Nuestras Redes

Política

Un misterioso candidato misionero lanzó su campaña 2019 reclutando “trolls”

Publicado

el

POSADAS. El uso de las redes sociales se encamina a convertirse en la vedette de las próximas elecciones, sea por razones de modernidad o por cuestiones económicas, y al menos un candidato a gobernador de Misiones ya comprendió cuál será el escenario que impondrá la tecnología.

El nombre y hasta el partido al que pertenece el adelantado, es un misterio y desata todo tipo de conjeturas, pero sabiendo de la adicción de la alianza Cambiemos, principalmente de la pata del PRO, a estas herramientas, todo indicaría que ahí habría que buscar el nombre.

Sin embargo, la generalización del uso de estos soportes, tanto para la actividad política, como social, económica, deportivos, barriales y hasta en los ámbitos insólitos, deja al descubierto que cualquier interesado puede recurrir a ellas para imponer un pensamiento y denostar al adversario.

De ahí que si bien los macristas fueron los precursores en la materia, es posible que otros postulantes a cargos provinciales hayan decidido inclinarse por la misma metodología para apuntalar el trabajo territorial que lentamente va siendo superado.

En esa línea se pararía el personaje en cuestión, para lo cual se habilitaron cursos de capacitación a cargo de al menos cuatro especialistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que semanalmente y desde hace dos meses, desembarcan en Posadas para el adiestramiento.

Es claro que el éxito de estas operaciones casi siempre depende en un 50 por ciento del hermetismo y otro 50 por ciento de en la claridad del mensaje y el universo de llegada, razones suficientes para que los responsables se preocupen por mantenerse en la zona de reserva.

De acuerdo con los detalles de la infidencia, la selección de los futuros “trolls” apuntan personas de distintas edades, en todos los casos con un conocimiento importante para operar las diferentes plataformas: Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp, Snapchat, Facebook Messenger, los más utilizados.

Una vez que lo capacitadores relevan los conocimientos de los seleccionados, previo acuerdo del monto a percibir en un determinado lapso, se abre el adiestramiento  que indefectiblemente es precedido por un contrato.

Las diferentes descripciones de los “trolls” revelan que se trata de cuentas falsas que buscan instalar cierta temática y generar ruido, dejar en una posición incómoda a ciertos actores o enviar mensajes propios y hostigar a opositores, según una publicación en internet.

Un especialista señaló que “los ‘trolls’ son muy fáciles de identificar porque su contenido es siempre exclusivamente político, y basado en criticar hasta el cansancio a alguien o defenderlo de cualquier crítica”. Normalmente utilizan la misma metodología y usan “influencers o grandes cuentas que contienen un mensaje político para luego reproducirlo en cuentas falsas diferentes”.

Hay tres tipos de usuarios falsos: Los “bots”, que son los que se dedican simplemente a replicar, compartir y retuitear un mismo mensaje con el objetivo de convertirlo en tendencia; los “fakes”, usuarios falsos que se hacen pasar por personajes reales o inventados; y los “trolls”, que emiten mensajes propios y agreden a otros usuarios. Suelen ser manejados por una persona de manera independiente pero también lo hacen bajo órdenes políticas.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto