Política
Venezuela: la reelección de Maduro y la opinión de los políticos misioneros
Las elecciones de ayer en la República Bolivariana de Venezuela, que dieron el triunfo al líder chavista Nicolás Maduro para un tercer mandato como presidente, encontraron también sus reacciones entre los actores políticos de la tierra colorada.
Las opiniones se dividen y reflejan el debate sobre la validez de los resultados que proclamaron ganador a Maduro, con el 51,2% de los votos, contra el 44,2% del candidato opositor Edmundo González Urrutia.
Mientras en las calles de Caracas, se observan por estas horas manifestaciones contra la reelección de Maduro, convocadas por la líder opositora María Corina Machado, en la tierra colorada las redes sociales alinearon las reacciones de un lado y del otro del arco político.
Macristas, puertistas y libertarios, se encolumnaron con la posición oficial del gobierno de Javier Milei, de no reconocer los resultados electorales de la nación bolivariana, sumando a Argentina al grupo de países del continente que cuestionan la elección, junto a Uruguay, Paraguay, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y El Salvador, entre otros.
En el extremo opuesto, se ubicaron las opiniones de referentes provenientes de sectores políticos misioneros opositores al gobierno de La Libertad Avanza, y que históricamente se han mostrado afines con el proceso bolivariano inaugurado en 1999 por el presidente Hugo Chávez Frías, fallecido en 2013.
Fraudes y lemas
“La situación en Venezuela es insostenible”, escribió el diputado provincial y líder de Activar, Pedro Puerta, en su cuenta de X. “Desde Misiones, toda mi solidaridad con el pueblo venezolano y reitero nuestro compromiso con la democracia y los procesos electorales transparentes”, completó el legislador, en el último posteo que le dedicó a la jornada electoral de ayer en el país sudamericano.
La situación en Venezuela es insostenible. Desde Misiones, toda mi solidaridad con el pueblo venezolano y reitero nuestro compromiso con la democracia y los procesos electorales transparentes.
— Pedro Puerta (@pedropuertaok) July 29, 2024
En el mismo sentido, se expresó la diputada puertista de La Libertad Avanza, Florencia Klipauka, que reposteó la publicación del presidente Javier Milei, titulada “Dictador Maduro, Afuera”, y el comunicado oficial del partido.
👉Nuestro bloque repudia las irregularidades cometidas por el régimen socialista de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela.
Llamamos a todos los bloques a sumarse al repudio y brindar solidaridad con el pueblo venezolano. pic.twitter.com/wjHCKd75uG
— Bloque Diputados LLA (@LLA_Diputados) July 29, 2024
“Los gobiernos del mundo deben repudiar el fraude electoral que llevó adelante el dictador Maduro en Venezuela”, posteó, por su parte, el senador del PRO Misiones, Martín Goerling.
“Celebro que Argentina esclarezca su posición y defienda la libertad y la democracia”, escribió el halcón de Patricia Bullrich en la tierra colorada y reposteó el comunicado de la Cancillería con la posición argentina.
Los gobiernos del mundo deben repudiar el fraude electoral que llevó adelante el dictador Maduro en Venezuela. Celebro que Argentina esclarezca su posición y defienda la libertad y la democracia. https://t.co/ZqPkwumAqZ
— Martín Goerling (@MARTINGOERLING) July 29, 2024
Otro político del PRO Misiones que reaccionó a la reelección de Maduro, fue el ex diputado nacional Alfredo Schiavoni, que aprovechó para criticar la Ley de Lemas provincial.
“Venezuela. Otra vez la dictadura desvirtúa la voluntad popular”, se quejó Schiavoni y comparó: “Cualquier coincidencia con nuestra provincia y la ley de lemas es pura casualidad…”.
Venezuela. Otra vez la dictadura desvirtúa la voluntad popular. Cualquier coincidencia con nuestra provincia y la ley de lemas es pura casualidad…
— Alfredo Schiavoni (@Alfreschiavoni) July 29, 2024
Emmanuel Bianchetti, que reemplazó a Schiavoni en la Cámara de Diputados de la Nación, fue otro de los políticos opositores misioneros que se sumó a la ola de rechazos al presidente venezolano.
El legislador eligió repostear el comunicado hecho público por el bloque de diputados del PRO en el Congreso, que acusa a Maduro de haber perpetrado un “fraude” electoral y pide un “aumento de las sanciones” internacionales contra el país sudamericano.
Desde Argentina, expreso todo mi apoyo al pueblo venezolano en su lucha por la libertad y el cambio. ¡Estamos con ustedes! 💪🏻🇻🇪🇦🇷
— Emmanuel Bianchetti (@Bianchetti_E) July 29, 2024
“Venezuela eligió y @NicolasMaduro debe respetar la voluntad popular, no buscar un nuevo fraude”, escribió, a su vez, el diputado nacional Martín Arjol, de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones y alertó: “Lo que está pasando atenta contra la democracia y resulta un riesgo para toda la región”.
“Que quede claro, los venezolanos votaron para terminar con el régimen autoritario de Maduro”, disparó Arjol, y arrobó al candidato opositor González Urrutia y a Machado.
#Venezuela eligió y @NicolasMaduro debe respetar la voluntad popular, no buscar un nuevo fraude. Lo que está pasando atenta contra la democracia y resulta un riesgo para toda la región.
Que quede claro los Venezolanos votaron para terminar con el régimen autoritario de Maduro.… https://t.co/wrqjXHY62W— Martin Arjol (@MartinArjol) July 29, 2024
En el mismo sentido, se expresó también el diputado provincial de la UCR, Ariel Pepe Pianesi, que le dedicó un posteo propio el día de la elección, y la republicación de la postura del Comité Nacional del partido, exigiendo el recuento de los votos y el “respeto a la voluntad popular”.
“La oposición se transformó en alternativa y ahora en la esperanza. ¡Vamos Venezuela!”, posteó el legislador el domingo al mediodía, cuando todos los canales de noticias transmitían en vivo la jornada electoral.
La oposición se transformó en alternativa y ahora en la esperanza.
Vamos Venezuela! 🇻🇪 #Venezuela #VenezuelaElige
— Pepe Pianesi (@pepepianesi) July 28, 2024
“¡Fuerza al pueblo de Venezuela que lucha por su libertad!”, proclamó el concejal radical Pablo Velázquez en un tuit de la madrugada del lunes, con Maduro ya proclamado, y pidió: “Verdad, transparencia y justicia para alcanzar la paz”.
Fuerza al pueblo de venezuela que lucha por su libertad!
Verdad, transparecia y justicia para alcanzar la paz. pic.twitter.com/4WSdHFmeod— Pablo Velazquez (@pvelazquezok) July 29, 2024
Ojos libertarios
Las carpas libertarias misioneras recogieron las reacciones de la delegada provincial del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, y de la abanderada del blend renovador, Micaela Gacek, quienes, por supuesto, se ubicaron en sintonía con la posición del gobierno de Milei contra Maduro.
Gacek, le dedicó dos publicaciones a las elecciones venezolanas. La primera, el sábado anterior a los comicios, donde alerta sobre supuestas acciones del gobierno chavista para impedir el voto de sus migrantes en el exterior y cuestiona el comunicado de Madres de Playa de Mayo en respaldo de Maduro.
“Los ojos del mundo puestos en Venezuela”, escribió la libertaria blend en su cuenta de X, y alertó: “El régimen Maduro bloquea el ingreso al país a cientos de exiliados que quieren votar buscando libertad para su tierra”.
“El socialista de Lula se despegó de Maduro”, agregó Gacek en otro párrafo del post y remató: “Mientras, las madres de una dictadura salen a defender a otra dictadura”.
“¿Cuando la metan presa a María Corina el centrismo emitirá un comunicado?”, preguntó Gacek en un último posteo en X, en la siesta de este lunes. “El único presidente del mundo que se está manifestando en los términos adecuados es el argentino”, destacó.
Cuando la metan presa a María Corina el centrismo emitirá un comunicado? El único presidente del mundo que se está manifestando en los términos adecuados es el argentino
— Marcelo A. Duclos (@marceloduclos) July 29, 2024
Asimismo, la libertaria Alvarenga arremetió en su cuenta de X con una andanada de publicaciones contra el oficialismo venezolano, entre denuncias de fraude, opiniones de consultores afines a LLA, expresiones de funcionarios del gobierno de Milei, críticas a presidentes latinoamericanos y hasta memes.
Alvarenga, arrancó la serie el sábado antes de la elección, reposteando una publicación que compara a Maduro con el peronista formoseño Gildo Insfrán, que gobierna la provincia desde 1995.
“No hay que mirar tan lejos a Venezuela para encontrar a nuestro propio Maduro”, reza el posteo con el que la delegada del Pami inauguró su serie sobre Venezuela, que incluyó un tuit del escritor español Arturo Pérez Reverte, cuestionando al ex presidente de su país, José Luis Rodríguez Zapatero, cercano al gobierno chavista; y otros que critican la posición del gobierno brasileño de Luiz Inácio Lula Da Silva, que celebró el “carácter pacífico” de los comicios, pero marcó distancia con el anuncio de la victoria de Maduro, y adelantó que espera “con atención el escrutinio” para pronunciarse.
Soldado de Perón
Por el lado de las expresiones más progresistas, se anotaron el ex diputado nacional del Partido Agrario y Social (Pays), Héctor Cacho Bárbaro, y el ex legislador provincial Martín Sereno, líder del Movimiento Evita.
Bárbaro le dedicó al tema venezolano una única publicación en su Facebook, donde hizo una, por lo menos curiosa, analogía entre el gobierno de Maduro y el de Milei, con capturas de titulares periodísticos que hablan de
“Tanto le criticaban a Maduro y al gobierno anterior porque íbamos rumbo a Venezuela”, escribió el ex legislador y remató: “Espero no ver leones criticando a Maduro, porque su política económica es la imagen de Venezuela”.
Sereno, por su parte, celebró la victoria de Maduro y rescató un clip de video que está circulando en las redes, donde el reelecto presidente venezolano saluda a los “soldados de Perón y Evita” y se declara “peronista” y “evista”.
Una re mano para el peronismo https://t.co/wIac3XlCkF
— Fernando Soriano (@ferosoriano) July 29, 2024
Política
Cacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
El líder agrario, productor yerbatero y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, cargó contra el nuevo decreto de Javier Milei que despojó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) de todas sus atribuciones y cuestionó la reacción del gobernador Hugo Passalacqua, que expresó la posición del gobierno misionero con un tuit en su cuenta de X.
“No puede hacerse el boludo y solamente salir a rezongar”, lanzó Cacho Bárbaro, en diálogo con La Voz de Misiones. “¡Es el gobernador, tiene que hacer algo!”, exclamó.
El legislador electo del Partido Agrario y Social (PAyS), le recordó a Passalacqua el proyecto de ley, impulsado por pequeños y medianos productores y diputados de su espacio, y presentado en la Legislatura, para la creación de una empresa estatal yerbatera que compita en el mercado y fije el precio de la hoja verde.
“A mitad de año presentamos, la Renovación no lo quiso tratar nunca”, afirmó Cacho Bárbaro y explicó: “Nosotros proponemos crear una empresa estatal que arma su propia marca, que compra yerba canchada y comercializa, y va fijando el precio en el mercado; precio para arriba, no para abajo”.
“Esto es libre mercado, porque hoy acá solo tenés dos empresas que fijan el precio, Playadito y Las Marías, y los demás tenemos que pagar lo que ellos dicen”, argumentó.
Cagones
“Se puede tomar esa decisión, pero estos no se animan porque son cagones”, disparó. “Le dimos una herramienta y no aceptan porque no quieren pelearse con las ideas libertarias de Milei”, se quejó.
“Van a terminar fundiendo al productor mediano, al de 10, 20, 30, 40, 50 hectáreas”, afirmó. “Yo soy un productor de 25 hectáreas, que hoy es antieconómico, ya no te cierran los números”, contó Cacho Bárbaro.
“Mal vendí mi producción, me pagaron con cheques para diciembre y enero, y acá los tengo guardados en un vaso”, comentó.
Chocolate
“El Inym hoy es una herramienta inerte, no tiene poder de nada”, señaló Cacho Bárbaro y explicó: “Con el decreto anterior, el 70/23 famoso, no te dejaba fijar precios; con este, de ahora, te dice que no podés intervenir más en el mercado yerbatero”.
“El único rol que le queda al Inym es la estampilla”, ironizó el líder agrario misionero. “¿De qué nos sirve la estampilla y la corresponsabilidad gremial?”, preguntó Cacho Bárbaro, sobre dos de los mecanismos que sirven de financiamiento del Inym, y razonó: “Hoy, le sirve al gran productor”.
“Si vos tenés una estructura que no sirve para nada, dame esos 25 pesos para mí; que le quede ese dinero al productor”, reflexionó.
“Así que decile a Passalacqua que ‘chocolate por la noticia’”, lanzó Cacho Bárbaro, sobre la advertencia del gobernador en su tuit de hoy en X, de que el reciente decreto de Milei favorece la concentración del mercado yerbatero.
“Ya hace un año que está concentrado el sector yerbatero”, afirmó el diputado electo del PAyS. “Un colono ya no es rentable, van a quedar los grandes, que van a incorporar tecnología y expulsar a los chiquitos”, aseguró y agregó: “Va a pasar lo mismo que pasó con el té, como en el ‘90”.
Locos
El legislador agrario electo, que asume su banca en diciembre, adelantó a LVM que en el próximo período de sesiones de la Legislatura insistirá con el proyecto de la empresa estatal yerbatera que intervenga en el mercado local.
“En abril, les voy a dejar locos; pero, capaz ya es tarde”, afirmó.
Adelantó que, a la par impulsará un proyecto para incluir, obligatoriamente, en todos los paquetes de yerba producidos en la tierra colorada un rótulo con la leyenda ‘Yerba mate misionera, ilex paraguayensis’, y explicó: “Para que la gente sepa que es la original, y no la trucha, que llenan de porquería”.

El vaso de vidrio donde Cacho Bárbaro guarda los cheques diferidos con los que cobró por su producción de yerba mate.
Política
Losada a Passalacqua por defensa del Inym: “De nada sirve una esquelita”
El ex intendente de Posadas, Joaquín Losada, cruzó al gobernador Hugo Passalacqua por la reacción del mandatario contra el nuevo decreto de Javier Milei sobre el Inym y acusó al gobierno provincial del “desguace” del organismo yerbatero.
Losada, también ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Maurice Closs, retuiteó la publicación de Passalacqua de este martes en su cuenta de X, donde el gobernador advierte sobre “los riesgos” del Decreto 812/2025 que modifica el reglamento del Inym, y cargó contra el Ejecutivo provincial.
“Hugo, Hugo, Hugo”, escribió Losada y recordó: “Eso fue lo que votaron y acompañaron”. “De nada sirve una esquelita o un tuit (en X)”, apuntó el ex intendente posadeño y disparó: “Por acción más que por omisión, son responsables del desguace del INYM”.

De esta manera, el ex intendente de Posadas se metió de lleno en el debate por este nuevo decreto de Milei, mediante el cual la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, suprime del texto del artículo 8 la atribución del Inym de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, y prohíbe, explícitamente, el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
Política
Passalacqua advirtió sobre los “riesgos” del nuevo decreto de Milei sobre el Inym
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reaccionó al Decreto 812/2025 del presidente Javier Milei, publicado este martes en el Boletín Oficial y que avanza en la desregulación del mercado yerbatero, modificando el reglamento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”, advirtió Passalacqua en su cuenta oficial de X.
“Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias”, escribió el mandatario provincial en el posteo donde hizo público el malestar del gobierno misionero con el nuevo decreto presidencial.
“Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, completó Passalacqua.

Refuerzo
Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
-
Policiales hace 6 díasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 3 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 5 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Judiciales hace 17 horas“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Policiales hace 4 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Judiciales hace 7 díasPolicías imputados en el caso Guirula aguardarán la sentencia detenidos
-
Policiales hace 5 díasDesbaratan una red de groomers que operaba en el barrio Giovinazzo
-
Política hace 6 díasGervasoni salió a bancar a Ptaszenczuk en Urquiza: “Fuerza compañero”
