Nuestras Redes

Política

Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía de la Nación

Publicado

el

ministra de Economía de la Nación

El gobierno confirmó que la nueva ministra de Economía de la Nación será Silvina Batakis, actual secretaria de Provincias del ministerio del Interior y exministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, durante la gestión de Daniel Scioli.

La definición se tomó después de un día domingo intenso de reuniones en la Quinta de Olivos y de un llamado entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

La comunicación entre ellos tardó en concretarse, por eso se dilató el anuncio hasta casi las 10 de la noche, pero finalmente se dio por el pedido de gobernadores, de distintos dirigentes y hasta por la intervención de una inesperada mediadora: la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Después de idas y vueltas, pasadas las 20 horas del domingo el Presidente le envió un mensaje a la vicepresidenta y se encerró en su despacho de la Jefatura de Gabinete en la Quinta de Olivos, para llamarla y poder conversar. La última vez que habían hablado fue de manera presencial, el 10 de junio en el acto por los 100 años de YPF.

A las 21.54 la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, fue la encargada de hacer el anuncio de forma oficial mediante sus redes sociales: “El presidente, Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015”, indicó.

Cerca de las once de la noche la vocera y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, iban a dar una conferencia de prensa en la sala de periodistas de la Quinta de Olivos, pero por la presencia de (literalmente) ocho personas que no dejaban de gritar y golpear cacerolas e insultar desde el Gobierno decidieron suspenderla.

Después de un rato al teléfono con la vicepresidenta del otro lado, el mandatario salió de su despacho en Olivos y le comunicó a sus colaboradores más cercanos que le había “ido bien”, y que junto con la vicepresidenta “habían coincidido en los nombres”.

Durante esa comunicación se terminó de definir el rumbo del gobierno y la reemplazante del ministro de Economía, Martín Guzmán, antes de que comience la semana y evitando la necesidad de decretar un feriado cambiario hoy lunes.

Desde el gobierno puntualizaron en diálogo con el medio Página 12, que ese será el único cambio y que no está definido si el Presidente le tomará juramento a Batakis hoy, o si el acto será otro día de la semana.

El que quedó en una posición incómoda dentro de la coalición gobernante fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El tigrense pidió ser jefe de Gabinete con un equipo de economía propio. También informaron que pidió la conducción de la AFIP y del Banco Central y si no, explicaron desde su entorno, pidió “seguir construyendo la unidad desde donde está”.

Fernández finalmente decidió en diálogo con la vicepresidenta que el único cambio sería el de Batakis en Economía. También contaron que Massa estuvo el día entero hablando con “todos los sectores” del FdT intentando “tender puentes de contacto”.

Desde el Gobierno contaron que Fernández tomó esa definición porque “con Sergio pasa siempre lo mismo, se llega a un punto de la conversación donde no hay plan b para la cámara de Diputados y se estanca ahí”. Sin embargo, destacaron que el tigrense y líder de la tercera parte de la coalición estuvo de acuerdo con la designación de Batakis y que “se quedó todo el día al lado del Presidente”.

Política

Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach

Publicado

el

Carmelo

El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.

Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.

El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.

La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.

 

 

Seguir Leyendo

Política

Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”

Publicado

el

Hartfield

La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.

Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.

“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.

“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.

Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.

“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.

Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.

“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones

Publicado

el

cristina britez

La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.

Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.

Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

En Misiones ganó La Libertad Avanza y segundo la Renovación

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto