Nuestras Redes

Información General

Presentan imponente exposición de autos modificados en la Costanera de Posadas

Publicado

el

Será los días 1 y 2 de septiembre. El evento denominado “Posadas Tour” seleccionó más de 400 autos personalizados de los estilos Stance, JDM, Racing y Euro que estarán expuestos en ambos días.

Los organizadores esperan la participación de expositores de Argentina, Brasil y Paraguay. Durante las jornadas del sábado 1 y domingo 2 se septiembre se desarrollará por primera vez “Posadas Tour”, evento que “ambiciona posicionarse de manera definitiva en el calendario de atractivos de la ciudad”, explicaron en un comunicado a la prensa.

Para ambas jornadas se prepararon desfiles, juegos y concursos de proyectos. La entrada será libre y gratuita con fin solidario: se recibirán alimentos y productos de higiene para comedores comunitarios.

Durante los últimos meses, los organizadores recibieron cerca de 1200 solicitudes de participación. En base a una serie de criterios, seleccionaron los vehículos con modificaciones de los estilos Stance, JDM, Racing y Euro que estarán expuestos en ambos días.

A diferencia de otros encuentros de este tipo, los autos en exhibición representan una “evolución del tuning”, “muy bajos -prácticamente al ras del piso-, con llantas grandes, por lo general de 18, 19 y 20 pulgadas, y de aspecto clean, es decir, limpios de calcomanías o accesorios que los dejen cargados, de preferencia como viene de fábrica”, detalló Aldo Jair Macho, presidente de Custom Garage Argentina, un grupo de amigos aficionados a los autos que se propuso insertar a Posadas en el circuito internacional.

“Para que este acontecimiento sea único hicimos un trabajo fuerte de selección”, explicó Ariel Cassettai, vicepresidente del grupo. “La idea es que cada expositor pueda contar el proceso que llevó cada proyecto, con el tiempo y sacrificio invertido que esto implica”, agregó.

Programación para ambas fechas

El sábado 1 de septiembre, desde las 17, se espera concretar la recepción e ingreso de los participantes de las localidades misioneras, provincias argentinas y países vecinos en el Parque Cantera, ubicado en la Costanera de Posadas, frente al Acceso Sur.

Mientras que el domingo 2 de septiembre, entre las 9 y las 18, en las instalaciones del Balneario El Brete, están programadas la apertura, el desfile de vehículos a paso de hombre, exposición estática y los concursos limbo: consiste en pasar el auto por debajo de una barrera que desciende a medida que progresa la competencia; y destape: involucra el armado de un proyecto para ser presentado como revelación.

Además habrá menciones destacadas al que haya recorrido más kilómetros para llegar al encuentro; para el vehículo con la suspensión más baja; y al destacado por el público.

Estilos de vehículos en exposición

Stance. Estas personalizaciones se caracterizan por la postura del vehículo (stance en inglés): carrocerías casi al ras del suelo, neumáticos anchos de bajo perfil y grandes llantas. También resaltan, en algunos casos, la suspensión neumática y la inclinación de las ruedas. La armonía del conjunto representa la personalidad de los aficionados al movimiento.

JDM. (Japan Domestic Market). En los vehículos del estilo se utilizan piezas realizadas por los fabricantes japoneses o por empresas especializadas en este tipo de artículos (principalmente de Japón). En este caso, los componentes son similares a los salidos de las líneas de producción, tratando de seguir o mantener la estética original del auto. El objetivo es mejorar las prestaciones mecánicas para conseguir un alto desempeño.

Euro. Implica la personalización de vehículos de marcas europeas, que se alcanza a través de transformaciones de interiores, exteriores o incluso del motor. Se aspira sobre todo a mantener la simpleza, sobriedad y elegancia, incorporando una serie de modificaciones útiles y correctamente seleccionadas.

Racing. (Street Racing). Es el estilo por el cual el mundo del tuning comenzó. Nació en Europa, y consiste en un tipo de modificación que adapta la estética racing (de carrera) a los autos de calle. Se caracterizan por las carrocerías y motores preparados.

Información General

La Cuenca del Plata se solidariza con la Unam y acompaña marcha universitaria

Publicado

el

marcha universitaria

De cara a la tercera Marcha Federal Universitaria que se desarrollará mañana en todo el país y en tres ciudades misioneras, la Universidad de la Cuenca del Plata anunció que acompañará la medida en solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y las universidades de gestión estatal del NEA “en pos de un presupuesto justo y actualizado”.

La casa de estudios que cuenta con más de 30 años de trayectoria, con sede en Posadas, Corrientes, Chaco y Formosa, emitió un comunicado a través de sus redes sociales, en el que expresó: “El Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del Plata expresa su solidaridad con la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y el resto de las universidades de gestión estatal del NEA, en pos de un presupuesto acorde y actualizable que garantice el pleno funcionamiento de las universidades”.

En ese sentido, confirmó: “Acompañamos las acciones previstas para el miércoles 17 de septiembre, a favor de la Ley de Financiamiento Educativo Universitario y manifestamos nuestra disposición a participar de las acciones conjuntas que se consideren necesarias para garantizar el pleno funcionamiento de la educación universitaria”.

Y concluyó: “La salud y la educación pública forman parte del ADN histórico, cultural y político de nuestro país, y su continuo fortalecimiento es un compromiso ineludible de todos los actores de nuestra democracia”.

El anuncio se conoció luego de que la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y la Universidad del Alto Uruguay (Unau) confirmaran su adhesión a la Marcha Federal Universitaria, prevista para mañana miércoles desde las 15:30 en Posadas (Mástil), Oberá (Campus) y Eldorado (plaza El Colono).

La movilización se dará en consonancia con el debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado de la Nación, donde se espera el apoyo de los legisladores misioneros, y de otras provincias, para lograr voltear el último veto que pondría en riesgo el regular sostenimiento de los servicios, infraestructura, mantenimiento, insumos y becas que hacen a la universidad pública. 

La Unam marcha contra el veto de Milei: “Ante la crueldad, abrimos esperanzas”

 

Seguir Leyendo

Información General

Garupá creó un Consejo Consultivo de Prevención de Adicciones

Publicado

el

garupá adicciones

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá aprobó la ordenanza que dispone la creación de un Consejo Municipal Consultivo de Prevención de Adicciones, proyecto que busca generar un ámbito de diálogo y cooperación entre el municipio y la sociedad civil para abordar el flagelo de las drogas en la ciudad.

La iniciativa fue presentada a mediados de agosto por el presidente del cuerpo legislativo local Miguel Rauber y allí comenzó su recorrido parlamentario hasta la sesión de este martes, donde finalmente fue aprobada.

El proyecto establece que el Consejo Consultivo tendrá entre sus objetivos la planificación, coordinación y seguimiento de políticas de prevención de adicciones; asesorar al poder Ejecutivo local y al HCD en la materia; impulsar campañas de sensibilización, educación y concientización comunitaria; fomentar la articulación entre organismos públicos, instituciones educativas, centros de salud, organizaciones sociales, religiones, deportivas y barriales; entre otros.

A su vez, estará conformado por un funcionario elegido por el Ejecutivo y un concejal designado por cada bloque del HCD, como así también representantes de organizaciones civiles, entidades religiosas, instituciones educativas y centros de salud.

Cada integrante tendrá una participación ad honorem en la causa y el Consejo Consultivo deberá sesionar al menos una vez cada 60 días, además de presentar informes de situación o cada vez que se lo requiera.

Seguir Leyendo

Información General

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Este miércoles 3 de septiembre, el Tren Internacional que une la capital misionera con la ciudad de Encarnación, Paraguay, estará fuera de servicio por tareas de mantenimiento.

Así lo anunció hoy la empresa Ferrocarril Internacional Casimiro en sus redes sociales y explicó a los usuarios del servicio que se debe a trabajos de mantenimiento en las vías ferroviarias que vienen realizando.

Por otro lado, desde julio, se implementa una prueba piloto con un sistema unificado de trámites migratorios que concentra el pase fronterizo entre Posadas y Encarnación en Argentina.

Es decir, los pasajeros que crucen por tren, auto, moto o colectivo el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deben realizar solo una vez el trámite migratorio en la ciudad de Posadas.

En tanto, los funcionarios de Migraciones Argentina y de Paraguay que están trabajando en las casillas de la capital misionera deben gestionar la salida del país y, al mismo tiempo, la ingreso al territorio vecino, y viceversa.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto