Política
Vuelven a acusar a Milei de “ñoqui” y Ninfa Alvarenga culpa a JxC

La dirigente libertaria Ninfa Alvarenga salió en defensa del diputado de La Libertad Avanza Javier Milei, que fue tachado nuevamente de “ñoqui”, esta vez por el abogado y periodista de LN+, Hugo Alconada Mon, anoche.
“¿Milei es una sorpresa, un tapado? No, antes trabajaba para una empresa de Eduardo Eurnekian, pero cuando preguntamos adentro de esa empresa, no trabajaba; cobraba por ir, pero en realidad no iba”, relató Alconada Mon.
“¿Significa esto que estoy diciendo que (Milei) era un ñoqui?”, preguntó el periodista. “No sé si era realmente un ñoqui, pero le pagaban por algo que no hacía”, señaló.
“Muy antisistema Milei, pero en la práctica terminó cayendo en los mismos vicios”, argumentó. “Milei es más de lo mismo, pero ruidoso”, definió Alconada Mon.
El sobre de Larreta
“¿Cómo puede ser ñoqui? ¿La empresa privada de Eurnekian es acaso un organismo del Estado?”, se preguntó la libertaria misionera Ninfa Alvarenga, acusando al periodista de LN+ de “bruto” y “malintencionado”.
Alvarenga consideró “enclenques” los argumentos de Alconada Mon. “Es absurdo pensar que el millonario de Eurnekian hizo dinero pagando sueldos a gente que no le trabaja”, afirmó.
Sin embargo, dijo a La Voz de Misiones que no obstante “si así fuera (y Milei fue realmente ñoqui de Eurnekian), los contratos entre privados es un problema de los privados”.
“Se le nota demasiado el sobre de Larreta a Alconada”, acusó.
Rumores del pasado
No es la primera vez que se hacen referencias públicas al supuesto pasado “ñoqui” del diputado y presidenciable libertario.
A comienzos de octubre, el diputado provincial tucumano del Frente de Todos (FdT) y jefe regional del Norte Grande del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa), Gerónimo Vargas Aignasse, denunció que Milei “fue ñoqui de Fuerza Republicana (el partido del represor Antonio Bussi, condenado por crímenes de lesa humanidad) en la Cámara de Diputados de la Nación”.
Vargas Aignasse contó a la agencia de noticias Télam que cuando Bussi padre “era diputado nacional, este hombrecito fue empleado de él”. “Era un supuesto asesor pero no hay registro de que haya venido nunca a Tucumán”, afirmó.
A mediados de septiembre, en la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación que discutía el pacto fiscal, el diputado kirchnerista misionero Héctor “Cacho” Bárbaro, tildó también de “ñoqui” a Milei por ausentarse del recinto luego de usar de la palabra para desacreditar el proyecto de ley y arengar sobre lo que él llama la “casta política”.
“¿Qué hacés sentado acá si no sos político? ¿Qué sos?”, le gritó Bárbaro. Exaltado, Milei contestó que su banca en el Congreso tiene que ver con su idea de “pelear contra el statu quo desde adentro” del sistema. “Tengo las pelotas para hacerlo”, advirtió.
Sin más, Bárbaro lo tildó de “ñoqui”. “Hace la gran Milei: habla y se va”, chicaneó. “Vos le cagás la vida al sector privado”, le retrucó Milei. “Sentate que cobrás un sueldo”, le dijo Bárbaro. “Yo lo devuelvo”, contestó el libertario, recordándole al misionero que desde que asumió su banca siempre sorteó su dieta de diputado.
Política
Cacho Bárbaro y Roque Gervasoni llamados a conciliar por acusaciones cruzadas

Tras la denuncia por calumnias e injurias del legislador provincial electo y candidato a diputado nacional del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), Héctor Cacho Bárbaro, contra el presidente del Imac, Roque Gervasoni, el Juzgado Correccional y de Menores Uno, de Posadas, convocó a ambos a una audiencia de conciliación el próximo 6 de octubre a las 9:00 horas.
La citación, oficializada a través de la Secretaría del tribunal, suma un nuevo capítulo en el cruce de acusaciones entre ambos políticos, luego de la seguidilla de publicaciones de Gervasoni en medios y redes sociales sobre dirigentes y candidatos de la lista de Bárbaro para octubre que figuran como beneficiarios de pensiones por discapacidad.
El candidato del FPAyS formalizó, hace una semana, la denuncia por “calumnias, injurias y falsas acusaciones” contra el titular del Imac y espada digital de la Renovación, con el patrocinio del abogado Isaac Lenguaza, entendiendo que Gervasoni habría atentado contra la integridad de Bárbaro al vincularlo con las pensiones por discapacidad que percibían, entre otros, la diputada provincial electa del PAyS el 8 de junio, Elisa Goring, y la legisladora saliente Blanca Alvez.
“Jamás tuve injerencia alguna en la entrega de pensiones, que es competencia exclusiva de la Agencia Nacional de Discapacidad. Se me acusó falsamente de delitos que nunca cometí, con el único objetivo de dañar mi honor, mi trayectoria y mi candidatura en el marco de la campaña electoral”, expresó Bárbaro en la denuncia que tramita el tribunal.
“Se me atribuyeron hechos absolutamente falsos y ofensivos, amplificados en radios, portales digitales, diarios y redes sociales”, historió el dirigente agrario y sostuvo que “se trata de una maniobra de difamación pública que afecta no solo a mi persona, sino a la confianza de la ciudadanía”.
Política
Garupá estuvo representado en el 7° Encuentro de Concejos Deliberantes

Las ediles renovadoras de Garupá, Raquel de Moraiz y Marina Rodríguez, fueron las únicas representantes misioneras que participaron esta semana del 7° Encuentro de Concejos Deliberantes Argentinos, donde más de 70 delegaciones de todo el país confluyeron en espacios de charla, debate y capacitación sobre diversas temáticas vinculadas a políticas públicas.
El evento tuvo lugar los días lunes y martes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la organización de Legislaturas Conectadas, la red institucional interactiva que comunica los parlamentos entre sí y con la ciudadanía.
En diálogo con La Voz de Misiones, la concejal De Moraiz realizó un balance de la experiencia compartida junto a su compañera de banca y resaltó la importancia de este tipo de espacios destinados al intercambio de saberes entre colegas de diferentes puntos del país.
“La verdad que estamos muy contentas y agradecidas de participar de este congreso. En mi caso fue la primera vez y compartir el encuentro con diferentes concejales de todo el país fue muy enriquecedor”, señaló.
En el evento hubo paneles que abordaron temáticas tales como grooming, bullying, prevención del suicidio adolescente, consumo problemático, participación ciudadana y el uso de inteligencia artificial en el trabajo legislativo.

Más de 70 delegaciones de todo el país participaron del encuentro realizado el lunes y martes en Caba.
“El objetivo de estos encuentros es la conexión, el compartir experiencias, conocimientos. Pensar que por más que estemos en una ciudad que por ahí creemos “diferente”, nos damos cuenta que la mayoría de las comunidades están atravesando lo mismo. Entonces compartir esos conocimientos nos brindan herramientas para traer a nuestra comunidad y aplicarlas”, sintetizó De Moraiz.
En ese sentido, también destacó que “otra temática que trabajamos es la IA como herramienta digital en los concejos deliberantes. Eso es también es enriquecedor. Si bien nuestra provincia es innovadora y está siempre a la vanguardia, pero contar con estas herramientas, formación y capacitación nos hace mejorar nuestro trabajo dentro de las políticas públicas“.
De Moraiz es psicopedagoga y vivió prácticamente toda su vida en Garupá. Llegó al parlamento local en 2019 y hoy encara su segundo mandato tras ser reelecta en 2023.
La deserción escolar, la inseguridad y la planificación urbanística, son los ítems sobre los cuales enfoca su gestión, según comentó en una entrevista con LVM el año pasado.
Hoy en día, la labor legislativa la encuentra encabezando actividades y jornadas con jóvenes del municipio, en la antesala de lo que será, a fin de mes, una nueva edición del parlamento estudiantil.
“Este mes tuvimos un montón de actividades. Septiembre estuvo enfocado en los estudiantes. Ahora a fin de mes estamos organizando el parlamento estudiantil. Ahí no solamente brindamos la posibilidad de que los estudiantes vengan, sino también representa la oportunidad de escucharlos, de saber qué piensan, qué reclaman, qué necesitan”, resaltó.
Concejal Raquel De Moraiz: “Garupá tiene que dejar de pensar como pueblo”
Política
Con el voto de los misioneros, el Senado rechazó veto de Milei a los ATN

El Senado de la Nación rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la ley de distribución automática de los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que había sido sancionada por el Congreso el 20 de julio pasado.
El veto fue rechazado por 59 votos afirmativos, 12 arriba de los dos tercios necesarios; 9 negativos y 3 abstenciones, y ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde si se repite el rechazo queda definitivamente sancionada la ley.
El voto de los parlamentarios misioneros fue idéntico al de la sesión del 10 de julio, donde el proyecto obtuvo la media sanción, y encontró a los renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, y al macrista Martín Goerling, del PRO Misiones, acompañando el rechazo al veto presidencial.
La ley, que fue iniciativa de los 23 gobernadores, entre los que se encuentra el misionero Hugo Passalacqua, y el jefe de Gobierno de Caba, Jorge Macri, establece el goteo automático y diario de estos recursos a las provincias, y le quita a la Casa Rosada la discrecionalidad en el manejo de los ATN, comúnmente utilizados como medio de disciplinamiento político.
Con el rechazo de hoy al veto presidencial a la ley de ATN, el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) suma su tercera derrota legislativa de la semana, luego de que ayer la Cámara de Diputados tumbara por amplia mayoría los vetos de Milei a la emergencia pediátrica por el Hospital Garrahan y el financiamiento universitario.
-
Policiales hace 6 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Política hace 3 días
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Judiciales hace 1 día
Intendente de Colonia Polana citado a declarar por usurpación y amenazas
-
Policiales hace 2 días
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio
-
Ambiente hace 3 días
Filmaron a un yaguareté en las Cataratas del Iguazú
-
Policiales hace 6 días
Abogada de Rita Flores: “Jabornicky miente y es un ser violento”
-
Policiales hace 3 días
Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná
-
Policiales hace 7 días
Detienen a dos menores por el asesinato de un anciano en Jardín América