Nuestras Redes

Política

Tiktokers solidarios sobre la posadeña Aguirre: “Hay cosas que no se hacen”

Publicado

el

tiktokeros

Los tiktokeros argentinos Nicolás Voutrinas y Valentín Vera, que se hicieron famosos y ganaron millones de seguidores en la red social china y en Instagram haciendo regalos y acciones solidarias, opinaron sobre el caso de la tiktokera posadeña Florencia Aguirre, allanada y demorada el sábado a la mañana en su domicilio en el marco de la denuncia que formuló el titular del Imac Roque Gervasoni por posteos de la joven que consideró agraviantes e injuriosos.

Los tiktokeros, que ya visitaron la tierra colorada en ocasiones anteriores, llegaron ayer por la tarde a Puerto Iguazú y se refirieron al caso de su colega misionera a pedido de varios de los usuarios que se conectaron al vivo que hicieron, anoche, por la plataforma de streaming Kick, desde el hotel en el que están alojados.

Estamos en el hotel ahora, vamos a ir a la calle, vamos a ir a bares, vamos a conocer mujeres, vamos a hacer de todo, así que estén atentos”, arranca Valentín el stream junto a Nicolás y pide a los más de 400 usuarios que asistían en ese momento a la trasmisión que le hagan llegar sus preguntas por el chat del canal.

Vamos a regalar los primeros 50 mil pesos”, anuncia Vera y enseguida lee el primer mensaje: “Acá, Fede pregunta ‘chicos, ¿qué opinan de Florencia Aguirre?’”.

¿Esa es la chica, una tiktoker que metieron presa por hablar mal de quién?”, consulta Valentín a Nicolás.

Yo leí una nota y no sé, como al gobierno, algo así. Medio raro, ¿no?”, le responde Voutrinas.

“Voy a buscar la nota para ver, porque es una tiktoker de Misiones. Es como nosotros, una tiktoker”, propone Vera.

La mina creo que decía que era una dictadura tipo Misiones, algo así”, agrega Nicolás y Valentín se despega de la pantalla de su celular y comenta con tono de asombro: “¿Misiones una dictadura?”.

“Gente, nosotros vinimos el año pasado a grabar a Misiones; hicimos videos, regalamos zapatillas; yo llevé a conocer el shopping a un nene, mostramos la realidad de Misiones y nadie nos dijo nada”, rememora.

Son todas noticias falsas, yo que conozco Misiones, que ando”, apunta y dispara: “La mina vendía drogas; chicos, no se droguen, ni vendan drogas”.

Le secuestraron una escopeta en la casa”, suma Nicolás, leyendo en su teléfono las notas periodísticas que informaron sobre el caso.

Si tenés una escopeta en tu casa, más vale que vas a ir preso”, lanza Valentín.

La tipa vendía drogas y tenía armas en la casa. Es una banda”, sigue Nicolás.

Aparte, esa chica, yo vi algo en su TikTok y era el odio hacia la otra persona, no sé; te filmaba si vos hacías una fiesta en tu casa y te decía ‘eso no lo podés hacer’”, opina Vera.

Desastre, desastre”, dice Voutrinas, desaprobando a la tiktokera posadeña con la cabeza.

Yo quiero decir posta, porque a veces voy a provincias y nos dicen: ‘Nico no grabés tal cosa, no grabés tal otra, porque quedamos mal con el gobierno’. Acá, en Misiones, nunca, nada”, afirma.

Acá, grabamos lo que queremos”, asegura Valentín. “Yo voy a salir ahora acá en Misiones y voy a grabar lo que se me antoje y nadie te puede censurar”, avisa y aclara: “Si me pongo a vender droga acá, o saco una escopeta o meto una escopeta adentro de mi casa, obvio que me van a meter preso”.

Hay cosas que no se pueden hacer chicos, todas son fake news, noticias falsas, no crean eso”, advierte Valentín y le pasa la pelota a Nicolás, que cierra: “Sí, sí, no crean todo lo que ven, chicos”.

Política

La marcha universitaria llenó calles en Posadas, Oberá y Eldorado

Publicado

el

Alrededor de las 15.30, más de 500 estudiantes, docentes y nodocentes comenzaron a encolumnarse con banderas, carteles y pasacalles en defensa de las universidades públicas y en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que en simultáneo fue rechazada por la Cámara de Diputados de la Nación.

La movilización tuvo su inicio en calle Ayacucho y avenida Mitre y entre los presentes se hicieron visibles referentes de las tres sedes académicas que reúne la Universidad Nacional de Misiones (Unam) en la capital provincial: la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHYCS); la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQYN); y la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), como así también decenas de organizaciones sociales y políticas.

Consultado durante el vivo realizado por La Voz de Misiones desde calle Ayacucho, Martín Romero, docente de la carrera de Historia en la FHYCS expresó: “Estamos acá porque desde que asumió el presidente Javier Milei no nos suben el sueldo, el mensaje es claro, y estamos por debajo del costo de la canasta básica”.

Por lo que profundizó: “No es solamente una cuestión salarial, también tiene que ver con mejorar las condiciones de los nodocentes y los estudiantes en general. Esta es la única forma, mediante la unidad y la organización vamos a poder conseguir lo que nos corresponde. Si no salimos de nuestras casas y no visibilizamos esta cuestión, docentes y nodocentes, seguirán sin poder llegar a fin de mes. El sentimiento es bronca, rabia, pero sobre todo amor porque sabemos que estamos acompañados por todos y todas acá en la marcha”.

El Eternauta en Posadas

Bajo una jornada soleada que superó los 30º, un manifestante decidió vestirse inspirado en El Eternauta, el cómic que se transformó en serie argentina y que se consolidó como una profunda alegoría humana frente a la opresión.

En diálogo con este medio, dio a conocer su postura sobre el desfinanciamiento que sufren las universidades públicas por la falta de políticas eficientes y una ley que las respalde: “Aunque no lo creas, acá, detrás, hay un contador público recibido en la FCE de la Unam, el único hijo de un obrero que jamás hubiera podido acceder a la universidad pública, gratuita y de calidad, y que obviamente significó un ascenso social impresionante”.

En esa línea, enfatizó: “Quiero que mis hijos y mis nietos, y también los obreros del país, los tareferos y los hijos de esta profunda provincia tengan la posibilidad de seguir disfrutando de esta universidad gratuita que nos dio Juan Domingo Perón”.

La manifestación se enmarcó en la Tercera Marcha Federal Universitaria que también se desarrolló, de manera simultánea, en la ciudad de Oberá donde a las 15:30 la concentración inició en el Campus para encaminarse con destino al Centro Cívico. Allí, según datos aportados por la Dirección General de Seguridad de la provincia, fueron contabilizadas alrededor de 200 personas.

En Eldorado, la convocatoria reunió alrededor de un centenar de estudiantes, docentes y no docentes en la plaza El Colono, situada en el kilómetro 6, y culminó en la plaza Sarmiento del kilómetro 9.

En la Capital de la provincia, a pocos pasos antes de llegar a la Plaza 9 de Julio, se supo que el Congreso finalmente logró voltear, por unanimidad, el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, como también el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica.

Seguir Leyendo

Política

Passalacqua y Herrera Ahuad celebraron el rechazo a los vetos de Milei

Publicado

el

Passalacqua herrera ahuad

A través de su cuenta de X, el gobernador Hugo Passalacqua celebró esta tarde el rechazo de la Cámara de Diputados de la Nación a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes que impulsan mejoras presupuestarias para el hospital pediátrico Garrahan y para las universidades públicas.

El posteo del mandatario misionero fue publicado a las 5.16 de hoy, pocos minutos después de conocerse ambas votaciones en el Congreso de la Nación, donde los cuatro diputados de la Renovación, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa votaron en negativa a los vetos, mientras que los legisladores de la oposición mostraron un comportamiento dispar.

Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, resaltó Passalacqua.

Y destacó: “La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”.

En misma sintonía se expresó el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre, Oscar Herrera Ahuad, que en sus redes reafirmó lo dicho el martes.

“Defender lo que nos pertenece”, fue el título que el diputado provincial eligió para su publicación en X.

“Ayer expresé mi convicción de que debíamos acompañar a nuestras universidades públicas y al Hospital Garrahan. Hoy celebro que los legisladores misioneros hayan actuado con coherencia y rechazado el veto presidencial”, continuó.

Y cerró: “Esta decisión refleja el compromiso con la educación de nuestros jóvenes y con el cuidado de miles de niños y niñas en uno de los hospitales más importantes del país”.

La votación contra ambas medidas presidenciales se dio en simultáneo a la tercera Marcha Federal Universitaria, que en Posadas tuvo su réplica con más de 500 personas movilizadas por el microcentro de la ciudad y que también convocó manifestantes en Oberá y Eldorado.

Mientras el Congreso debatía, unas 500 personas se movilizaban en Posadas en favor de las universidades públicas.

Vetos rechazados

El veto a la ley que declara la emergencia pediátrica fue rechazado por 181 votos afirmativos, 60 negativos y la abstención de la diputada macrista de San Luis, Karina Bachey.

En esta votación, el radical peluca misionero Martín Arjol se sumó al pelotón libertario y acompañó el veto presidencial a la normativa que busca asegurar recursos para el sostenimiento del Hospital Garrahan, mientas que su colega Emmanuel Bianchetti, del PRO Misiones, votó por la insistencia de la ley.

El veto al presupuesto de las universidades públicas fue rechazado por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, de Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos; y la macrista María Eugenia Vidal, del PRO porteño.

En esta ocasión, el misionero Arjol votó contra el gobierno de La Libertad Avanza, mientras que su colega del PRO Misiones, Bianchetti, optó por ausentarse de la votación.

La diputada obereña de Activar, y que revista en las fuerzas del cielo, Florencia Klipauka, estuvo ausente en ambas votaciones, ya que, según se supo, no pudo viajar a Buenos Aires debido a la reprogramación por problemas técnicos del vuelo de Aerolíneas Argentinas de esta mañana.

Diputados rechazó vetos al Garrahan y universidades: el voto de los misioneros

Seguir Leyendo

Política

Diputados rechazó vetos al Garrahan y universidades: el voto de los misioneros

Publicado

el

diputados

La Cámara de Diputados de la Nación rechazó esta tarde los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica por el Hospital Garrahan y de presupuesto universitario.

Ambas iniciativas contaron con el apoyo de los cuatro diputados de la Renovación, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, Daniel Colo Vancsik y Alberto Arrúa; mientras que los legisladores de la oposición mostraron un comportamiento dispar.

El veto a la ley que declara la emergencia pediátrica fue rechazado por 181 votos afirmativos, 60 negativos y la abstención de la diputada macrista de San Luis, Karina Bachey.

En esta votación, el radical peluca misionero Martín Arjol se sumó al pelotón libertario y acompañó el veto presidencial a la normativa que busca asegurar recursos para el sostenimiento del Hospital Garrahan, mientas que su colega Emmanuel Bianchetti, del PRO Misiones, votó por la insistencia de la ley.

El veto al presupuesto de las universidades públicas fue rechazado por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, de Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos; y la macrista María Eugenia Vidal, del PRO porteño.

En esta ocasión, el misionero Arjol votó contra el gobierno de La Libertad Avanza, mientras que su colega del PRO Misiones, Bianchetti, optó por ausentarse de la votación.

La diputada obereña de Activar, y que revista en las fuerzas del cielo, Florencia Klipauka, estuvo ausente en ambas votaciones, ya que, según se supo, no pudo viajar a Buenos Aires debido a la reprogramación por problemas técnicos del vuelo de Aerolíneas Argentinas de esta mañana.

acta_online_5762 acta_online_5763

 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto