Nuestras Redes

Policiales

Habló el joven que huyó de un control: “el policía me disparó por la espalda”

Publicado

el

Nahuel iba en moto con su novia hasta que vio un control sobre la Jauretche. Los días pasaron, pero a Nahuel Ortiz (19) las marcas del dramático episodio que sufrió le quedaron en su cuerpo. Es que el pasado jueves al mediodía, el muchacho esquivó un control de tránsito -y lo reconoce-, tras lo cual comenzó una persecución que terminó con él en el piso y perdigones de bala de goma en su espalda. Ya en su casa y recuperándose de las lesiones -que afortunadamente no pusieron en riesgo su vida- pero sí le provocaron dolores que aún persisten-, el joven decidió hablar y contar lo sucedido en primera persona.

Según lo reconstruido, todo comenzó el jueves al mediodía, cerca de las 12.20, cuando Ortiz circulaba en moto junto a su novia por la avenida Jauretche hasta que observó un control vial y de prevención de delitos apostado sobre esa misma arteria y Bustamante. Al ver esto, el joven frenó su rodado varios metros antes, le pidió a su novia que se bajara y comenzó a escapar, secuencia que fue advertida por los uniformados del control que salieron en su búsqueda.

NAHUEL ORTIZ. El joven baleado luego de huir de un control de tránsito.

El resto de la historia, la cuenta el propio Ortiz: “Llegué como siempre del colegio, saludé a mi padre que estaba preparando el almuerzo, pero después de eso ella -por su novia- tenía salir a buscar una ropa. Teníamos la opción de quedarnos a almorzar acá o llevarla a ella. Y ella tomó la decisión de irse y la llevé hasta la casa y encontré el control por Jauretche”. “A una cuadra me detuve y quedé unos 40 segundos regulando, nervioso. Los dos teníamos casco, todo legal”, añadió Ortiz, aunque reconoció que hace un tiempo el dueño anterior de la moto hizo tarde la denuncia de venta y en medio de eso le habían secuestrado la cédula verde del rodado, razón por la cual había dejado de enfrentar los controles.

Y continuó: “Hice la vuelta en U y me empezaron a tocar bocina. Estaba lleno de autos la Jauretche y yo ya veía que venía una patrulla y venía enloquecidamente, como tratándome de un maleante. Yo le pedí a ella que se baje y ahí yo salí. Me cruzaron el móvil y bajó uno con la escopeta, me puse más nervioso y ahí aceleré por el susto”. Luego, el muchacho recordó todo el trayecto que realizó por calles internas y barriales de la zona hasta que volvió a encontrarse con el móvil. “Y cuando yo ya estaba tranquilo, me sonó la sirena. Ahí me alteré de nuevo. Quise seguir y a una cuadra me tiró el balazo de goma. Ahí sentí un dolor fuertísimo del impacto en la espalda. Levanté la mano y pedí por favor que no me hagan daño”, recordó.

Desde ahí el joven fue llevado primero al Comando Radioeléctrico Oeste y después a la Comisaría Decimotercera, donde finalmente radicó la denuncia y reconoció que lo atendieron muy bien. “En ese trayecto me saqué la campera y ahí vimos que estaba todo sangrado. Quedaron las pelotitas de goma que me pegaron también. Yo guardé todo hasta llegar a la comisaría y cuando notaron que yo estaba lastimado, les mostré. De ahí me llevaron al hospital, pero fue sólo por curaciones, por suerte está todo bien”, sostuvo.

Ortiz también mencionó que al principio no planeaba denunciar lo sucedido por amenazas sufridas, pero cuando sus padres vieron sus lesiones, procedieron a hacerlo. “Yo soy un estudiante, simplemente, escapé por temor nomás. Yo andaba con toda la documentación, no tenía la cédula verde, sólo el título. Tuve miedo y por eso me fui. No pido nada, que lo remuevan no más, porque puede llegar a tener otra reacción peor”, puntualizó al final.

El Territorio

Policiales

Sargento correntino murió de un disparo en la Escuela Militar de Iguazú

Publicado

el

gonzalo tigre tauma

Un militar correntino falleció el martes a la mañana consecuencia de un disparo de FAL que sufrió en la cabeza mientras se encontraba en la Escuela Militar de Monte Andrés Guacurarí y Artigas de Puerto Iguazú, y las autoridades investigan las circunstancias en las que se produjo el trágico suceso.

El fallecido fue identificado como el sargento Gonzalo “Tigre” Tauma (39), oriundo de Goya, donde además se transformó en un personaje público tras su destacada participación en el concurso “El hombre más fuerte del mundo”, que se emitía en 2012 por Canal 13.

Los primeros datos señalan que Tauma fue socorrido a primera hora este martes y trasladado de urgencia al hospital Samic de Iguazú, donde minutos después se produjo su deceso como consecuencia de una lesión de arma de fuego en el cráneo.

Se cree que el disparo fue efectuado por el fusil FAL que manipulaba el propio Tauma, aunque todo es materia de investigación por parte de la Fiscalía Federal de Puerto Iguazú.

Como hipótesis preliminares se analiza la posibilidad de que el hecho se producido de manera accidental o que la lesión haya sido autoinfringida.

Este miércoles el cuerpo de Tauma era trasladado hacia su ciudad natal para su correspondiente velatorio e inhumación.

gonzalo tigre tauma

Tigre Tauma se hizo conocido al participar de un concurso en Canal 13.

Seguir Leyendo

Policiales

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Publicado

el

Joven embarazada denunció explotación sexual y detienen a su tía en Guaraní

Una joven de 18 años fue rescatada en Guaraní luego de denunciar ante la Policía de Misiones que, desde hace más de tres años, era obligada por su tía a mantener relaciones sexuales con distintos hombres a cambio de dinero y mercaderías. La responsable, una mujer de 27 años, quedó detenida y a disposición de la Justicia.

La investigación comenzó el último martes, a raíz del testimonio de la víctima, quien se presentó en la comisaría local y reveló una situación de abuso sistemático que comenzó en diciembre de 2021, a sus 14 años, cuando se mudó a la casa de su tía.

Según relató a los uniformados, su tía organizaba los encuentros por teléfono, coordinando traslados y horarios con distintos hombres. Al regresar, la joven debía entregarle todo lo recibido.

La denunciante también contó que vivía bajo amenazas constantes de que si no accedía a los pedidos, la echaría de la vivienda. Con el tiempo, la situación se volvió insostenible y la joven terminó embarazada, hecho que también denunció en la dependencia.

Tras la denuncia, se dio intervención inmediata la Justicia, que ordenó medidas urgentes. Esa misma noche, la comisaría de Guaraní, de la Mujer y la División Cibercrimen llevaron adelante un operativo en una vivienda de Villa Somer, donde fue detenida la sospechosa, identificada como Pamela (27).

En el procedimiento se incautó un teléfono celular que sería clave para reconstruir cómo se organizaban los encuentros y quiénes habrían participado. Por lo cual, el dispositivo será sometido a pericias digitales en el marco de la causa por explotación sexual.

La víctima, por su parte, quedó bajo acompañamiento del Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, que interviene con profesionales de psicología y psicopedagogía para garantizar su contención y asistencia integral.

Seguir Leyendo

Judiciales

Viuda de Guirula tras el fallo: “Pensé que ya no íbamos a tener justicia”

Publicado

el

guirula

La última audiencia del juicio por la muerte de Carlos Guirula, marcada por la última palabra de los acusados y la sentencia, fue seguida de cerca por la familia de víctima, principalmente de su esposa, sus hijos y su hermana, quienes destacaron el fallo como “el cierre” de una dolorosa etapa que duró once años.

“En general conforme, pero más que nada por mis hijos. Para ellos es importante tener un cierre, saber que se hizo un poco de justicia después de tantos años. Ellos hoy son chicos felices, libres de toda bronca, porque así lo quise yo, de protegerlos todos estos años”, expresó Nora Acosta, viuda de Guirula, en conversación con La Voz de Misiones en los pasillos del Tribunal Penal Dos de Posadas, antes de salir al encuentro de sus hijos, que la esperaban con un abrazo grupo fuera del recinto.

Hijos y más familiares de Guirula a los abrazos fuera del tribunal.

Yo pensé que ya no íbamos a tener justicia, que esto ya no salía. Pero esto es un cierre para ellos. Ahora veremos qué hacemos y cómo seguimos, pero lo bueno es que no quedó en vano”, añadió.

Para Nora los pedidos de disculpa de los acusados no fueron del todo sinceros, mucho menos suficientes. “Esperar once años para solo decir ‘lo sentimos’”, apuntó y agregó que “solo me llegó la palabra de Da Silva, a él si lo sentí muy sincero”.

Si bien se mostró conforme con el fallo, admitió que le hubiese gustado una pena más alta para los otros imputados. “Nuestro día del padre es ir al cementerio hace once años. Es dolorosísimo, pero repito: es bueno saber que esto no quedó en vano”.

“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto