Nuestras Redes

Posadas

Vecinos resistieron al desalojo de una mujer en el barrio El Laurel de Posadas

Publicado

el

Para este jueves a las 9, el juez Fernando Escalante, titular del Juzgado Civil y Comercial Cinco, había ordenado desalojar la vivienda de Teresa Álvez Ferreyra (74) en la Chacra 190, del barrio El Laurel, por lo que horas atrás se apersonó en el lugar acompañado por efectivos de la Policía de Misiones, pero finalmente la medida fue suspendida. 

A media mañana, decenas de vecinos se presentaron frente a la vivienda de Teresa para resistir un quinto intento de desalojo en lo que va de los últimos siete años. 

El operativo policial recibió la orden para desalojar en el momento en que arribaron al lugar las autoridades junto a un numeroso grupo de efectivos que, en primera instancia, “intentaron proceder hacia el inmueble”, según fuentes consultadas por La Voz de Misiones

Finalmente, con un “fuerte apoyo de los vecinos” la medida terminó siendo suspendida. Consultado por este medio, el abogado Hernán Cansino confirmó que “se realizó un acta donde se dejó constancia que por disposición del juez Fernando Escalante no se llevó a cabo el desalojo por no estar dadas las condiciones”.

Por su parte, Patricia, hija de Teresa, se mostró preocupada ante la situación ya que aseguró que “en cualquier momento pueden sacar otra fecha para desalojar, porque el Juzgado Cinco es el mismo que tiene el expediente y el juez Fernando Escalante no quiere dar el brazo a torcer”. 

Frente a este escenario, expresó que sienten “intranquilidad porque todo quedó en la nada otra vez“.

El caso

Teresa Álvez reside en una vivienda del mencionado barrio desde hace 27 años y desde el 2018 ha enfrentado cinco intentos de desalojo, contabilizando el que fue registrado en la mañana de hoy.

La maniobra sería impulsada por un supuesto propietario, ex funcionario de una empresa estatal y, pese a que Teresa ha presentado una carpeta con documentación probatoria, así como notas a organismos públicos, las amenazas persisten.

La carpeta con pruebas que demuestran la ocupación desde 1998 contiene boletas de servicio, certificados de la escuela, de la iglesia, acta de nacimiento de un sobrino que vivió allí, censos nacionales, certificado de Vivienda Renabap, y numerosos testigos.

Hoy la familia denuncia que las contradicciones en el expediente del supuesto dueño no son evaluadas por la Justicia, quien reclama la propiedad casi tres décadas después. “Él se contradice en el expediente, dice que él vivió acá, después dice que esto fue una herencia del papá, por eso no se le entiende. Y el juzgado, el juez, ¿cómo no va a evaluar todas esas inconsistencias?”, cuestionó un familiar de Teresa.

Antecedentes 

La primera orden de desalojo se produjo el 23 de noviembre de 2023 y fue emitida desde el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 5 de Posadas. La misma fue finalmente desestimada por no consignar el nombre de la persona a desalojar.

Las familias de la Chacra 190 del Barrio Laurel comentaron que un vecino ya fue desalojado por no haber podido demostrar la posesión veinteañal. Y advirtieron que el caso de Teresa no es el único, ya que en la manzana hay otras familias afectadas y preocupadas por la situación.

Estas acciones judiciales atentan contra los derechos de las familias que cuentan con el Certificado de Vivienda Familiar del RENABAP en Argentina, que les brinda una protección especial contra los desalojos, establecida principalmente por la Ley N° 27.453 de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana y sus modificatorias.

Dicha Ley (en su artículo 15, modificado por la Ley N° 27.694) establece una suspensión por un plazo de diez años de todas las acciones y medidas procesales que conduzcan al desalojo de los bienes inmuebles incluidos en el RENABAP. Este plazo comenzó a regir a partir del 29 de octubre de 2022.

Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo

Posadas

Clubes vs EBY: “Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”

Publicado

el

Mientras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propone acciones para el “ordenamiento territorial y la mejora del espacio público”, con la relocalización de los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres, éstos analizan medidas y pasos a seguir “para hacerle frente a una posible reubicación”.

Consultada por La Voz de Misiones, una fuente que integra uno de los clubes afirmó: “Estamos a la espera de que ellos definan qué piensan hacer, que nos cuenten, y actuar en consecuencia de eso; porque nosotros no pensamos irnos y vamos a resistir hasta las últimas consecuencias antes de cerrar el club”.

La declaración surgió tras la movilización por tierra y agua organizada por el Liceo Naval Storni y concretada en la tarde del sábado, con el acompañamiento de familias deportistas provenientes del interior de la provincia de Misiones y el vecino país, Paraguay. 

La movilización fue impresionante por la cantidad de gente que participó por agua en piraguas, veleros y lanchas”, relató otra fuente consultada. 

Y agregó: “También se manifestaron por tierra, primero en caravana hasta el monumento de Andrés Guacurari, lo mismo por agua hasta el mismo punto. Luego nos concentramos frente a los clubes afectados”. 

Para llevar a cabo estas medidas de fuerza por el “No al desalojo”, los inspectores de tránsito debieron cortar la calle ante la presencia de una concurrida columna de manifestantes a la que se sumaron integrantes del club Argentinos Juniors Posadas, institución afiliada a la Liga Posadeña de Fútbol, que posee cerca de 400 jugadores, y que también recibió una intimación para desalojar el predio que le fue cedido en comodato en el año 2017. 

La movilización contó con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, tanto por agua como por tierra. “La marcha fue pacífica, no hubo inconvenientes y se notó que estaba formada por deportistas y familias. Hubo muchos chicos y grupos familiares”, remarcaron.

Pese a que la EBY dio marcha atrás con las intimaciones para el desalojo, por estas horas los clubes náuticos analizan los pasos a seguir tras el anuncio de una posible reubicación con destino en la ribera del arroyo Mártires. 

Clubes náuticos de Posadas, Misiones y Paraguay se movilizaron contra posible desalojo de la EBY

La EBY propone trasladar clubes náuticos y reordenar el Brete

 

Seguir Leyendo

Posadas

La EBY restaura la Isla del medio y clubes náuticos marchan por desalojos

Publicado

el

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) difundió en sus redes un video que muestra el trabajo de refule de arena en el atractivo turístico de cara a la temporada de verano, donde esperan recibir más de 200 embarcaciones por día, según destacó Carlos Kowalczyk, presidente de la Asociación Protectora Isla del Medio.

Al tiempo que la EBY negocia la relocalización de clubes náuticos de Posadas en torno a la Bahía de El Brete, ejecuta tareas de reacondicionamiento en el islote utilizado por vecinos de la capital misionera y de Encarnación, Paraguay.

“Gracias a la Entidad Binacional de Yacyretá pudimos cumplir en tiempo y forma la proyección para este año en la cantidad de arena que debemos refular acá en la isla”, comentó en el audiovisual de la EBY Kowalczyk.

En esa línea, el presidente de la asociación destacó que el trabajo que realiza la EBY “va a acompañar al crecimiento de la propia isla, ayudando también a la masa de los motonautas, tanto de Posadas como Encarnación, ya que tenemos la visita de muchos amigos paraguayos a la misma isla”.

En el mismo video, Kowalczyk precisó que durante el último verano la Isla del Medio recibió “bastante concurrencia de gente” con alrededor de 200 lanchas en el predio y, a partir de la arena que está refulando la Entidad en el lugar, “vamos a poder albergar a más”, proyectó.

De acuerdo a lo que detalló la EBY en el video que difundió en sus redes sociales, el aporte se enmarca en los comodatos firmados con la institución “a través de los cuales las areneras se comprometen a proveer arena para el mejoramiento de la zona costera de Posadas y otros municipios”.

