Nuestras Redes

Policiales

Allanamientos en Posadas por una red internacional de pedofilia

Publicado

el

Según fuentes del Ministerio Publico Fiscal y Fiscalía contra Trata de Personas de la Nación, las investigaciones se iniciaron en el mes de julio del año 2016, a raíz de 3 casos por delitos relacionados a la posesión, distribución, difusión o producción de pornografía de personas menores de edad donde los victimarios utilizaban la red social de Whatsapp; creando diversos chats donde sus integrantes eran personas de diferentes países como ser: El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, México, Estados Unidos, República Dominicana, Brasil, Colombia, Argentina, Paraguay y Chile.

Estas personas fueron identificadas por códigos de aéreas y números telefónicos. Pretendiendo alertar a todos los países involucrados; se ejecuto una pormenorizada investigación logrando establecer 13 inmuebles con sus posibles participantes. Ayer se realizaron allanamientos, inspecciones, registros, secuestros, con el fin de incautar cualquier evidencia o indicio que aporte datos a la investigación.

Por ello en el marco del Operativo “Alerta América” se realizaron 3 allanamientos en simultáneo en Posadas por parte de los integrantes de la SAIC Secretaria de Apoyo para Investigaciones Complejas dependiente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones, a cargo de Fernando Javier Castelli. Los procedimientos arrojaron resultados positivos ya que si bien no hubo detenciones de personas, se secuestraron diferentes elementos informáticos y dispositivos móviles que aportarían datos importantisimos para el esclarecimiento del hecho.

De la misma manera se llevaron a cabo allanamientos en las provincias de Córdoba, Salta, Chaco, Jujuy, en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, arrojando resultados sumamente positivos para la Justicia. A los datos y ubicación de las supuestas viviendas involucradas se llegó por medio de aportes de información del HSI/ ICE (Siglas en Ingles), Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos; quienes llevaron a cabo una reunión en la ciudad de Guatemala en el mes de septiembre del año pasado, donde se brindó información recabada en todos los países intervinientes.

Los operativos se realizaron en simultáneo también en otros domicilios de El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, México, Estados Unidos, República Dominicana, Brasil, Colombia, Argentina, Paraguay y Chile, donde vivían supuestos integrantes de la banda que distribuía pornografía infantil por Whatsapp.

Policiales

Un camionero misionero murió en un choque en Chaco

Publicado

el

camionero misionero

Un camionero misionero de 53 años falleció esta madrugada en un siniestro vial registrado en la intersección de las rutas nacional 16 y provincial 4 en la localidad chaqueña de Quintilipi.

De acuerdo a la información publicada por medios de comunicación de Chaco, el accidente ocurrió a las 2 de la madrugada, cuando un camión Iveco y otro de marca Mercedes Benz colisionaron por causas que se intentan establecer.

Como consecuencia del impacto, el conductor del Iveco, el misionero Olivio Correa (53), perdió la vida, mientras que el chofer del otro rodado resultó ileso.

Las autoridades judiciales intervinientes ordenaron que el cuerpo del fallecido sea trasladado a la morgue para un examen de autopsia, mientras que el otro camionero fue notificado de una causa por “supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito”.

Olivio Correa era de Capioví, donde tenía familia e hijos. Sus familiares iniciaron una campaña solidaria destinada a recaudar los fondos necesarios para el traslado del cuerpo y su último adiós.

Seguir Leyendo

Judiciales

El 15 de septiembre comenzará el juicio por el asesinato de Pablo Arredondo

Publicado

el

juicio arredondo

El Tribunal Penal Uno de Posadas fijó para el próximo 15 de septiembre el inicio de las doce audiencias que fueron programadas para llevar adelante el juicio oral para esclarecer el asesinato del bonaerense Pablo Martín Arredondo (37), ultimado a golpes en un departamento del microcentro posadeño en febrero de 2020.

El caso tiene un total de seis jóvenes acusados: Alan William Saucedo (26), Elías Nahuel Trinidad (26), Miguel Ángel López (25), Oriana Saucedo (24), Brisa Torres (24) y Juan Alberto Barrios (22). Todos ellos están imputados como cautores de “homicidio doblemente calificado por el concurso premeditados de dos o más personas y criminis causae”, figura bajo la cual pueden ser condenados a prisión perpetua.

El juicio oral continuará en sucesivas audiencias programadas para el 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 29 y 30 de septiembre. Resta definir si el proceso se realizará en el recinto de debates del TP Uno por calle La Rioja o en otra ubicación dada la cantidad de imputados.

El tribunal estará integrado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y Miguel Mattos, este último como subrogante.

Por la acusación, en tanto, actuará el fiscal Martín Rau, en lo que podría ser su última participación en un juicio oral encarando ese rol ya que está pronto a ser designado oficialmente como magistrado del Tribunal Penal Dos de Posadas.

Según la información recopilada por La Voz de Misiones, hay un total de 45 testigos citados a prestar declaración testimonial ante las partes, entre los cuales hay investigadores policiales, peritos en criminalística, forenses, vecinos y familiares, tanto de la víctima como de los acusados.

Pablo Martín Arredondo (37) fue asesinado en 2020 en un departamento sobre calle Colón.

Golpeado y estrangulado

El crimen de Arredondo se descubrió el 23 de febrero de 2020, cuando los vecinos del departamento que alquilaba en un edificio sobre calle Colón, frente al colegio Roque González, alertaron sobre un olor putrefacto que provenía del lugar.

Al ingresar al inmueble, los efectivos policiales intervinientes se encontraron con el cadáver del bonaerense y la autopsia posterior determinó que fue golpeado y finalmente estrangulado con un cinto.

La investigación global estableció que el crimen se registró cuatro días antes, el 19 de febrero, en horas de la madrugada, cuando la víctima se reunió en su departamento junto a una de las jóvenes que aparentemente era su novia y un grupo de amigos de ellas.

En el lugar, se cree que Arredondo fue dopado con estupefacientes (ketamina) y que al departamento luego llegaron otros cómplices con la intención de sustraerle 300.000 pesos que el hombre tenía destinado a utilizar como parte de pago para la compra de un automóvil.

Mediante la revisión de cámaras de seguridad los investigadores pudieron reconstruir las últimas horas de la víctima y los últimos movimientos registrados en cercanías a su departamento, con lo cual fueron identificando uno a uno a los sospechosos.

Luego, la ciencia hizo el resto. En el marco de la causa constan pericias telefónicas que darían cuenta de comunicaciones entre los implicados planificando el hecho y rastros de ADN que ubican a al menos tres de los sospechosos en la escena del crimen.

El caso fue investigado por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, quien en mayo de 2023 firmó el requerimiento de elevación a juicio del expediente, medida que meses después fue ratificada por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de la provincia.

Confirman elevación a juicio del crimen de Arredondo con seis imputados

Seguir Leyendo

Policiales

Prófugo desde 2019 fue recapturado en una de cancha piki voley en Eldorado

Publicado

el

Brian Nicolás Morínigo (25) fue detenido por la Policía de Misiones en Eldorado tras permanecer prófugo desde diciembre de 2019, cuando escapó de la Comisaría Tercera junto a otros internos.

Con intervención de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, el procedimiento se realizó en una cancha de “piki voley” del barrio Elena I, kilómetro 1, alrededor de las 20, mediante un amplio despliegue de efectivos.

Al observar la presencia de uniformados Morínigo intentó escapar corriendo hacia la parte posterior, pero fue rápidamente cercado e interceptado por el anillo de seguridad dispuesto por la Policía.

Antecedentes

El hombre tenía pedido de captura en el marco de la causa caratulada como “evasión”, tramitada en el Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado desde el 10 de diciembre de 2019.

En aquella ocasión, junto a su hermano Emanuel, alias “Loro”, y un tercer detenido, Leonardo Mega, alias “Machy”, había protagonizado una fuga de la sección celdas de la Comisaría Tercera.

Tras su aprehensión, Morínigo fue trasladado para los trámites de rigor, siendo luego alojado bajo resguardo policial y quedó a disposición del juzgado interviniente.

Ahora deberá responder por la evasión, además de las causas penales y federales que pesan en su contra.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto