Política
Un misterioso candidato misionero lanzó su campaña 2019 reclutando “trolls”
POSADAS. El uso de las redes sociales se encamina a convertirse en la vedette de las próximas elecciones, sea por razones de modernidad o por cuestiones económicas, y al menos un candidato a gobernador de Misiones ya comprendió cuál será el escenario que impondrá la tecnología.
El nombre y hasta el partido al que pertenece el adelantado, es un misterio y desata todo tipo de conjeturas, pero sabiendo de la adicción de la alianza Cambiemos, principalmente de la pata del PRO, a estas herramientas, todo indicaría que ahí habría que buscar el nombre.
Sin embargo, la generalización del uso de estos soportes, tanto para la actividad política, como social, económica, deportivos, barriales y hasta en los ámbitos insólitos, deja al descubierto que cualquier interesado puede recurrir a ellas para imponer un pensamiento y denostar al adversario.
De ahí que si bien los macristas fueron los precursores en la materia, es posible que otros postulantes a cargos provinciales hayan decidido inclinarse por la misma metodología para apuntalar el trabajo territorial que lentamente va siendo superado.
En esa línea se pararía el personaje en cuestión, para lo cual se habilitaron cursos de capacitación a cargo de al menos cuatro especialistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que semanalmente y desde hace dos meses, desembarcan en Posadas para el adiestramiento.
Es claro que el éxito de estas operaciones casi siempre depende en un 50 por ciento del hermetismo y otro 50 por ciento de en la claridad del mensaje y el universo de llegada, razones suficientes para que los responsables se preocupen por mantenerse en la zona de reserva.
De acuerdo con los detalles de la infidencia, la selección de los futuros “trolls” apuntan personas de distintas edades, en todos los casos con un conocimiento importante para operar las diferentes plataformas: Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp, Snapchat, Facebook Messenger, los más utilizados.
Una vez que lo capacitadores relevan los conocimientos de los seleccionados, previo acuerdo del monto a percibir en un determinado lapso, se abre el adiestramiento que indefectiblemente es precedido por un contrato.
Las diferentes descripciones de los “trolls” revelan que se trata de cuentas falsas que buscan instalar cierta temática y generar ruido, dejar en una posición incómoda a ciertos actores o enviar mensajes propios y hostigar a opositores, según una publicación en internet.
Un especialista señaló que “los ‘trolls’ son muy fáciles de identificar porque su contenido es siempre exclusivamente político, y basado en criticar hasta el cansancio a alguien o defenderlo de cualquier crítica”. Normalmente utilizan la misma metodología y usan “influencers o grandes cuentas que contienen un mensaje político para luego reproducirlo en cuentas falsas diferentes”.
Hay tres tipos de usuarios falsos: Los “bots”, que son los que se dedican simplemente a replicar, compartir y retuitear un mismo mensaje con el objetivo de convertirlo en tendencia; los “fakes”, usuarios falsos que se hacen pasar por personajes reales o inventados; y los “trolls”, que emiten mensajes propios y agreden a otros usuarios. Suelen ser manejados por una persona de manera independiente pero también lo hacen bajo órdenes políticas.
Política
Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.
Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.
“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.
“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.
“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.
“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.
En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.
“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.
Política
Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura
Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez.
Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación.
En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.
Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.
La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso
Política
Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar
La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.
El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.
“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.
“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.
“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.
Ver esta publicación en Instagram
Responsabilidad
La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.
Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

-
Policiales hace 2 díasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 3 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 1 díaLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 1 díaGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Política hace 2 díasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Policiales hace 3 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 2 díasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 3 díasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
