Política
Se cayó la ofensiva del gobierno y los pelucas por la eliminación de las Paso

La ofensiva del gobierno y sus aliados, como el PRO y los denominados “radicales con peluca”, por la eliminación de las Paso, se terminó de caer ayer, en la reunión del oficialismo con referentes de los bloques amigables, pero no incondicionales al presidente Javier Milei, que encabezó el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
En el encuentro, libertarios, macristas y pelucas, no pudieron torcer la opinión de sus colegas de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia (UCR-Manes), MID e Innovación Federal, que hicieron prevalecer la decisión de suspender y no eliminar las primarias abiertas simultáneas y obligatorias establecidas por la Ley 26.571, del 2 de diciembre de 2009.
Junto con Ficha Limpia, las Paso ocupan un renglón importante en la agenda que el gobierno pretende sacar en las sesiones extraordinarias del Congreso, previstas para todo el mes de febrero, y para lo que desde las usinas comandadas por el asesor Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni se articuló una campaña mediática y de redes.
Todo se cayó ayer. “Hay quórum para la suspensión y no para la eliminación”, comentó Oscar Zago, del MID, a la salida del palacio legislativo. El oficialismo encontró la mayor resistencia en los legisladores que responden a Miguel Ángel Pichetto y los lilitos de Maximiliano Ferraro, que participó de la reunión. El bloque de Innovación Federal, que aportó la presencia de los misioneros Carlos Fernández y Daniel Colo Vancsik, se acopló a la decisión de la mayoría, pese a que el mismo Fernández se ocupó de informar sobre un proyecto anterior del bloque para la eliminación de las Paso.
“Nosotros ya impulsamos en Diputados un proyecto para eliminar las PASO: acompañaríamos la suspensión”, comentó el misionero y adelantó, también, el acompañamiento al proyecto Ficha Limpia, con el agregado de la “Ficha Limpia Digital”, una figura nacida del impulso misionerista por la investigación del ciberdelito, para que “el candidato en cuestión acepte que se investiguen sus redes sociales”, explicó Fernández.
Homos
La ofensiva en Misiones por la eliminación de las primarias, estuvo liderada por el diputado radical Martín Arjol, máximo exponente de los “radicales con peluca” en la tierra colorada, que repitió en su cuenta de X la biblia oficialista contra las Paso.
El legislador radical, cuyo mandato termina a fin de año, no participó de la reunión de ayer con Menem, pero publicó el día anterior, una suerte de glosario donde repasó las razones para derogar la ley de 2009 que estableció las primarias.
“Es necesario que la política haga su ajuste”, escribió Arjol y adelantó: “Por eso, nosotros vamos a votar a favor de la eliminación de las Paso”.
“Aquí, las ocho principales razones por las que apoyamos el proyecto del presidente @JMilei”, agregó el legislador misionero, arrobando al presidente, y enumeró: “1- El problema de los partidos tradicionales no puede ser resuelto a costas de los ciudadanos. Que lo resuelvan los políticos puertas adentro, sin gastar dinero que es de todos los argentinos. 2- Las Paso son un mecanismo de recaudación para partidos chicos y para candidatos, muchos de ellos ganan cifras millonarias. 3- Las Paso son excesivamente onerosas. 4- Las Paso no generan más competitividad; en 2023, de 15 partidos que se presentaron solo cinco lograron más del 1 % de los votos. 5- De las últimas 12 elecciones internas, solo tres fueron competitivas en las Paso. 6- Se interpreta a las Paso como una gran encuesta general, lo que debilita su propósito real. 7- Inmovilizan a los poderes Ejecutivo y Legislativo, que comienzan el año dentro del entramado electoral y sin dedicarse a las preocupaciones de los argentinos. 8- Las Paso generan un estado de saturación total en la ciudadanía, con hasta seis votaciones al año en algunos distritos”.
El posteo de Arjol recogió la sucesión de comentarios a favor y en contra de su conversión al oficialismo, entre los que se anotó el concejal radical de Eldorado, Augusto Daniel González, que lo interpeló: “Tu ídolo estuvo en Davos diciendo algunas barbaridades homofóbicas ¿Algún comentario?”.
Martín Arjol: “De acá a fin de año, vas a ver más radicales con peluca”
Política
Puerta y el 17 de octubre: “Lealtad no es obediencia al que grita más fuerte”

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, se acopló este viernes a los festejos por el 17 de octubre, Día de la Lealtad en el calendario peronista, y difundió un video en sus redes sociales.
El reel, subido a su cuenta oficial de campaña de Instagram, combina registros fílmicos históricos del del entonces coronel Juan Domingo Perón, hablando a la multitud autoconvocada en Plaza de Mayo desde el balcón de la Casa Rosada, con fragmentos de la gestión de Puerta en los años 90 e imágenes actuales de sus recorridas por la provincia.
Puerta acompañó el video con un texto que publicó horas antes en su cuenta de X, donde se explayó sobre el significado de lealtad en el ideario del movimiento fundado por Perón en 1945.
“La lealtad es al pueblo y a la verdad histórica. Perón los llamó imberbes y los echó de la Plaza cuando confundieron militancia con violencia”, escribió el apostoleño, en alusión al 1 de mayo de 1974, en que el líder justicialista y entonces presidente de la Nación expulsó a Montoneros de la plaza.
“Medio siglo después, sus herederos administran el sello que no construyeron: usurparon el partido, cambiaron la comunidad organizada por el clientelismo, la movilidad social por el asistencialismo y la justicia social por la ideología”, apuntó Puerta contra el kirchnerismo y disparó: “Convirtió al afiliado en rehén, encareció producir, multiplicó intermediarios y levantó una aduana paralela en cada mostrador del Estado”.
“No representan a Perón, sino su propia supervivencia”, arremetió el yerbatero, que esta noche, a las 20:00 horas, encabezará un acto por el 17 de octubre en Puerto Rico, en el marco de su campaña para el próximo domingo 26.
“La lealtad no es obediencia al que grita más fuerte: es conducta con las verdades que Perón nos enseñó y con el pueblo trabajador”, reflexionó el político de Apóstoles. “Es hora de devolver el movimiento a su dueño legítimo: el pueblo trabajador, los que producen, estudian, emprenden y levantan la Argentina todos los días”, agregó y sentenció: “Esa es la verdadera lealtad”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Día de la Lealtad Peronista: “Queremos que nos entreguen el PJ”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Misiones, Cristina Brítez, encabezó una conferencia de prensa esta mañana por el Día de la Lealtad Peronista y para reclamar a la conducción desplazada por la intervención, Myriam Comparín y el legislador Alberto Arrúa, “que nos entreguen” la sede del Partido Justicialista (PJ).
Desde la Casa Patria Misiones, ubicada sobre la calle General Paz al 2044 de Posadas, la aspirante al Congreso de la Nación reveló que solicitaron nuevamente a la Justicia la restitución de la sede del PJ misionero, que está intervenido desde febrero por orden de la titular del Consejo Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
“Es un pedido también para Alberto Arrúa y para la señora Myriam Comparín, que nos entreguen nuestra sede principal y que dejen de querer intervenir en el partido, porque ya mucho daño le han hecho esos que se autorperciben peronistas y después son cómplices y hacen todo lo que dice Javier Milei“, disparó Brítez ante los medios.
La también ex legisladora y abogada apuntó que “no puede ser que nosotros no tengamos acceso a nuestra casa, sabemos que el peronismo es mucho más que la casa, pero es muy importante volver a tener en Misiones una vida sana, democrática, institucional y normal de un Partido Justicialista como pasa en toda la Argentina. Solamente acá pasa no nos dejan entrar a nuestra sede“.
En esa línea, Brítez expuso que hoy en el PJ misionero “no tenemos medidor, tenemos deudas de agua y de luz exorbitantes. Usan artilugios jurídicos y meten a personas en situación de calle adentro del Partido Justicialista para que el pueblo misionero no pueda entrar y discutir política”.
Sobre ese punto, la candidata de Fuerza Patria volvió a reclamar: “Queremos que nos devuelvan la casa del Partido Justicialista y pedimos que dejen de meter palos en la rueda, porque si de algo estoy segura, es que si hubiese existido un partido en Misiones fuerte, como alguna vez existió, no se hubiesen votado las leyes que se votaron y no se hubiese torcido el peronismo como se torció en la provincia”.
En tanto, Brítez afirmó que las elecciones nacionales a realizarse el domingo 26 de octubre es “determinante” para “ponerle un freno” a las políticas del presidente Javier Milei de “ajuste feroz” que aplica sobre “la clase media, sobre los trabajadores, los jubilados, los niños, los discapacitados, las pymes y los estudiantes”.
Por su parte, el segundo candidato a diputado nacional por el peronismo en Misiones, Martín “Pájaro” Ayala, expresó: “Hoy 17 de octubre, Día de la Lealtad, tenemos que salir a militar casa por casa, barrio por barrio, lo venimos haciendo en toda la provincia, y tenemos que seguir militando y demostrando que la lealtad con el pueblo es eso, es militando, llevando la propuesta de Fuerza Patria para que el 26 de octubre cantemos todos la marcha peronista”.
A su turno, la docente Magdalena Escurdia, quien ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, saludó a todos los “compañeros y compañeras” por el Día de la Lealtad e hizo un llamado a “todos los que aún no se sumaron, decirles que son bienvenidos a Fuerza Patria, que nace para ponerle el freno a este modelo de país que realmente está afectado a todos”.
Política
Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.
“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.
Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.
Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.
El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.
Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia. Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy.
— Ramon Puerta (@ramon_puerta) October 16, 2025
-
Policiales hace 3 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 24 horas
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 2 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 5 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Dos detenidos y dos prófugos por robo millonario a una empresa de Garupá