En paralelo, los clubes náuticos situados en torno a la Bahía El Brete se movilizarán este sábado, a partirn de las 16 horas, por agua y por tierra, alzando la premisa: “No al desalojo”.

Seguir Leyendo

Posadas

La EBY propone trasladar clubes náuticos y reordenar el Brete

Publicado

el

Luego de que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunciara la suspensión de la intimación al desalojo de clubes náuticos en la zona aledaña al balneario el Brete, propuso “acciones destinadas al ordenamiento territorial y la mejora del espacio público” con el fin de “optimizar el uso de la zona costera” en Posadas.

A través de un comunicado explicó que “los terrenos otorgados en comodato a distintas instituciones generan una restricción en el acceso al río Paraná para el público en general”, por lo que, tras establecer instancias de diálogo con las partes involucradas, desarrolló “dos propuestas preliminares de reordenamiento que serán sometidas a consideración pública”.

Por un lado, el reordenamiento urbano en el espacio actual sobre el cual analizan “rediseñar la disposición de las instalaciones existentes, garantizando que no obstaculicen el libre acceso al río por parte de la ciudadanía”, lo que establecería criterios urbanísticos como la “integración armónica” de las construcciones actuales con el entorno, apuntando así a convertir a El Brete como “una zona moderna, cuidada y disfrutada por todos”.

En segundo lugar, la entidad propone relocalizar a los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres a la ribera del arroyo Mártires, asegurando que ese entorno “será especialmente acondicionado para la práctica deportiva y recreativa, con obras de limpieza, infraestructura náutica y mejoras paisajísticas”.

Sobre este posible traslado, argumentaron: “El objetivo es liberar la franja actual para el uso público irrestricto, integrando El Brete al resto del corredor costero urbano y consolidando un frente ribereño accesible y funcional para el turismo, la recreación y el esparcimiento familiar”.

De esta manera, la EBY reiteró su compromiso con “el desarrollo armónico y sostenible de Posadas”, buscando “soluciones que respeten la historia y el trabajo de los clubes”, al tiempo que promuevan “el uso equitativo del espacio público y la seguridad en las actividades acuáticas”.

“Este compromiso institucional responde a temas históricamente cuestionados por la ciudadanía y distintos actores sociales, y que durante años carecieron de abordajes integrales. La EBY asume ahora el desafío de comenzar a trabajar de manera concreta, con planificación, diálogo y visión de futuro”, subrayaron a través del comunicado en cuestión.

En el transcurso de la próxima semana brindarán detalles de las propuestas a consensuar y de las acciones que vienen llevando adelante en relación con el “reordenamiento y mejoramiento territorial de la franja costera”.

Movilización por tierra y agua

Los clubes involucrados en el posible reordenamiento -días atrás- convocaron a una “movilización por tierra y agua” como forma de expresión contra el desalojo que inicialmente fue fechado para el 31 de diciembre, lo que finalmente fue desestimado por la entidad. Incluso, el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua intimó a la EBY para que se abstenga de ejecutar dicha medida. 

Bajo la consiga “Posadas unida por el río, no al desalojo”, el encuentro con movilización organizado por el Liceo Storni está previsto para mañana sábado 4 de octubre a las 15 en avenida Tomas Guido, casi avenida Almafuerte.

Nos unimos en una gran marcha por tierra y agua para defender nuestro río y nuestros espacios de encuentro”, anunciaron desde el club náutico León Seró, quienes también se sumaron en apoyo, al igual que otros clubes de la ciudad e incluso de la vecina Encarnación.

“Acompañamos esta causa con nuestras embarcaciones en apoyo y solidaridad al Liceo Naval Storni, Club Vairuzú y Club Río Paraná, quienes hoy enfrentan la amenaza de desalojo por parte de la EBY”, concluye la misiva viralizada en redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Passalacqua intimó a la EBY por desalojo de clubes naúticos

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto