Nuestras Redes

Política

Sereno contra Arjol por represión a marcha de apoyo a jubilados: “Pedazo de mierda”

Publicado

el

Sereno

El ex legislador provincial y líder del Movimiento Evita, Martín Sereno, tachó de “pedazo de mierda” al diputado nacional de la UCR Misiones y figura estelar de los radicales peluca de la provincia, Martín Arjol, quien anoche en un extenso posteo en su cuenta de X justificó la represión a la marcha de apoyo a los jubilados en el Congreso, que convocó a las hinchadas de varios clubes del fútbol argentino y dejó un saldo de cientos de detenidos y heridos de distinta consideración, entre ellos un fotógrafo al que le abrieron el cráneo y está hospitalizado en cuidados intensivos.

Mi respuesta fue porque justificó la represión de ayer”, argumentó Sereno sobre su comentario en la misma plataforma donde, un rato antes, Arjol defendió la carga de las fuerzas federales contra los manifestantes. “Lo llamé ‘pedazo de mierda’, porque estoy moderando mi lenguaje, porque en realidad es un sorete total”, arremetió, en diálogo con La Voz de Misiones.

A los jubilados los vienen cagando a palos todos los miércoles, y a falta de una dirigencia política que esté a la altura, saltaron las organizaciones libres del pueblo, los hinchas, a bancar a los viejos, porque entre los hinchas, también, hay viejos”, argumentó el líder del Movimiento Evita.

“Fueron a bancar a los viejos, sumados a todos los sectores que están siendo maltratados y vilipendiados, como los artistas, los trabajadores de la cultura, la salud, los desempleados”, agregó.

Terrorismo

Sereno opinó que la “represión ya estaba anunciada”, porque “la ministra Patricia Bullrich, al enterarse que iban a ir los hinchas, empezó a amedrentar desde antes, tratando de oprimir con el miedo, haciendo terrorismo, infundiendo terror”.

“Fue una expresión de hastío social, de enojo creciente con el gobierno”, afirmó el ex diputado provincial y rechazó la versión oficial de la Casa Rosada de que se trató de “un intento de golpe de Estado”.

“En cada marcha dicen lo mismo”, señaló Sereno. “Ellos son los que están dando un golpe de Estado, dedicándose desde el primer día a desarmar el normal funcionamiento de las instituciones”, apuntó y lanzó: “Pusieron un juez de la Corte por decreto, el golpe lo están dando ellos desde adentro”.

Han corrido el límite de la democracia”, afirmó Sereno y volvió a cargar contra la ministra de Seguridad de Javier Milei, que presentó en televisión al fotógrafo hospitalizado y otros de los manifestantes heridos y detenidos como “peronistas y de izquierda”.

“¿Qué nos quiere decir Bullrich?, ¿Que acá vale todo?, ¿Qué se puede apalear, gasear, balear, según la inclinación política de los manifestantes?”, preguntó.

“Esta señora tiene que saber que no nos van a correr de las calles”, advirtió Sereno y argumentó:  “El pueblo sabe que ellos vinieron a transformar la Argentina en un país de pobreza y miseria para la mayoría, donde el 20 por ciento viva bien y el resto, mal; un país dependiente, sin industrias, sin trabajo, exportador de comodities; un país para las corporaciones y no para los argentinos”.

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto