Nuestras Redes

Política

Tiktokers solidarios sobre la posadeña Aguirre: “Hay cosas que no se hacen”

Publicado

el

tiktokeros

Los tiktokeros argentinos Nicolás Voutrinas y Valentín Vera, que se hicieron famosos y ganaron millones de seguidores en la red social china y en Instagram haciendo regalos y acciones solidarias, opinaron sobre el caso de la tiktokera posadeña Florencia Aguirre, allanada y demorada el sábado a la mañana en su domicilio en el marco de la denuncia que formuló el titular del Imac Roque Gervasoni por posteos de la joven que consideró agraviantes e injuriosos.

Los tiktokeros, que ya visitaron la tierra colorada en ocasiones anteriores, llegaron ayer por la tarde a Puerto Iguazú y se refirieron al caso de su colega misionera a pedido de varios de los usuarios que se conectaron al vivo que hicieron, anoche, por la plataforma de streaming Kick, desde el hotel en el que están alojados.

Estamos en el hotel ahora, vamos a ir a la calle, vamos a ir a bares, vamos a conocer mujeres, vamos a hacer de todo, así que estén atentos”, arranca Valentín el stream junto a Nicolás y pide a los más de 400 usuarios que asistían en ese momento a la trasmisión que le hagan llegar sus preguntas por el chat del canal.

Vamos a regalar los primeros 50 mil pesos”, anuncia Vera y enseguida lee el primer mensaje: “Acá, Fede pregunta ‘chicos, ¿qué opinan de Florencia Aguirre?’”.

¿Esa es la chica, una tiktoker que metieron presa por hablar mal de quién?”, consulta Valentín a Nicolás.

Yo leí una nota y no sé, como al gobierno, algo así. Medio raro, ¿no?”, le responde Voutrinas.

“Voy a buscar la nota para ver, porque es una tiktoker de Misiones. Es como nosotros, una tiktoker”, propone Vera.

La mina creo que decía que era una dictadura tipo Misiones, algo así”, agrega Nicolás y Valentín se despega de la pantalla de su celular y comenta con tono de asombro: “¿Misiones una dictadura?”.

“Gente, nosotros vinimos el año pasado a grabar a Misiones; hicimos videos, regalamos zapatillas; yo llevé a conocer el shopping a un nene, mostramos la realidad de Misiones y nadie nos dijo nada”, rememora.

Son todas noticias falsas, yo que conozco Misiones, que ando”, apunta y dispara: “La mina vendía drogas; chicos, no se droguen, ni vendan drogas”.

Le secuestraron una escopeta en la casa”, suma Nicolás, leyendo en su teléfono las notas periodísticas que informaron sobre el caso.

Si tenés una escopeta en tu casa, más vale que vas a ir preso”, lanza Valentín.

La tipa vendía drogas y tenía armas en la casa. Es una banda”, sigue Nicolás.

Aparte, esa chica, yo vi algo en su TikTok y era el odio hacia la otra persona, no sé; te filmaba si vos hacías una fiesta en tu casa y te decía ‘eso no lo podés hacer’”, opina Vera.

Desastre, desastre”, dice Voutrinas, desaprobando a la tiktokera posadeña con la cabeza.

Yo quiero decir posta, porque a veces voy a provincias y nos dicen: ‘Nico no grabés tal cosa, no grabés tal otra, porque quedamos mal con el gobierno’. Acá, en Misiones, nunca, nada”, afirma.

Acá, grabamos lo que queremos”, asegura Valentín. “Yo voy a salir ahora acá en Misiones y voy a grabar lo que se me antoje y nadie te puede censurar”, avisa y aclara: “Si me pongo a vender droga acá, o saco una escopeta o meto una escopeta adentro de mi casa, obvio que me van a meter preso”.

Hay cosas que no se pueden hacer chicos, todas son fake news, noticias falsas, no crean eso”, advierte Valentín y le pasa la pelota a Nicolás, que cierra: “Sí, sí, no crean todo lo que ven, chicos”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto