estado estar presentes en apoyar para que eso suceda”.

Crecer en crisis

Los nuevos emprendimientos surgidos desde esta disruptiva formación significan un alto porcentaje de lo que finalmente se transforman en nuevos comercios y, en ese sentido, el intendente relató que “durante el 2024 tuvimos 140 nuevas habilitaciones de comercios y hasta el 30 de septiembre ya son más de 100 que significan familias enteras que buscan mejorar su calidad de vida y hacen al crecimiento de la ciudad y la Escuela de Negocios tiene mucho que ver en esto”.

El jefe comunal también mencionó que “la salida es por ahí, creando empleo desde el emprendedurismo, empleo propio y muchos de esos ya van generando puestos de trabajo y es la única salida”.

Por último, Sebely reflexionó que “el emprendedor tiene una idea y quiere llevarla a cabo, pero le falta toda la información para el desarrollo y luego quizás la financiación y eso hacemos en la EMNEA, creamos un puente primero con la educación y luego con todo el sector financiero y cuando se produce esa conexión la crisis se vuelve oportunidad”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto