Nuestras Redes

Posadas

Trasladaron al refugio municipal al hombre que vivía en el viejo hospital

Publicado

el

Tras la repercusión de la historia de vida de Miguel Ángel Vera (52), quien durante diez meses vivió en situación de calle junto al antiguo edificio del hospital Madariaga, en la tarde de ayer intervino la Subsecretaría de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, ofreciéndole traslado para pernoctar en el refugio municipal.

En diálogo con La Voz de Misiones, Anahí Repetto, titular del área, relató: “Vi la noticia en redes así que me contacté con Belén Reyes, del refugio municipal, para ver si tenía alguna información, si lo conocía. Me dijo que no, así que ayer por la noche me acerqué al hospital. Primero lo busqué y no lo encontré, le pedí ayuda a un ambulanciero, me indicó dónde podría estar y lo encontramos”.

Sobre esto, profundizó: “Nos comentó que está tramitando su pensión por discapacidad, que en Anses le dijeron que en un mes podría estar eso, así que ahora estamos realizando las averiguaciones pertinentes para determinar si es real o no esta posible fecha”.

Vera fue operado de un cáncer de oído hace dos años y en los últimos diez meses transcurría sus días viviendo de manera muy precaria en una casilla junto al antiguo hospital Madariaga, donde contaba solamente con un colchón para dormir, una muda de ropa y algunas mercaderías donadas por vecinos.

En ese contexto, Repetto le ofreció pernoctar en el refugio municipal y al obtener su respuesta afirmativa, iniciaron el traslado: “Automáticamente fui al refugio, la llamé a Belén y hablamos con Maxi que es el chofer de la combi, lo fue a buscar y anoche durmió en el refugio”.

El refugio es espacio de contención destinado a personas en situación de calle y se encuentra ubicado en Comandante Rosales, entre Rademacher y López Torres, donde antes funcionaba el Centro Asistencial Manantial.

Al ser consultada por el estado general de Vera, añadió: “Según lo que pude averiguar tuvo una buena noche, es un señor tranquilo, pacífico, no consume drogas, así que no hubo inconvenientes. Para esta noche esperamos que vuelva a dormir al refugio y si no lo hace él personalmente irá la combi municipal a buscarlo para que pueda dormir ahí, en mejores condiciones”.

Salud en peligro

Luego de la operación, Vera no volvió a realizar seguimientos del cáncer que padeció hace dos años atrás. En ese transcurso, por problemas familiares perdió su casa, ubicada en el barrio El Porvenir II, lo que lo obligó a permanecer en situación de calle hasta el día de hoy. 

Por la enfermedad, los médicos debieron extirpar por completo uno de sus oídos y padece ceguera total en uno de sus ojos. A estos padecimientos se suma la delicada condición de varios de sus órganos vitales y las dificultades motrices que se agudizan paulatinamente.

Después del cáncer quedó en la calle y ahora vive en el viejo Madariaga

Posadas

Clubes vs EBY: “Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”

Publicado

el

Mientras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propone acciones para el “ordenamiento territorial y la mejora del espacio público”, con la relocalización de los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres, éstos analizan medidas y pasos a seguir “para hacerle frente a una posible reubicación”.

Consultada por La Voz de Misiones, una fuente que integra uno de los clubes afirmó: “Estamos a la espera de que ellos definan qué piensan hacer, que nos cuenten, y actuar en consecuencia de eso; porque nosotros no pensamos irnos y vamos a resistir hasta las últimas consecuencias antes de cerrar el club”.

La declaración surgió tras la movilización por tierra y agua organizada por el Liceo Naval Storni y concretada en la tarde del sábado, con el acompañamiento de familias deportistas provenientes del interior de la provincia de Misiones y el vecino país, Paraguay. 

La movilización fue impresionante por la cantidad de gente que participó por agua en piraguas, veleros y lanchas”, relató otra fuente consultada. 

Y agregó: “También se manifestaron por tierra, primero en caravana hasta el monumento de Andrés Guacurari, lo mismo por agua hasta el mismo punto. Luego nos concentramos frente a los clubes afectados”. 

Para llevar a cabo estas medidas de fuerza por el “No al desalojo”, los inspectores de tránsito debieron cortar la calle ante la presencia de una concurrida columna de manifestantes a la que se sumaron integrantes del club Argentinos Juniors Posadas, institución afiliada a la Liga Posadeña de Fútbol, que posee cerca de 400 jugadores, y que también recibió una intimación para desalojar el predio que le fue cedido en comodato en el año 2017. 

La movilización contó con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, tanto por agua como por tierra. “La marcha fue pacífica, no hubo inconvenientes y se notó que estaba formada por deportistas y familias. Hubo muchos chicos y grupos familiares”, remarcaron.

Pese a que la EBY dio marcha atrás con las intimaciones para el desalojo, por estas horas los clubes náuticos analizan los pasos a seguir tras el anuncio de una posible reubicación con destino en la ribera del arroyo Mártires. 

Clubes náuticos de Posadas, Misiones y Paraguay se movilizaron contra posible desalojo de la EBY

La EBY propone trasladar clubes náuticos y reordenar el Brete

 

Seguir Leyendo

Posadas

La EBY restaura la Isla del medio y clubes náuticos marchan por desalojos

Publicado

el

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) difundió en sus redes un video que muestra el trabajo de refule de arena en el atractivo turístico de cara a la temporada de verano, donde esperan recibir más de 200 embarcaciones por día, según destacó Carlos Kowalczyk, presidente de la Asociación Protectora Isla del Medio.

