Nuestras Redes

Policiales

Habló el joven que huyó de un control: “el policía me disparó por la espalda”

Publicado

el

Nahuel iba en moto con su novia hasta que vio un control sobre la Jauretche. Los días pasaron, pero a Nahuel Ortiz (19) las marcas del dramático episodio que sufrió le quedaron en su cuerpo. Es que el pasado jueves al mediodía, el muchacho esquivó un control de tránsito -y lo reconoce-, tras lo cual comenzó una persecución que terminó con él en el piso y perdigones de bala de goma en su espalda. Ya en su casa y recuperándose de las lesiones -que afortunadamente no pusieron en riesgo su vida- pero sí le provocaron dolores que aún persisten-, el joven decidió hablar y contar lo sucedido en primera persona.

Según lo reconstruido, todo comenzó el jueves al mediodía, cerca de las 12.20, cuando Ortiz circulaba en moto junto a su novia por la avenida Jauretche hasta que observó un control vial y de prevención de delitos apostado sobre esa misma arteria y Bustamante. Al ver esto, el joven frenó su rodado varios metros antes, le pidió a su novia que se bajara y comenzó a escapar, secuencia que fue advertida por los uniformados del control que salieron en su búsqueda.

NAHUEL ORTIZ. El joven baleado luego de huir de un control de tránsito.

El resto de la historia, la cuenta el propio Ortiz: “Llegué como siempre del colegio, saludé a mi padre que estaba preparando el almuerzo, pero después de eso ella -por su novia- tenía salir a buscar una ropa. Teníamos la opción de quedarnos a almorzar acá o llevarla a ella. Y ella tomó la decisión de irse y la llevé hasta la casa y encontré el control por Jauretche”. “A una cuadra me detuve y quedé unos 40 segundos regulando, nervioso. Los dos teníamos casco, todo legal”, añadió Ortiz, aunque reconoció que hace un tiempo el dueño anterior de la moto hizo tarde la denuncia de venta y en medio de eso le habían secuestrado la cédula verde del rodado, razón por la cual había dejado de enfrentar los controles.

Y continuó: “Hice la vuelta en U y me empezaron a tocar bocina. Estaba lleno de autos la Jauretche y yo ya veía que venía una patrulla y venía enloquecidamente, como tratándome de un maleante. Yo le pedí a ella que se baje y ahí yo salí. Me cruzaron el móvil y bajó uno con la escopeta, me puse más nervioso y ahí aceleré por el susto”. Luego, el muchacho recordó todo el trayecto que realizó por calles internas y barriales de la zona hasta que volvió a encontrarse con el móvil. “Y cuando yo ya estaba tranquilo, me sonó la sirena. Ahí me alteré de nuevo. Quise seguir y a una cuadra me tiró el balazo de goma. Ahí sentí un dolor fuertísimo del impacto en la espalda. Levanté la mano y pedí por favor que no me hagan daño”, recordó.

Desde ahí el joven fue llevado primero al Comando Radioeléctrico Oeste y después a la Comisaría Decimotercera, donde finalmente radicó la denuncia y reconoció que lo atendieron muy bien. “En ese trayecto me saqué la campera y ahí vimos que estaba todo sangrado. Quedaron las pelotitas de goma que me pegaron también. Yo guardé todo hasta llegar a la comisaría y cuando notaron que yo estaba lastimado, les mostré. De ahí me llevaron al hospital, pero fue sólo por curaciones, por suerte está todo bien”, sostuvo.

Ortiz también mencionó que al principio no planeaba denunciar lo sucedido por amenazas sufridas, pero cuando sus padres vieron sus lesiones, procedieron a hacerlo. “Yo soy un estudiante, simplemente, escapé por temor nomás. Yo andaba con toda la documentación, no tenía la cédula verde, sólo el título. Tuve miedo y por eso me fui. No pido nada, que lo remuevan no más, porque puede llegar a tener otra reacción peor”, puntualizó al final.

El Territorio

Judiciales

Viuda de Guirula tras el fallo: “Pensé que ya no íbamos a tener justicia”

Publicado

el

guirula

La última audiencia del juicio por la muerte de Carlos Guirula, marcada por la última palabra de los acusados y la sentencia, fue seguida de cerca por la familia de víctima, principalmente de su esposa, sus hijos y su hermana, quienes destacaron el fallo como “el cierre” de una dolorosa etapa que duró once años.

“En general conforme, pero más que nada por mis hijos. Para ellos es importante tener un cierre, saber que se hizo un poco de justicia después de tantos años. Ellos hoy son chicos felices, libres de toda bronca, porque así lo quise yo, de protegerlos todos estos años”, expresó Nora Acosta, viuda de Guirula, en conversación con La Voz de Misiones en los pasillos del Tribunal Penal Dos de Posadas, antes de salir al encuentro de sus hijos, que la esperaban con un abrazo grupo fuera del recinto.

Hijos y más familiares de Guirula a los abrazos fuera del tribunal.

Yo pensé que ya no íbamos a tener justicia, que esto ya no salía. Pero esto es un cierre para ellos. Ahora veremos qué hacemos y cómo seguimos, pero lo bueno es que no quedó en vano”, añadió.

Para Nora los pedidos de disculpa de los acusados no fueron del todo sinceros, mucho menos suficientes. “Esperar once años para solo decir ‘lo sentimos’”, apuntó y agregó que “solo me llegó la palabra de Da Silva, a él si lo sentí muy sincero”.

Si bien se mostró conforme con el fallo, admitió que le hubiese gustado una pena más alta para los otros imputados. “Nuestro día del padre es ir al cementerio hace once años. Es dolorosísimo, pero repito: es bueno saber que esto no quedó en vano”.

“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula

Seguir Leyendo

Judiciales

“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula

Publicado

el

condenados guirula

Más de once años pasaron del día en que el albañil Carlos Raúl Guirula (34) fue a un motel de Posadas y tras unos disturbios acabó muerto, con un edema cerebral, nueve costillas rotas y un pulmón perforado. La Justicia hoy determinó que ese desenlace mortal fue consecuencia de los pisotones y las patadas de los borceguíes policiales que calzaban Lourdes Beatriz Tabarez (42) y Ricardo Rafael Escobar (42), quienes recibieron una pena de prisión de perpetua por el delito de “tortura agravada seguida de muerte”.

La sentencia fue impartida por el Tribunal Penal de Dos de Posadas, que además condenó a 4 años de prisión por omisión a los ex policías Lucas Nahuel Saravia Allosa (37) y Carlos Alberto Da Silva (34) y absolvió por el beneficio de la duda del mismo delito a los también ex uniformados y Carlos Alberto Zidorak (37) y Claudio Marcelo Servián. Los cuatro quedaron en libertad apenas culminó la lectura del fallo. 

Previo al veredicto, todos ellos hicieron uso de sus últimas palabras y la primera en hablar fue Tabarez, quien pidió disculpas a la familia de la víctima y solicitó clemencia al tribunal.

Tabarez se había mantenido en silencio durante las diez audiencias previas que se desarrollaron en el marco del debate oral. Soportó las incriminaciones de sus consortes de causa y aguantó las acusaciones del fiscal Vladimir Glinka, que en su alegato la señaló como quien pisó la cabeza y pateó en las costillas a Guirula estando esposado en el suelo del motel.

Esta mañana, en su última oportunidad para hablar, hizo uso de su derecho. “Esto fue una tragedia y pido disculpas a toda la familia. No va a volver a la vida su hijo, no va a volver a la vida nadie, tampoco nosotros. Todos tenemos una familia atrás nuestro. Mi corazón se va a salir del pecho porque entre hoy y mañana va a volver a cambiar nuestras vidas para peor, si así lo decide la Justicia”, comenzó.

Luego hizo un breve repaso de su vida, describiendo que tiene una hija, que es la mayor de siete hermanos y que proviene de una familia humilde, con padre albañil y madre ama de casa, que le “inculcó valores y buenas costumbres”.

“Las palabras de mi papá me resuenan en la cabeza: Lourdes sos el ejemplo y el espejo de tus hermanos. Pido clemencia, pido justicia por mí, por mi familia, por cada uno de nosotros. Se nos dio esta comisión y yo simplemente fui a cumplir mi trabajo. La situación que se dio fue una tragedia para todos”, lanzó antes de volver a su lugar, apoderada por las lágrimas.

En segundo término habló Escobar, a quien el fiscal acusó de dar patadas, pisar e “ir saltando” sobre la espalda de Guirula durante el traslado del detenido desde el motel hacia la comisaría Decimotercera, donde llegó muerto.

Quería pedir disculpa a los familiares, quiero que sepan nosotros nunca tuvimos esa intención. Pido disculpas, sé lo que es perder un hijo. Nunca tuve antecedentes de ser agresivo, ni de golpear a nadie. Espero que esto nos de tranquilidad a todos, ya sea para bien o para mal, así lo decida el Tribunal. Que sea lo justo para todos. Que se termine todo y podamos estar en paz”, resumió.

Ricardo Escobar pidió disculpas en sus últimas palabras. Más tarde fue condenado a prisión perpetua.

Más disculpas

En mismo sentido se expresó Allosa, quien enfrentaba un pedido de 7 años de prisión por “vejaciones” y “omisión”, aunque finalmente recibió 4 y como estuvo ese mismo plazo privado de su libertad en prisión preventiva esquivó un segundo paso por la cárcel.

“Pido disculpas a la familia, yo sé que fue un sufrimiento para ellos estos once años. Para nosotros también y para nuestras familias. Estuvimos pendiente todos estos años para tratar de que esto se resuelva. Ha llegado el día. Si esa noche podía haber hecho algo más, lo siento por no haberlo hecho”, fueron sus palabras.

El siguiente fue Zidorak, que resultó absuelto. “Es un hecho lamentable lo que ha ocurrido. Son muchos años esperando. Obviamente nadie pensó lo que iba a pasar. Pedir disculpas a la familia”, había expresado antes del veredicto.

Servian, que también fue absuelto, expresó el mismo sentimiento. “Desde lo más profundo del corazón, mío y de todos, estamos arrepentidos de lo que pasó. Obviamente no va a devolver la vida, pero nosotros también somos conscientes de lo que pasó y que cada uno reciba lo que le corresponde, por su participación y su responsabilidad. Que se haga justicia”.

Allosa fue condenado a 4 años de prisión pero quedó libre por el tiempo que ya estuvo con preventiva.

El último en hablar fue Da Silva, uno de los primeros en declarar y señalar tanto a Tabarez como a Escobar por las agresiones contra la víctima, testimonio que fue valorado como prueba importante por la fiscalía.

“Realmente fue un hecho lamentable. Quiero pedir perdón de corazón a la familia, sé que hay una madre que se quedó sin un hijo, una hermana sin hermano, un niño sin padre. Realmente nos sentimos muy apenados por esa tragedia. Lamento no haber hecho más. Sé que no vamos a traer a la vida al señor Guirula, pero se puede hacer justicia. Creo que quedó demasiado claro lo que pasó esa noche y que tenemos ciertos grados de responsabilidades. Que se haga justicia”, pidió.

El tribunal presidido por Gregorio Busse e integrado por Fernando Verón y Miguel Mattos luego pasó a deliberar y tras más de una hora en reunión secreta regresaron con el fallo que condenó a dos ex policías a la pena de prisión perpetua, el equivalente a 35 años de encierro efectivo. 

Servian -a la izquierda- y Zidorak -en el centro- fueron absueltos.

 

Tabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula

Seguir Leyendo

Policiales

Hallaron cadáver con una bolsa en la cabeza flotando en el río Paraná

Publicado

el

En las últimas horas fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, en avanzado estado de descomposición, flotando en el kilómetro fluvial 1880 del río Paraná, a unos 100 metros de la costa argentina, en jurisdicción de Puerto Libertad. 

El hallazgo fue advertido en la tarde de hoy por la Prefectura Naval, que de inmediato dio aviso a la Policía de Misiones.

De acuerdo a los primeros informes del personal actuante, el cuerpo se encontraba desnudo y con una bolsa colocada en la cabeza, lo que motivó la intervención urgente de la Policía Científica y del médico policial de turno, quien solicitó la correspondiente autopsia para determinar las causas del deceso.

Asimismo, por disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Iguazú, la Policía de Misiones inició compulsas con fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay para verificar registros recientes de personas desaparecidas en ambos países, con el fin de avanzar en la identificación de la víctima. 

Hallaron el cuerpo del joven que desapareció en el río Paraná en Capioví 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto