Política
Silvia Risko renunció al Inadi Misiones y se aleja de la política

La ex diputada nacional Silvia Risko renunció a su cargo como delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en Misiones y se aleja de la vida política.
A través de una carta, la dirigente renovadora le presentó su dimisión a la titular nacional del organismo, Victoria Donda.
En la misiva, Risko informó que su renuncia se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2023.
“No ha sido una decisión sencilla de tomar”, comenzó diciendo la también ex concejal de Posadas.
“Los últimos tres años de gestión me han aportado experiencias muy positivas, animando a levantar la vara de la excelencia en lo profesional como en lo político, asumiendo desafíos diarios, no amilanando -a pesar de la pandemia- la firme decisión de que el único Norte sea la calidad institucional, la defensa de derechos conquistados y nuestra gente”, sigue la carta.
Asimismo, la funcionaria misionera agradeció “por la confianza depositada en mí y en el equipo que me acompaña, pero, sobre todo, agradezco el respeto y la libertad con la que he podido trabajar”.
Sobre sus tres años de gestión al frente del Inadi, refirió que dejará a su sucesor “una delegación en funcionamiento pleno, con política territorial permanente, gestión administrativa de excelencia, políticas de prevención y concientización”.
“Para cumplir con ese objetivo hemos recorrido la provincia en su totalidad, firmado convenios de articulación con municipios, capacitado a más de 2100 personas, recuperado la comunicación con organismos del Gobierno provincial, Poder Judicial, instituciones deportivas, sociales, educativas y organizaciones sin fines de lucro”, sostuvo la ex subsecretaria de Cultura del gobierno de Carlos Rovira.
Alejamiento
La renuncia de Risko al Inadi es sólo la punta de lanza de una decisión de vida que tiene que ver con el alejamiento de la política por parte de quien fuera una de las socias fundadoras de la Renovación.
Como “militante nacional, popular y feminista”, como se define en su perfil de Twitter, a sus 56 años, Silvia Risko ha llevado adelante una extensa carrera en la militancia política.
Como legisladora nacional, apoyó el fin de la ley de obediencia de vida y la recuperación de Aerolíneas Argentinas, aunque entre sus hitos más importantes se encuentran la despenalización del aborto y la incorporación del feminicidio como un agravante del homicidio.
Según pudo saber La Voz de Misiones, a partir de ahora, Risko se concentrará a su estudio de abogacía, en el que pretende llevar adelante causas en torno a la violencia de género.
De hecho, este medio pudo saber que, en el ámbito jurídico, ya se encuentra defendiendo a mujeres en juicios por repartición de bienes, indemnizaciones y cuotas alimentarias. Además, recientemente se asoció con un estudio jurídico de Buenos Aires.
En tanto, se estima que la nueva delegada asuma el cargo en unas dos semanas.
Nota de Renuncia (1)
Política
Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.
“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.
Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.
Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.
El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.
Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia. Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy.
— Ramon Puerta (@ramon_puerta) October 16, 2025
Campaña 2025
Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.
La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.
Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.
“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.
“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.
Política
Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.
En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.
Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.
También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.
En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.
Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Partida
El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
-
Policiales hace 3 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 7 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 1 día
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú