Política
Se cayó la ofensiva del gobierno y los pelucas por la eliminación de las Paso
La ofensiva del gobierno y sus aliados, como el PRO y los denominados “radicales con peluca”, por la eliminación de las Paso, se terminó de caer ayer, en la reunión del oficialismo con referentes de los bloques amigables, pero no incondicionales al presidente Javier Milei, que encabezó el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
En el encuentro, libertarios, macristas y pelucas, no pudieron torcer la opinión de sus colegas de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia (UCR-Manes), MID e Innovación Federal, que hicieron prevalecer la decisión de suspender y no eliminar las primarias abiertas simultáneas y obligatorias establecidas por la Ley 26.571, del 2 de diciembre de 2009.
Junto con Ficha Limpia, las Paso ocupan un renglón importante en la agenda que el gobierno pretende sacar en las sesiones extraordinarias del Congreso, previstas para todo el mes de febrero, y para lo que desde las usinas comandadas por el asesor Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni se articuló una campaña mediática y de redes.
Todo se cayó ayer. “Hay quórum para la suspensión y no para la eliminación”, comentó Oscar Zago, del MID, a la salida del palacio legislativo. El oficialismo encontró la mayor resistencia en los legisladores que responden a Miguel Ángel Pichetto y los lilitos de Maximiliano Ferraro, que participó de la reunión. El bloque de Innovación Federal, que aportó la presencia de los misioneros Carlos Fernández y Daniel Colo Vancsik, se acopló a la decisión de la mayoría, pese a que el mismo Fernández se ocupó de informar sobre un proyecto anterior del bloque para la eliminación de las Paso.
“Nosotros ya impulsamos en Diputados un proyecto para eliminar las PASO: acompañaríamos la suspensión”, comentó el misionero y adelantó, también, el acompañamiento al proyecto Ficha Limpia, con el agregado de la “Ficha Limpia Digital”, una figura nacida del impulso misionerista por la investigación del ciberdelito, para que “el candidato en cuestión acepte que se investiguen sus redes sociales”, explicó Fernández.
Homos
La ofensiva en Misiones por la eliminación de las primarias, estuvo liderada por el diputado radical Martín Arjol, máximo exponente de los “radicales con peluca” en la tierra colorada, que repitió en su cuenta de X la biblia oficialista contra las Paso.
El legislador radical, cuyo mandato termina a fin de año, no participó de la reunión de ayer con Menem, pero publicó el día anterior, una suerte de glosario donde repasó las razones para derogar la ley de 2009 que estableció las primarias.
“Es necesario que la política haga su ajuste”, escribió Arjol y adelantó: “Por eso, nosotros vamos a votar a favor de la eliminación de las Paso”.
“Aquí, las ocho principales razones por las que apoyamos el proyecto del presidente @JMilei”, agregó el legislador misionero, arrobando al presidente, y enumeró: “1- El problema de los partidos tradicionales no puede ser resuelto a costas de los ciudadanos. Que lo resuelvan los políticos puertas adentro, sin gastar dinero que es de todos los argentinos. 2- Las Paso son un mecanismo de recaudación para partidos chicos y para candidatos, muchos de ellos ganan cifras millonarias. 3- Las Paso son excesivamente onerosas. 4- Las Paso no generan más competitividad; en 2023, de 15 partidos que se presentaron solo cinco lograron más del 1 % de los votos. 5- De las últimas 12 elecciones internas, solo tres fueron competitivas en las Paso. 6- Se interpreta a las Paso como una gran encuesta general, lo que debilita su propósito real. 7- Inmovilizan a los poderes Ejecutivo y Legislativo, que comienzan el año dentro del entramado electoral y sin dedicarse a las preocupaciones de los argentinos. 8- Las Paso generan un estado de saturación total en la ciudadanía, con hasta seis votaciones al año en algunos distritos”.
El posteo de Arjol recogió la sucesión de comentarios a favor y en contra de su conversión al oficialismo, entre los que se anotó el concejal radical de Eldorado, Augusto Daniel González, que lo interpeló: “Tu ídolo estuvo en Davos diciendo algunas barbaridades homofóbicas ¿Algún comentario?”.
Martín Arjol: “De acá a fin de año, vas a ver más radicales con peluca”
Política
Cacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
El líder agrario, productor yerbatero y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, cargó contra el nuevo decreto de Javier Milei que despojó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) de todas sus atribuciones y cuestionó la reacción del gobernador Hugo Passalacqua, que expresó la posición del gobierno misionero con un tuit en su cuenta de X.
“No puede hacerse el boludo y solamente salir a rezongar”, lanzó Cacho Bárbaro, en diálogo con La Voz de Misiones. “¡Es el gobernador, tiene que hacer algo!”, exclamó.
El legislador electo del Partido Agrario y Social (PAyS), le recordó a Passalacqua el proyecto de ley, impulsado por pequeños y medianos productores y diputados de su espacio, y presentado en la Legislatura, para la creación de una empresa estatal yerbatera que compita en el mercado y fije el precio de la hoja verde.
“A mitad de año presentamos, la Renovación no lo quiso tratar nunca”, afirmó Cacho Bárbaro y explicó: “Nosotros proponemos crear una empresa estatal que arma su propia marca, que compra yerba canchada y comercializa, y va fijando el precio en el mercado; precio para arriba, no para abajo”.
“Esto es libre mercado, porque hoy acá solo tenés dos empresas que fijan el precio, Playadito y Las Marías, y los demás tenemos que pagar lo que ellos dicen”, argumentó.
Cagones
“Se puede tomar esa decisión, pero estos no se animan porque son cagones”, disparó. “Le dimos una herramienta y no aceptan porque no quieren pelearse con las ideas libertarias de Milei”, se quejó.
“Van a terminar fundiendo al productor mediano, al de 10, 20, 30, 40, 50 hectáreas”, afirmó. “Yo soy un productor de 25 hectáreas, que hoy es antieconómico, ya no te cierran los números”, contó Cacho Bárbaro.
“Mal vendí mi producción, me pagaron con cheques para diciembre y enero, y acá los tengo guardados en un vaso”, comentó.
Chocolate
“El Inym hoy es una herramienta inerte, no tiene poder de nada”, señaló Cacho Bárbaro y explicó: “Con el decreto anterior, el 70/23 famoso, no te dejaba fijar precios; con este, de ahora, te dice que no podés intervenir más en el mercado yerbatero”.
“El único rol que le queda al Inym es la estampilla”, ironizó el líder agrario misionero. “¿De qué nos sirve la estampilla y la corresponsabilidad gremial?”, preguntó Cacho Bárbaro, sobre dos de los mecanismos que sirven de financiamiento del Inym, y razonó: “Hoy, le sirve al gran productor”.
“Si vos tenés una estructura que no sirve para nada, dame esos 25 pesos para mí; que le quede ese dinero al productor”, reflexionó.
“Así que decile a Passalacqua que ‘chocolate por la noticia’”, lanzó Cacho Bárbaro, sobre la advertencia del gobernador en su tuit de hoy en X, de que el reciente decreto de Milei favorece la concentración del mercado yerbatero.
“Ya hace un año que está concentrado el sector yerbatero”, afirmó el diputado electo del PAyS. “Un colono ya no es rentable, van a quedar los grandes, que van a incorporar tecnología y expulsar a los chiquitos”, aseguró y agregó: “Va a pasar lo mismo que pasó con el té, como en el ‘90”.
Locos
El legislador agrario electo, que asume su banca en diciembre, adelantó a LVM que en el próximo período de sesiones de la Legislatura insistirá con el proyecto de la empresa estatal yerbatera que intervenga en el mercado local.
“En abril, les voy a dejar locos; pero, capaz ya es tarde”, afirmó.
Adelantó que, a la par impulsará un proyecto para incluir, obligatoriamente, en todos los paquetes de yerba producidos en la tierra colorada un rótulo con la leyenda ‘Yerba mate misionera, ilex paraguayensis’, y explicó: “Para que la gente sepa que es la original, y no la trucha, que llenan de porquería”.

El vaso de vidrio donde Cacho Bárbaro guarda los cheques diferidos con los que cobró por su producción de yerba mate.
Política
Losada a Passalacqua por defensa del Inym: “De nada sirve una esquelita”
El ex intendente de Posadas, Joaquín Losada, cruzó al gobernador Hugo Passalacqua por la reacción del mandatario contra el nuevo decreto de Javier Milei sobre el Inym y acusó al gobierno provincial del “desguace” del organismo yerbatero.
Losada, también ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Maurice Closs, retuiteó la publicación de Passalacqua de este martes en su cuenta de X, donde el gobernador advierte sobre “los riesgos” del Decreto 812/2025 que modifica el reglamento del Inym, y cargó contra el Ejecutivo provincial.
“Hugo, Hugo, Hugo”, escribió Losada y recordó: “Eso fue lo que votaron y acompañaron”. “De nada sirve una esquelita o un tuit (en X)”, apuntó el ex intendente posadeño y disparó: “Por acción más que por omisión, son responsables del desguace del INYM”.

De esta manera, el ex intendente de Posadas se metió de lleno en el debate por este nuevo decreto de Milei, mediante el cual la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, suprime del texto del artículo 8 la atribución del Inym de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, y prohíbe, explícitamente, el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
Política
Passalacqua advirtió sobre los “riesgos” del nuevo decreto de Milei sobre el Inym
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reaccionó al Decreto 812/2025 del presidente Javier Milei, publicado este martes en el Boletín Oficial y que avanza en la desregulación del mercado yerbatero, modificando el reglamento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”, advirtió Passalacqua en su cuenta oficial de X.
“Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias”, escribió el mandatario provincial en el posteo donde hizo público el malestar del gobierno misionero con el nuevo decreto presidencial.
“Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, completó Passalacqua.

Refuerzo
Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
-
Policiales hace 5 díasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 3 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Policiales hace 3 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasPolicías imputados en el caso Guirula aguardarán la sentencia detenidos
-
Policiales hace 4 díasDesbaratan una red de groomers que operaba en el barrio Giovinazzo
-
Judiciales hace 5 horas“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Política hace 5 díasGervasoni salió a bancar a Ptaszenczuk en Urquiza: “Fuerza compañero”