Al tiempo que la EBY negocia la relocalización de clubes náuticos de Posadas en torno a la Bahía de El Brete, ejecuta tareas de reacondicionamiento en el islote utilizado por vecinos de la capital misionera y de Encarnación, Paraguay.

“Gracias a la Entidad Binacional de Yacyretá pudimos cumplir en tiempo y forma la proyección para este año en la cantidad de arena que debemos refular acá en la isla”, comentó en el audiovisual de la EBY Kowalczyk.

En esa línea, el presidente de la asociación destacó que el trabajo que realiza la EBY “va a acompañar al crecimiento de la propia isla, ayudando también a la masa de los motonautas, tanto de Posadas como Encarnación, ya que tenemos la visita de muchos amigos paraguayos a la misma isla”.

En el mismo video, Kowalczyk precisó que durante el último verano la Isla del Medio recibió “bastante concurrencia de gente” con alrededor de 200 lanchas en el predio y, a partir de la arena que está refulando la Entidad en el lugar, “vamos a poder albergar a más”, proyectó.

De acuerdo a lo que detalló la EBY en el video que difundió en sus redes sociales, el aporte se enmarca en los comodatos firmados con la institución “a través de los cuales las areneras se comprometen a proveer arena para el mejoramiento de la zona costera de Posadas y otros municipios”.

En paralelo, los clubes náuticos situados en torno a la Bahía El Brete se movilizarán este sábado, a partirn de las 16 horas, por agua y por tierra, alzando la premisa: “No al desalojo”.

Seguir Leyendo

Posadas

La EBY propone trasladar clubes náuticos y reordenar el Brete

Publicado

el

Luego de que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunciara la suspensión de la intimación al desalojo de clubes náuticos en la zona aledaña al balneario el Brete, propuso “acciones destinadas al ordenamiento territorial y la mejora del espacio público” con el fin de “optimizar el uso de la zona costera” en Posadas.

A través de un comunicado explicó que “los terrenos otorgados en comodato a distintas instituciones generan una restricción en el acceso al río Paraná para el público en general”, por lo que, tras establecer instancias de diálogo con las partes involucradas, desarrolló “dos propuestas preliminares de reordenamiento que serán sometidas a consideración pública”.

Por un lado, el reordenamiento urbano en el espacio actual sobre el cual analizan “rediseñar la disposición de las instalaciones existentes, garantizando que no obstaculicen el libre acceso al río por parte de la ciudadanía”, lo que establecería criterios urbanísticos como la “integración armónica” de las construcciones actuales con el entorno, apuntando así a convertir a El Brete como “una zona moderna, cuidada y disfrutada por todos”.

En segundo lugar, la entidad propone relocalizar a los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres a la ribera del arroyo Mártires, asegurando que ese entorno “será especialmente acondicionado para la práctica deportiva y recreativa, con obras de limpieza, infraestructura náutica y mejoras paisajísticas”.

Sobre este posible traslado, argumentaron: “El objetivo es liberar la franja actual para el uso público irrestricto, integrando El Brete al resto del corredor costero urbano y consolidando un frente ribereño accesible y funcional para el turismo, la recreación y el esparcimiento familiar”.

De esta manera, la EBY reiteró su compromiso con “el desarrollo armónico y sostenible de Posadas”, buscando “soluciones que respeten la historia y el trabajo de los clubes”, al tiempo que promuevan “el uso equitativo del espacio público y la seguridad en las actividades acuáticas”.

“Este compromiso institucional responde a temas históricamente cuestionados por la ciudadanía y distintos actores sociales, y que durante años carecieron de abordajes integrales. La EBY asume ahora el desafío de comenzar a trabajar de manera concreta, con planificación, diálogo y visión de futuro”, subrayaron a través del comunicado en cuestión.

En el transcurso de la próxima semana brindarán detalles de las propuestas a consensuar y de las acciones que vienen llevando adelante en relación con el “reordenamiento y mejoramiento territorial de la franja costera”.

Movilización por tierra y agua

Los clubes involucrados en el posible reordenamiento -días atrás- convocaron a una “movilización por tierra y agua” como forma de expresión contra el desalojo que inicialmente fue fechado para el 31 de diciembre, lo que finalmente fue desestimado por la entidad. Incluso, el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua intimó a la EBY para que se abstenga de ejecutar dicha medida. 

Bajo la consiga “Posadas unida por el río, no al desalojo”, el encuentro con movilización organizado por el Liceo Storni está previsto para mañana sábado 4 de octubre a las 15 en avenida Tomas Guido, casi avenida Almafuerte.

Nos unimos en una gran marcha por tierra y agua para defender nuestro río y nuestros espacios de encuentro”, anunciaron desde el club náutico León Seró, quienes también se sumaron en apoyo, al igual que otros clubes de la ciudad e incluso de la vecina Encarnación.

“Acompañamos esta causa con nuestras embarcaciones en apoyo y solidaridad al Liceo Naval Storni, Club Vairuzú y Club Río Paraná, quienes hoy enfrentan la amenaza de desalojo por parte de la EBY”, concluye la misiva viralizada en redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Passalacqua intimó a la EBY por desalojo de clubes naúticos

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto