Nuestras Redes

Política

Sebely y el traspaso en Alem: “Wolenberg no entendió el mensaje de las urnas”

Publicado

el

Sebely

La discusión del Presupuesto 2024 de la Municipalidad de Leandro N. Alem, en el Concejo Deliberante, visibilizó la disputa entre la gestión saliente, del intendente Waldemar Wolenberg, y la administración que asume el 10 de diciembre, encabezada por el actual concejal y director del hospital local Samic, Matías Sebely.

Fue, precisamente, Sebely quien en la sesión de este jueves del legislativo comunal de Alem, hizo público el sordo enfrentamiento con la actual administración, y habló de “falta de buena fe y voluntad”.

El concejal e intendente electo cuestionó el proyecto de presupuesto impulsado por la saliente administración de Wolenberg, al que acusó, además, de complotar a su gabinete para entorpecer la transición.

“Estuve viendo el presupuesto. No sé qué quieren hacer”, comentó Sebely, y argumentó: “Hay un plan de obras, que no se si nosotros vamos a aplicarlo como se plantea”.

“En este presupuesto”, -dijo Sebely, hojeando un ejemplar del proyecto en discusión-, “figuran calles que estaban en el presupuesto anterior, que no se han hecho, y también hay planteos de calles que van hasta los secaderos y propiedades del intendente”.

El intendente electo sostuvo que el proyecto presupuestario es deficiente también en lo que refiere a los salarios de los trabajadores municipales, y explicó: “Los sueldos de los trabajadores y empleados están copiados y pegados del presupuesto anterior, no se tuvo en cuenta los aumentos de este año”.

“¿Cuál es la intencionalidad de esto?”, preguntó Sebely al pleno de los concejales, y reformuló: ¿La intencionalidad es ponernos en contra de la gente, de los trabajadores municipales?”.

“La gente votó un cambio, y nosotros vamos a dar ese cambio a partir de la buena fe, las buenas intenciones”, afirmó Sebely, y sentenció: “Es una falta de respeto; no hacia mí, sino a toda la comunidad”.

Amontonados

El empresario y político de Alem, reclamó que la administración saliente no haber incluido a la administración electa en el diseño del proyecto de presupuesto que discuten los concejales.

Sebely, incluso, rememoró la ocasión de una transición política de 2002, “en que el presupuesto lo definió el intendente que entraba, y nadie interfirió en eso”.

El futuro alcalde adelantó que durante su gestión “van a haber direcciones, secretarías, que no van a existir más”.

“Nosotros vamos a hacer el achique del Estado municipal”, afirmó Sebely, y explicó: “Consideramos que hay áreas que no son relevantes y lo único que hacen es amontonar gente”.

“No podemos estar atados a lo que dice una gente que se va”, manifestó, y pidió: “Déjennos hacer las cosas que nosotros pretendemos con consenso, con todos los concejales, van a asumir concejales nuevos”.

“Queremos discutir y consensuar el diseño de una ciudad desarrollada, emprendedora, que genere trabajo”, señaló Sebely.

El intendente electo adelantó que, pase lo que pase con el presupuesto en discusión, su administración propone una reforma integral, mayor recaudación, y una reingeniería presupuestaria.

“Nosotros vamos a hacer una reforma integral, vamos a recaudar mucho más, queremos darle pelota al deporte, el presupuesto de deporte es paupérrimo; también la cultura, la música, la educación”, argumentó Sebely.

Las urnas

El concejal que asume la intendencia en diciembre próximo, hizo en la sesión un relatorio de la serie de notas que intercambió con la Intendencia desde agosto pasado, sin que hasta ahora hubiera podido instalarse un equipo de transición que ordene el traspaso.

“El 9 de agosto le solicité al intendente la designación de representantes en las áreas de economía, obras, y recursos humanos para integrar la comisión de transición”, explicó Sebely.

Contó que el Ejecutivo le respondió el 7 de septiembre, nombrando responsables en las áreas solicitadas, pero sin hablar de plazos concretos.

“El 11 de septiembre, le vuelvo a contestar”, relató Sebely, y leyó la nota que envió en esa fecha al intendente Wolenberg, donde nomina nombres de su equipo para la transición y sugiere el 19 de ese mes como fecha para la reunión de trabajo que nunca se efectivizó.

“Me responde la intendencia que la reunión del 19 era imposible, porque la jefa de recursos humanos y el secretario de economía tenían que hacer la liquidación de un bono, y que eso le demandaba mucha dedicación”, comentó el intendente electo, e ironizó: “¿Cuánto tiempo le puede llevar eso? ¿Tres horas?”.

“Le llame 500 veces al intendente, le mandé 500 mensajes y no me respondió ninguno”, afirmó Sebely, y acusó: “Actúa de mala fe, parece que el intendente todavía no entendió lo que dijeron las urnas”.

Política

Cristina Brítez: “Podemos perder elecciones, pero no nuestras convicciones”

Publicado

el

Britez

Con un video subido a su cuenta de X, la ex diputada nacional kirchnerista y primera candidata de Fuerza Patria en las elecciones del domingo pasado, Cristina Brítez, pareció responder al líder de la agrupación Convergencia Justicialista, Gonzalo Costa de Arguibel, que la cruzó esta semana por festejar un resultado electoral que colocó a su espacio en el tercer puesto, aunque muy lejos de renovadores y libertarios, que polarizaron los comicios.

“Ellos (La Libertad Avanza) no van a cambiar su plan económico, y nosotros -como siempre lo decimos-, podemos perder elecciones, pero no perdemos nuestras convicciones, y vamos a seguir en la vereda de enfrente”, avisa Brítez en el video, un recorte de las declaraciones que hizo este miércoles en Radio Universidad, de la Unam.

Somos tercera fuerza y tenemos que representar a esa gente que confió en nosotros, y llamar y sumar a todos los que quieran formar parte de la verdadera oposición en la provincia de Misiones”, señala la kirchnerista de Eldorado.

Britez, sostiene que en las elecciones del 26 de octubre pasado “hubo fragmentación”, que atribuyó al “juego de pinzas” de la Renovación Neo.

“Nosotros lo venimos denunciando desde un primer momento, el juego de pinzas de un gobierno provincial tan fuerte, que buscaba dispersar el voto”, argumenta Brítez en el recorte de su entrevista de esta mañana.

“Todas esas cosas hay que llamar a la reflexión”, apunta la ex diputada referente de La Cámpora en la tierra colorada y, en un párrafo, aparentemente, destinado a su epígono Lalo Arguibel, a quien no nombra, recomienda: “Hay que dejar de especular y, como dijimos en su momento, si realmente está primero la Patria, no ser más hipócritas con esto, porque el misionero y las misioneras están sufriendo, no los dirigentes”.

Al día siguiente de la elección, la agrupación de Arguibel se expresó en sus redes sociales y cuestionó a Brítez por el tono festivo de sus publicaciones poselectorales, destacando el lugar obtenido en el podio, con el 9,42% de los votos, a más de 27 puntos del primero, y más de 20 del segundo.

Seguir Leyendo

Política

Pepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas

Publicado

el

Wipplinger

El empresario de 85 años, Francisco Pepi Wipplinger, electo concejal de Posadas el 8 de junio pasado por el partido Por la Vida y los Valores que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial, renunció a la banca que debía asumir el 10 de diciembre próximo y dejó su lugar al comerciante Fernando Zarza.

Wipplinger no ofreció detalles de su decisión, pero, según contó Zarza a los medios, el empresario le cedió la banca en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) con la idea de un “recambio generacional” en la oposición posadeña.

“Pepi me había adelantado que iba a renunciar y que quería que asuma en su lugar”, comentó Zarza y agregó que el veterano empresario posadeño “cree que los jóvenes deben tomar las riendas en todos los ámbitos de la política en el país”.

Con 5.698 votos, Wipplinger se consagró concejal electo el 8 de junio a la cabeza del sublema Algo Nuevo, del partido que conduce el ex militar Walter Ríos, electo diputado provincial por la lista encabezada por Amarilla.

Zarza es un comerciante de Posadas, con trayectoria política en armados opositores, como el liderado hace dos años por el empresario cárnico Abel Motte, quien se presentó, en las Paso de 2023, como precandidato a diputado nacional de Hagamos por Nuestro País, la plataforma que llevaba como precandidato a presidente al entonces gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que el 26 de octubre pasado fue candidato a diputado nacional por el espacio Provincias Unidas.

 

Seguir Leyendo

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto