Nuestras Redes

Posadas

Cierra el último videoclub de Posadas: “La pandemia ayudó a tomar la decisión”

Publicado

el

Tras 34 años, el local de Video Club de la capital provincial bajará las persianas definitivamente. La dueña recordó los tiempos dorados y el golpe que significó la aparición del streaming. Liquidan 14 mil títulos.

 

POSADAS. Luego de 34 años al servicio del entretenimiento de los posadeños, el videoclub Video Star cerrará definitivamente. El local se trata del último local en su rubro en la capital provincial. 

La empresa se encuentra en un proceso de liquidación de sus más de 14 mil títulos debido al cierre de persianas.

Las plataformas digitales hicieron bajar el alquiler de películas y la pandemia por el Covid-19 significó un obstáculo imposible de superar: “La pandemia ayudó a tomar esta decisión que venía pensando, pero, por una cosa u otra, la posponía. Más de 50 días cerrado, generando sólo gasto, llegó el momento de tomar la decisión”, señaló la dueña, Mimi Scaramelli, a Misiones Online.

La tienda nació en 1986 y desde 1999, cuando abrió su propio local, se ubicó en la esquina de Sarmiento y San Luis.

Scaramelli agregó que, desde hace cinco años, de forma paulatina, fue mermando el alquiler de las películas, en coincidencia con la aparición de las plataformas digitales, con Netflix y YouTube como principales fuentes para ver títulos sin tener que pasar por el cine.

“Las familias venían a buscar sus películas, hoy llaman y me recuerdan anécdotas. Cuando venían los grupos de amigos, eran los que más tardaban porque no se ponían de acuerdo en qué película llevar, algo parecido a lo que pasa hoy con las plataformas virtuales”, indicó.

Foto: Misiones Online.

Posadas

El Nacional hace colecta para ayudar a la Normal tras ataque de bomba molotov

Publicado

el

La comunidad educativa del Colegio Provincial Superior N° 1 Martín de Moussy lanzó una colecta solidaria para colaborar en la restauración del aula de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil (Mixta), que en horas de la madrugada del pasado sábado fue víctima de una ataque con una bomba molotov, entre otros daños que sufrió a mano de desconocidos.

“Querida comunidad nos dirigimos a ustedes en nombre del colegio para solicitar su invaluable colaboración en una noble causa”, expresaron en un comunicado que lleva el logo de la institución educativa posadeña.

En esa línea, anunciaron que están organizando “una colecta de donaciones” para el nivel inicial de la Normal Mixta con “el objetivo de mejorar sus instalaciones y ofrecer a los niños un entorno adecuado para su aprendizaje”.

En la publicación precisaron que se necesita recolectar “juguetes, libros de cuentos, pintura, mesitas y sillitas”, elementos que serán recibidos en las instalaciones del colegio secundario, ubicado en la intercesión de las calles céntricas San Lorenzo y Catamarca.

“Cada donación, por pequeña que sea, nos acercará a la meta de que ningún niño pierda el derecho a aprender en un espacio digno y estimulante“, manifestaron en la invitación a colaborar.

Al tiempo que agradecieron de “antemano su generosidad y compromiso con la educación de los más pequeños. Juntos podemos hacer una gran diferencia”.

Para cerrar la convocatoria que busca ayudar a otra institución educativa, el Martín de Moussy enfatizó que “la verdadera fiesta es la que nos une”, en referencia a los hechos de violencia que se vienen sucediendo en la previa a la Estudiantina 2025, evento que debía comenzar hoy pero fue postergado hasta nuevo aviso.

Bomba molotov

En la madrugada del sábado 13, la Normal Mixta sufrió un hecho vandálico que daño la estructura edilicia de un aula del Nivel Inicial Juana Manso, ubicada sobre las calles 3 de Febrero y Alvear.

Esa noche, desconocidos ingresaron al patio del establecimiento y arrojaron una bomba molotov a una de las aulas de los más pequeños y provocaron incendios en el lugar.

Además, destruyeron instrumentos conocidos como chanchas de la Estudiantina, que son guardados por los estudiantes en ese lugar.

Debido a que el hecho incluyó la destrucción de los instrumentos, todo indicaría que se trató de un nuevo capítulo de una seguidilla de hechos de violencia entre estudiantes que participan de la popular fiesta posadeña.

Ante la situación, las autoridades de la Normal Mixta debieron suspender las clases de jardín y emitieron un comunicado pidiendo el “cese inmediato de este tipo de conductas”.

En tanto, la Policía de Misiones investiga el hecho para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.

Estudiantina: la Policía destinará entre 500 y 800 agentes para la seguridad

Seguir Leyendo

Posadas

Presidente de Apes: “Son más de 10 colegios involucrados en la violencia”

Publicado

el

Presidente de Apes: “Son más de 10 colegios involucrados en la violencia”

El presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes), Andrés De Lima, confirmó a La Voz de Misiones que son más de diez colegios de la capital provincial involucrados en los hechos de violencia que se registraron en el marco previo a la Estudiantina 2025.

Ante ese panorama, entre el martes y el jueves unos 4.340 estudiantes de diferentes establecimientos educativos secundarios de Posadas participaron de charlas y talleres denominados “Estudiantina libre de Violencias”, una medida que implementó el Ministerio de Educación de Misiones debido a la escalada de hechos que alarmaron a las autoridades y derivaron en la postergación del inicio de los desfiles.

Sobre las situaciones que se fueron sucediendo, que incluyó la demora de menores en la última prueba piloto por grescas y hasta un ataque con una bomba molotov a la Escuela Normal Mixta, el presidente de Apes apuntó: “Nosotros estamos bastante pichados”.

En esa línea, expuso que vienen trabajando en charlas y talleres con las autoridades educativas para reflexionar sobre la violencia y que la Estudiantina vuelva a ser “un espacio de celebración”.

De Lima lamentó que el inicio de la Estudiantina tenga que ser postergado por “un grupo de inadaptados y maleducados, no solo de uno, ni dos, sino que son más de diez colegios los involucrados con distintas situaciones de violencia”.

En cuanto a las sanciones disciplinarias, el presidente de Apes explicó que es una cuestión que le compete a la Comisión Fiscalizadora de la asociación posadeña y que esperan que las medidas “sean ejemplares”.

“Nosotros creemos que un grupo de seis, siete chicos, representa a un grupo de 200 y 300 alumnos, esos chicos no representan lo que es la Estudiantina y los valores que se promueven, los sentimientos únicos y encontrados que no tiene forma de explicar”, cerró en conversación con este medio De Lima.

Debido a los incidentes registrados, la Policía de Misiones en conjunto con el Ministerio de Educación, la Municipalidad y Apes decidieron postergar el inicio de la Estudiantina que estaba previsto para hoy para elaborar un protocolo de seguridad más estricto y resguardar a todos los participantes del evento.

Estudiantina: la Policía destinará entre 500 y 800 agentes para la seguridad

Seguir Leyendo

Posadas

Estudiantina: la Policía destinará entre 500 y 800 agentes para la seguridad

Publicado

el

Ante la escalada de violencia entre los colegios que participan en la Estudiantina 2025 en Posadas y diferentes grescas que se registraron en la última prueba piloto, la primera noche de calle que estaba prevista a celebrarse hoy en la Costanera fue suspendida por “motivos de seguridad” y la Policía de Misiones ahora realiza una “reingeniería” del operativo para el evento en el cual habrá entre 500 y 800 uniformados, como también agentes de civil y de las divisiones de Drogas Peligrosas e Investigaciones.

“Para nosotros es todo una ingeniería porque, no solamente tenemos que cuidar a la Estudiantina en sí, al evento, que consideramos un evento cultural, de fiesta, que nuestros hijos le dan mucha energía a esa situación, tampoco tenemos que descuidar todo lo que es la política de seguridad en toda la zona capital”, sostuvo el jefe de la Policía, comisario Sandro Martínez, en entrevista con el Show de los Impactos.

Mientras se resuelve la reprogramación del evento, Martínez explicó que la Jefatura trabaja en una “reingeniería” de los recursos “logísticos” y “humanos”, debido a que, antes de los incidentes de violencia en la fiesta estudiantil, la fuerza destinaba al operativo de seguridad para la Estudiantina eran únicamente uniformados de la Unidad Regional I.

Con las modificaciones, en la nueva fecha que se fije para el inicio del evento “se va a trabajar con el refuerzo de la Unidad Regional X. Quiere decir que vamos a tener entre 500 y 800 efectivos uniformados en la zona del evento, más todas las unidades que van a trabajar, en cuanto al 911, al Camión Guardián, gente de civil, investigaciones, droga peligrosa”, adelantó el jefe policial.

Violencia e incidentes

La demora de 21 personas, tanto de menores como de adultos, durante el desarrollo de la última prueba piloto por grescas, el robo de instrumentos del colegio Martín de Moussy N.° 1, el ataque con una bomba molotov al establecimiento de la Normal Mixta el fin de semana y diferentes mensajes incitando a la violencia entre estudiantes de diferentes colegios por medio de las redes sociales, alertó a las autoridades del Ministerio de Educación, a la Municipalidad posadeña y a la Policía en cuanto a las medidas de seguridad.

Sobre ello, el comisario Sandro Martínez sostuvo: “Estas situaciones están siendo investigadas por la Justicia, tanto la Penal como la Correccional, que por supuesto que genera una alerta que a nosotros nos hace repensar en algunos protocolos y por eso la Jefatura de la Policía ha dispuesto que las dos Unidades Regionales trabajen a los efectos de garantizar la seguridad a nuestros estudiantes”.

En esa línea, el Jefe de la Policía dio más detalles sobre el operativo que va a desplegar la fuerza este año en la tradicional fiesta de los estudiantes secundarios.

“Vamos a establecer los filtros de ingreso que van a ser supervisados por los oficiales superiores, incluso, oficiales de la plana mayor policial”, indicó y comentó que a partir de ahora, debido a banderas secuestras con mensajes instigando al odio entre colegios, estará prohibido el ingreso de estos elementos al predio donde se realiza el evento.

Por último, Martínez explicó que la seguridad no solamente estará centrada en la Costanera, donde los colegios realizan la tradicional pasada con instrumentos y trajes coloridos, sino que también sobre avenidas posadeñas, como la Rademacher, por donde los estudiantes se desplazan con las chanchas para regresar a sus casas.

“Todo ese sistema y circuito está siendo pensado y elaborado a último detalle para que no tengamos novedades en cuanto a esa situación”, cerró el jefe de la Policía.

Suspenden el inicio de la Estudiantina 2025 por violencia entre colegios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto