Nuestras Redes

Política

Walter Ríos: “No hay diputados de Misiones que le pongan freno a Milei”

Publicado

el

Ríos

El legislador provincial electo y presidente del partido Por la Vida y los Valores (PVV), Walter Ríos, cuestionó el impacto del ajuste libertario en “la calidad de vida de las familias argentinas” y opinó que, hoy en el Congreso de la Nación, “no tenemos diputados de Misiones que le pongan un freno a Javier Milei”.

“La gestión nacional está fallando”, disparó Ríos, entrevistado por La Voz de Misiones, y acusó a Milei de “estar enfocado en proyectos propios y del sector de Mauricio Macri, e impulsados por su gobierno” y “desentenderse de la realidad que viven millones de argentinos, que no llegan a fin de mes”.

“Hay que ponerle un freno al aumento de los combustibles, que Misiones se ve perjudicada todo el tiempo”, reclamó Ríos. “Lo hemos vivido en el gobierno anterior y lo estamos viviendo de nuevo ahora”, comentó.

“Hoy tenemos aumentos liberados: hace un tiempo estaba a $1.000, hoy está $1.800 y el salario no sube; los recursos familiares no alcanzan, porque aumenta todo lo que uno consume por el impacto del flete”, afirmó.

“Acá, el valor del combustible nos afecta a todos, al empresario y al que anda en bicicleta, que también paga el impacto de estos aumentos en la canasta básica familiar”, señaló.

Ríos opinó que, si bien “no se trata de hacer una oposición caprichosa y oponerse a todo”, en la Cámara de Diputados de la Nación “hay que analizar a fondo las leyes” que envía el gobierno y ver “el impacto real que tendrán en la provincia”.

“Los diputados nacionales representan a cada misionero, los hayan votado o no”, apuntó Ríos y lanzó: “Hoy, no tenemos diputados nacionales de Misiones que nos representen y le pongan un freno a Milei, y en el país tenemos gente que no tiene ni para comprar medicamentos”.

“El presidente ha sacado subsidios a la discapacidad, los comedores, los merenderos no están recibiendo nada”, se quejó y contó: “Nosotros como partido organizamos colectas y ayudamos a los merenderos que están desabastecidos”.

Irresponsables

Ríos criticó también a la oposición provincial del PRO, la UCR y Activar, y comentó que, como legislador electo, asiste a las sesiones de los jueves de la Cámara de Representantes de Misiones para interiorizarse de la labor legislativa.

“Fui a la sesión del Presupuesto de la provincia y me llamó la atención que los diputados que se dicen siempre opositores votaron, no contra la Renovación, sino contra el presupuesto de la salud, la educación, la seguridad; de los recursos para tener mejores de escuelas y hospitales”, relató.

“Me parece mucha irresponsabilidad el hecho de oponerse por oponerse, cuando están en juego los recursos para asegurar la vida de los misioneros”, arremetió.

“Nosotros hemos recorrido toda la provincia y escuchamos la problemática de los misioneros, del agricultor, el comerciante, los que no tienen trabajo; nosotros no sectorizamos, estamos a favor del pueblo y para defender las necesidades del pueblo”, afirmó Ríos y aseguró que, de haber estado ocupando su banca en el recinto, hubiera “votado a favor” de la Ley de Presupuesto del gobierno de Hugo Passalacqua.

Luchones

El diputado provincial electo, que asumirá el 10 de diciembre junto a Rita Flores y Deborah Magnone, remarcó que, en la Legislatura, el bloque del partido Por la Vida y los Valores será “una voz independiente, que velará por la defensa de los misioneros”.

En el mismo sentido, ubicó a los candidatos a diputados nacionales de PVV para las elecciones del 26 próximo, Carmelo Bárbaro y Aída Vaztique, a quienes presentó como “la voz genuina de Misiones en el Congreso de la Nación”.

“Carmelo es sobrino de Cacho Bárbaro”, contó Ríos. “Es un joven de 30 años, emprendedor, está casado, tiene un hijo de dos años; su señora se recibió a fin de año de psicóloga; maneja desde hace años un comedor vecinal en Villa Cabello y conoce, perfectamente, las problemáticas de las familias misioneras”, reseñó.

“Carmelo tiene muy buenos proyectos para la inserción laboral de los jóvenes”, adelantó y precisó: “Se trata de impulsar la formación en oficios de los chicos que salen del Secundario, para que puedan desarrollarse y aportar al crecimiento de las pymes argentinas”.

“Acá mismo, en Posadas, tenemos muchos chicos que egresan de colegios técnicos y no pueden insertarse en el mundo laboral”, describió.

“Aída es una mamá luchona, como muchas mujeres en Misiones y en la Argentina”, señaló Ríos de la taxista posadeña que ocupa el segundo lugar de la lista. “Es mamá de cinco varones, le ha tocado vivir sola, saliendo adelante con sus hijos; trabajando, como muchas mamás misioneras”, destacó.

Traidor

Ramón Amarilla no es parte de nuestro bloque”, aseguró Ríos sobre el ex policía y legislador provincial electo, que encabezó la lista del partido en las elecciones de junio, y señaló: “Cuando él asuma, se va encontrar que no tiene un espacio partidario que lo respalde”.

“Él mismo se alejó, a pesar de todo el trabajo que hicimos para que pueda ser candidato; para que pueda hacer su campaña, para conseguir su liberación luego de la elección”, dijo Ríos.

“Nos dio la espalda”, disparó y cargó: “Nunca se contactó con nosotros; firmó documentos que le acercamos, de aceptación del cargo, de lineamientos y condiciones del partido, y dice en los medios que no firmó nunca nada”.

“No cumplió con ninguno de los requisitos partidarios”, aseguró Ríos y arremetió: “Es un acto de traición”.

Ping Pong

En el final de la entrevista, Ríos se enganchó en un ping pong sobre los principales nombres que se postulan al Congreso el 26 de octubre.

Arrancó con el yerbatero y candidato de Activar, Ramón Puerta: “Fue gobernador de Misiones, le hizo daño a la provincia”, lanzó. “Fue presidente en 2001 y no le dio la nafta”, ironizó.

Siguió con el bróker obereño y candidato de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield: “No lo conozco, no tuve trato personal con él”, se excusó Ríos, aunque, enseguida, lo fusiló por presentarse de nuevo para diputado nacional, cuando en junio fue electo legislador provincial.

“Es un acto de avaricia, un acto de egoísmo”, disparó Ríos y recargó: “Ya tenés una banca, te votaron para que te quedes acá, y ahora querés más”.

“Cacho hace exactamente lo mismo”, dijo del líder agrario y candidato del FPAyS, Héctor Bárbaro. “Lo eligieron para diputado provincial y ahora quiere ir como diputado nacional”, planteó.

“Él ya fue diputado nacional, no sé cuántas huellas dejó en el camino y ahora lo persigue una nube negra con los subsidios truchos”, comentó, en referencia a las denuncias de pensiones no contributivas de la Andis kirchnerista, que alcanzan a dos diputadas y dirigentes del PAyS, cuyo affaire picó cerca del líder agrario.

“Es una figurita repetida”, cargó Ríos, con una frase que después hizo extensiva al candidato del Frente Renovador Neo, el ex gobernador y actual presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

“Es una persona que ha pasado por todas las bancas: va rotando, ministro, vicegobernador, gobernador; volvemos a lo mismo”, afirmó y acusó a Herrera Ahuad de ser “un candidato que también estuvo ausente con el pueblo”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto