Política
Silvina Batakis es la nueva ministra de Economía de la Nación

El gobierno confirmó que la nueva ministra de Economía de la Nación será Silvina Batakis, actual secretaria de Provincias del ministerio del Interior y exministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, durante la gestión de Daniel Scioli.
La definición se tomó después de un día domingo intenso de reuniones en la Quinta de Olivos y de un llamado entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
La comunicación entre ellos tardó en concretarse, por eso se dilató el anuncio hasta casi las 10 de la noche, pero finalmente se dio por el pedido de gobernadores, de distintos dirigentes y hasta por la intervención de una inesperada mediadora: la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Después de idas y vueltas, pasadas las 20 horas del domingo el Presidente le envió un mensaje a la vicepresidenta y se encerró en su despacho de la Jefatura de Gabinete en la Quinta de Olivos, para llamarla y poder conversar. La última vez que habían hablado fue de manera presencial, el 10 de junio en el acto por los 100 años de YPF.
A las 21.54 la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, fue la encargada de hacer el anuncio de forma oficial mediante sus redes sociales: “El presidente, Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015”, indicó.
Cerca de las once de la noche la vocera y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, iban a dar una conferencia de prensa en la sala de periodistas de la Quinta de Olivos, pero por la presencia de (literalmente) ocho personas que no dejaban de gritar y golpear cacerolas e insultar desde el Gobierno decidieron suspenderla.
Después de un rato al teléfono con la vicepresidenta del otro lado, el mandatario salió de su despacho en Olivos y le comunicó a sus colaboradores más cercanos que le había “ido bien”, y que junto con la vicepresidenta “habían coincidido en los nombres”.
Durante esa comunicación se terminó de definir el rumbo del gobierno y la reemplazante del ministro de Economía, Martín Guzmán, antes de que comience la semana y evitando la necesidad de decretar un feriado cambiario hoy lunes.
Desde el gobierno puntualizaron en diálogo con el medio Página 12, que ese será el único cambio y que no está definido si el Presidente le tomará juramento a Batakis hoy, o si el acto será otro día de la semana.
El que quedó en una posición incómoda dentro de la coalición gobernante fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. El tigrense pidió ser jefe de Gabinete con un equipo de economía propio. También informaron que pidió la conducción de la AFIP y del Banco Central y si no, explicaron desde su entorno, pidió “seguir construyendo la unidad desde donde está”.
Fernández finalmente decidió en diálogo con la vicepresidenta que el único cambio sería el de Batakis en Economía. También contaron que Massa estuvo el día entero hablando con “todos los sectores” del FdT intentando “tender puentes de contacto”.
Desde el Gobierno contaron que Fernández tomó esa definición porque “con Sergio pasa siempre lo mismo, se llega a un punto de la conversación donde no hay plan b para la cámara de Diputados y se estanca ahí”. Sin embargo, destacaron que el tigrense y líder de la tercera parte de la coalición estuvo de acuerdo con la designación de Batakis y que “se quedó todo el día al lado del Presidente”.
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
-
Policiales hace 5 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 2 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 4 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 5 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 5 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 3 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre