Posadas
Mamá denunció que vecinos usurparon su casa y amenazaron con incendiarla
Rosi Ayala tiene 4 hijos menores de edad, vive junto a ellos y su pareja en la casa que su madre le dejó, en la calle Pueyrredón y Cocomarola, Chacra 47 de Posadas. Desde hace dos días su vivienda está siendo apedreada por una familia vecina que amenazó con prender fuego su hogar.
La casa donde vive Rosi con su familia, le pertenecía a su mamá Angélica, que falleció hace cuatro meses. Es por eso que ella decidió volver desde San Carlos, Corrientes, donde residía, al hogar donde se crio: “Mi mamá vivió en esa casa 18 años, nos crio a todos nosotros”, aseguró.
Según contó la madre en una entrevista en vivo con La Voz de Misiones, sus vecinos se acercaron y quisieron negociar con ella: “Los Troche hace una semana querían comprarme la casa, yo les dije que no, porque no estoy obligada a venderla. Desde ese momento empezaron los problemas“.
Mediante videos publicados en Facebook, la mujer pudo pedir auxilio y contar lo que estaba viviendo. A pesar de que llamó varias veces a la policía para que los Troche (sus vecinos) dejaran de amedrentar a su familia, las piedras siguieron cayendo sin cesar sobre su techo.
La vecina se refirió a la relación con los Troche, y añadió: “Había rumores de que ellos eran así, que procedían y te sacaban tus cosas, pero nunca creímos. Desde que mi mamá se fue, cambiaron las cosas”.
Ante la viralización de los videos grabados por Rosi, los Troche salieron a defenderse y en un programa radial dijeron, en palabras de ella, que: “Yo era una usurpadora y ellos eran los dueños de la casa. Pero no tienen ningún papel que demuestre que es de ellos, de golpe me quieren sacar”. En contraposición, la entrevistada comentó que posee un boleto de compra-venta que demostraría que el terreno y la casa eran de su madre.
Responden con violencia
Los hechos violentos que Rosi Ayala denunció hoy en la Comisaría 8va del barrio San Jorge comenzaron el miércoles pasado: “Cuando mi marido volvió del trabajo, le dije ‘están tirando piedras’ y él me respondió ‘seguramente están drogados’, así que dejamos pasar esa situación. Pero a las 7 de la mañana, cuando salió, nos empezaron a tirar piedras de nuevo. Esperaron a que esté sola con los chicos para volver a tirar piedras“.
En ese momento decidieron llamar a la policía por primera vez para advertir sobre el accionar de los Troche, pero la la fuerza no actuó, denunció la mamá. Por lo que Rosi decidió ir a hablar con ellos y le contestaron: “Salí de acá porque te vamos a linchar“, contó a LVM.
La policía se fue y la mujer “tenía todo el techo de zinc abollado”. En el segundo llamado, los uniformados regresaron “Y me aseguraron que iban a hablar con los Troche, nos dijeron que éramos nosotros los que hacíamos problemas, que estábamos inventando“.
Aunque Rosi trató de dialogar con los vecinos, comentó que “no hubo caso, iba a hablar bien y tenía que salir corriendo por mi vida”.
El video que la mamá grabó y se hizo viral lo realizó porque estaban muy asustados: “Hasta con armas de fuego nos amenazaron, dispararon a la casa, nos arrinconaron. Intentaron abrir las puertas, mi marido y mi hermano trababan la puerta, mis chicos desesperados, llorando”, recordó Rosi.
“No puedo dejar a mis chicos en la calle”
Con 4 niños a su cargo y parada delante de la comisaría, sin poder volver a su casa, Rosi Ayala dijo: “Tengo que buscar un lugar, no puedo dejar a mis chicos en la calle”. Mientras sus hijos quedaron al cuidado de un familiar, ella intenta recuperar su casa.
“Mi hijo de 8 años sufre convulsiones, tiene epilepsia. El de 5 años tiene un soplito en el corazón y la nena de 2 meses no me para de llorar, me levantó fiebre hoy. Quedó asustada, no le puedo dejar en la cama porque empieza a los gritos”, relató Rosi sobre la situación de sus pequeños.
Al momento que Rosi contaba a LVM lo que había sucedido en su hogar, recordaba que en ese preciso momento no había nadie en su vivienda y suponía: “Ahora habrán entrado a mi casa, ya usurparon, quedó a la intemperie. Yo salí con los pañales de mi bebé y una muda de ropa para el varón”.
Preocupada, la mamá recordó: “Los Troche me dijeron que cuando nos fuéramos todo lo que había ahí era de ellos. Que ahora ese terreno era de ellos. Esperaron que nos fuéramos para entrar a la casa“, y agregó: “Nunca me mostraron un papel que demostrara que ellos eran dueños”.
Rosi Ayala finalizó la entrevista angustiada e implorando :”Quiero que me ayuden a recuperar mi casa, mi hogar“.
Posadas
Estudiantina: este jueves y viernes serán las últimas noches de calle

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes) difundió el nuevo cronograma para la Estudiantina 2025, que arranca hoy con la tercera noche de calle en la Costanera.
Con la asamblea realizada el último martes, la asociación definió que este jueves se realizará la tercera noche de calle, suspendida por las condiciones climáticas la semana pasada.
La apertura de la jornada estará a cargo el Colegio Martín de Moussy (Nacional) con la pasada por el primer palco a las 17, mientras que la Normal Superior Estados Unidos del Brasil (Normal Mixta) dará el cierre de la noche de Estudiantina a las 4.20.
En tanto, la cuarta noche del desfile de los estudiantes que tiñen la Costanera posadeña con sus trajes, colores, bailes y ritmos está prevista para este viernes 10 de octubre.
En cuanto al Show de Scolas, según trascendió, ya están fijadas las fechas. La prueba piloto del cierre de la Estudiantina será el 28 de octubre y los shows principales el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la Cascada Artificial de Posadas.
Ver esta publicación en Instagram
FOTO PRINCIPAL: Canal 12.
Posadas
Clubes vs EBY: “Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”

Mientras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) propone acciones para el “ordenamiento territorial y la mejora del espacio público”, con la relocalización de los clubes Río Paraná, Vairuzú, Liceo Naval y el astillero Ríos Libres, éstos analizan medidas y pasos a seguir “para hacerle frente a una posible reubicación”.
Consultada por La Voz de Misiones, una fuente que integra uno de los clubes afirmó: “Estamos a la espera de que ellos definan qué piensan hacer, que nos cuenten, y actuar en consecuencia de eso; porque nosotros no pensamos irnos y vamos a resistir hasta las últimas consecuencias antes de cerrar el club”.
La declaración surgió tras la movilización por tierra y agua organizada por el Liceo Naval Storni y concretada en la tarde del sábado, con el acompañamiento de familias deportistas provenientes del interior de la provincia de Misiones y el vecino país, Paraguay.
“La movilización fue impresionante por la cantidad de gente que participó por agua en piraguas, veleros y lanchas”, relató otra fuente consultada.
Y agregó: “También se manifestaron por tierra, primero en caravana hasta el monumento de Andrés Guacurari, lo mismo por agua hasta el mismo punto. Luego nos concentramos frente a los clubes afectados”.
Para llevar a cabo estas medidas de fuerza por el “No al desalojo”, los inspectores de tránsito debieron cortar la calle ante la presencia de una concurrida columna de manifestantes a la que se sumaron integrantes del club Argentinos Juniors Posadas, institución afiliada a la Liga Posadeña de Fútbol, que posee cerca de 400 jugadores, y que también recibió una intimación para desalojar el predio que le fue cedido en comodato en el año 2017.
La movilización contó con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, tanto por agua como por tierra. “La marcha fue pacífica, no hubo inconvenientes y se notó que estaba formada por deportistas y familias. Hubo muchos chicos y grupos familiares”, remarcaron.
Pese a que la EBY dio marcha atrás con las intimaciones para el desalojo, por estas horas los clubes náuticos analizan los pasos a seguir tras el anuncio de una posible reubicación con destino en la ribera del arroyo Mártires.

Clubes náuticos de Posadas, Misiones y Paraguay se movilizaron contra posible desalojo de la EBY
La EBY propone trasladar clubes náuticos y reordenar el Brete
Posadas
La EBY restaura la Isla del medio y clubes náuticos marchan por desalojos

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) difundió en sus redes un video que muestra el trabajo de refule de arena en el atractivo turístico de cara a la temporada de verano, donde esperan recibir más de 200 embarcaciones por día, según destacó Carlos Kowalczyk, presidente de la Asociación Protectora Isla del Medio.
Al tiempo que la EBY negocia la relocalización de clubes náuticos de Posadas en torno a la Bahía de El Brete, ejecuta tareas de reacondicionamiento en el islote utilizado por vecinos de la capital misionera y de Encarnación, Paraguay.
“Gracias a la Entidad Binacional de Yacyretá pudimos cumplir en tiempo y forma la proyección para este año en la cantidad de arena que debemos refular acá en la isla”, comentó en el audiovisual de la EBY Kowalczyk.
En esa línea, el presidente de la asociación destacó que el trabajo que realiza la EBY “va a acompañar al crecimiento de la propia isla, ayudando también a la masa de los motonautas, tanto de Posadas como Encarnación, ya que tenemos la visita de muchos amigos paraguayos a la misma isla”.
En el mismo video, Kowalczyk precisó que durante el último verano la Isla del Medio recibió “bastante concurrencia de gente” con alrededor de 200 lanchas en el predio y, a partir de la arena que está refulando la Entidad en el lugar, “vamos a poder albergar a más”, proyectó.
De acuerdo a lo que detalló la EBY en el video que difundió en sus redes sociales, el aporte se enmarca en los comodatos firmados con la institución “a través de los cuales las areneras se comprometen a proveer arena para el mejoramiento de la zona costera de Posadas y otros municipios”.
En paralelo, los clubes náuticos situados en torno a la Bahía El Brete se movilizarán este sábado, a partirn de las 16 horas, por agua y por tierra, alzando la premisa: “No al desalojo”.
-
Policiales hace 3 días
Abigeato en San Vicente: colono encontró faenados sus bueyes en el monte
-
Policiales hace 2 días
Rescatista fue notificado de maltrato animal tras allanamiento en veterinaria
-
Política hace 4 días
Cacho Bárbaro en la Justicia: “Se cayó la mentira de que yo gestioné pensiones”
-
Judiciales hace 3 días
Lo acusan de matar a su mamá y se defendió en juicio: “Yo daba todo por ella”
-
Política hace 4 días
Mabel Pezoa denunció por amenazas a vecinos que protestaron en el hospital
-
Policiales hace 3 días
Preceptor de un instituto posadeño fue detenido por grooming a dos alumnas
-
Policiales hace 6 horas
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 7 días
El femicida de Yrepa había intentado asesinar a su hijastro minutos antes