Nuestras Redes

Política

Trump retiró a CFK y sus hijos la visa de ingreso a Estados Unidos

Publicado

el

CFK

El gobierno de Donald Trump anunció este viernes una serie de sanciones para la ex presidenta y líder nacional del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner (CFK), y Julio de Vido, que fuera ministro de Planificación de su gobierno, procesados y condenados por causas de corrupción.

El anuncio lo hizo el secretario de Estado del gobierno del magnate republicano, Marco Rubio, e incluye la prohibición de ingresar a territorio estadounidense, y es extensiva a los hijos de CFK, Florencia y Máximo Kirchner, diputado nacional de Unión por la Patria (UxP); y la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli.

El comunicado oficial del Departamento de Estado, reproducido por Rubio en su cuenta oficial de X, se apoya en las causas judiciales de la ex presidenta y quien fuera su ministro, y señala que “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al gobierno argentino”.

“Múltiples tribunales los han condenado por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”, sostiene el documento.

“Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio”, remarca el comunicado y agrega: “Estas designaciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los más altos niveles de gobierno”.

Las sanciones fueron aplicadas en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2024, que le otorga al secretario de Estado la atribución de señalar a los funcionarios extranjeros y a sus familiares directos sobre los que se tenga “información fidedigna de participación en actos de corrupción significativa o en una grave violación de los derechos humanos”.

“Las designaciones exponen a los actores corruptos a través de la atención de los medios, apoyan las acciones de aplicación de la ley local, promueven la rendición de cuentas y destacan la necesidad de reformas legales anticorrupción”, argumenta la oficina de Rubio.

La misma ley fue utilizada por el gobierno de Joe Biden, el antecesor de Trump, para sancionar, entre otros, ex presidentes como el paraguayo Horacio Cartes, el panameño Ricardo Martinelli y el ecuatoriano Rafael Correa; y mandatarios en ejercicio como el venezolano Nicolás Maduro y el nicaragüense Daniel Ortega.

Che, Cristina

Pocos instantes después de conocerse el comunicado del gobierno de Estados Unidos, el presidente Javier Milei compartió el documento en sus redes sociales y acompañó la publicación con la leyenda “Che Cristina”, el latiguillo que la ex presidenta suele usar cuando postea alguna crítica contra el mandatario libertario.

Chimangos

El posteo del presidente, tuvo la réplica de CFK, que publicó en su cuenta, en la misma red social, un extenso tuit donde chicaneó a Milei y a Trump, con alusiones a la criptoestafa de la memecoin $Libra, que tiene al libertario en la mira de la justicia neoyorquina; y los señalamientos por abuso sexual que se dispararon contra el mandatario estadounidense durante su campaña electoral.

“¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos, ni en ningún otro lado. Y mi hija, menos”, escribió CFK.

“¿Mi hijo habrá abusado sexualmente de alguna periodista o escritora en la tienda más cara de Nueva York? ¿O habrá sobornado a alguna prostituta norteamericana para que no diera a conocer que había contratado sus servicios porque lo perjudicaría en su campaña?”, lanzó la ex presidenta y agregó: “Tampoco… Ninguna de las dos”.

“Me parece que la verdad debe ser que todavía no digirió que, en el año 2019, después de haberle ordenado al FMI darle 45 mil millones de dólares a su amigo Mauricio Macri para ayudarlo en su campaña por la reelección presidencial, le hayamos ganado esas elecciones”, recordó.

“¿Y ahora? ¿Le van a volver a dar 20 mil millones de dólares al presidente de la cripto estafa?”, disparó CFK y advirtió: “Acuérdense, que tampoco va a reelegir”.

En mi barrio le dicen ‘gastar pólvora en chimangos’”, ironizó. “El problema es que su gobierno después se lo hace pagar a todo el pueblo argentino”, escribió, en unas líneas dirigidas a Trump.

CFK agregó una posdata, donde utilizó el latiguillo con que siempre se dirige a Milei y lanzó: “P/D: Che… ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’… y en cripto estafas… ¡Como te duele lo que te digo, eh!”.

“No pudiste contenerte y saliste a postear enseguida, dejando todos los dedos marcados que fue un pedido tuyo”, arremetió.

A vos solito no te da la naftani en la economía, ni en la política”, cargó y disparó: “Por eso, salís a pedir ayuda al Fondo Monetario y a Trump… SE NOTA MUCHO, ¡MILEI!”.

En una segunda posdata, la ex presidenta remató su posteo con un anuncio sobre la marcha del 49 aniversario del golpe de Estado de 1976 y escribió: “P/D2: El 24 de marzo todos a marchar, que a Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU”.

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto