Política
Rovira: “Misiones concretó el resultado más contundente que se haya conocido”

Las principales figuras del Frente Renovador de la Concordia, encabezadas por el conductor del oficialismo Carlos Rovira, analizaron la victoria electoral de este domingo en una convocatoria que reunió a militantes, en el búnker de la calle Félix de Azara, en Posadas.
Acompañaron a Rovira en el escenario, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, electo diputado provincial; el gobernador y vicegobernador electos, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli; y el reelecto intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.
“Hoy el pueblo de Misiones concretó con su voto el resultado más contundente que se haya conocido hasta este momento”, sentenció el jefe renovador en el arranque del evento, poniendo énfasis en el arrasador triunfo electoral.
“El frente Renovador NEO, la versión que acaba de nacer, saluda a todos los contendientes de todas las fuerzas políticas, y al elector misionero que votó el día de hoy”, afirmó.
Rovira destacó que “esta edición inédita, que es la Renovación NEO, ha permitido el acceso de muchísimas personas, que han acercado no solo su esfuerzo, sino su experiencia, su visión”.
El ex gobernador y reelecto diputado provincial este domingo, sostuvo que “esto sitúa a Misiones en la vanguardia política de la Argentina”.
“La Renovación es, primero y principal, el traslado del poder del ciudadano a un proyecto político, que hoy tiene proyecciones de vanguardia”, señaló.
“La Renovación NEO levanta bien alto la idea y la praxis, los hechos, que ya están funcionando en muchos campos de una Misiones que le abrió las puertas a la juventud”, argumentó.
Acto seguido, Rovira, repasó, uno por uno, a las autoridades electas que lo acompañaban en el escenario.
“Aquí tenemos una figura política consagrada, que ya gobernó, y un joven político, quizás el más joven de la Argentina, que aporta crecimiento, proyección”, indicó, en alusión a Passalacqua y Romero Spinelli, sentados a su izquierda.
“Están junto a otras figuras consagradas, el mejor gobernador del país, Oscar Herrera Ahuad; y también, otra figura consagrada de la capital, a quien el posadeño aplaudió con felicidad, una gestión notable de Lalo Stelatto”, dijo sobre el flamante legislador provincial y el reelecto intendente de la capital provincial.
“Lo importante que esta construcción política es que defiende y ha puesto en un sitial primordial de la vida de todos a las ideas”, expresó, y lanzó: “Son más de 500.000 votos que no van alimentar la vanidad de nadie”.
Creador
Luego del jefe renovador, hicieron uso de la palabra el gobernador Herrera Ahuad, el intendente Stelatto, y los mandatarios electos Passalacqua y Romero Spinelli.
“Me siento muy feliz de poder decirle al pueblo misionero que tienen un gobernador electo con todas las letras; un hombre que tiene las garantías de trabajo, gestión, resultados, cercanía, humanidad, humildad; que entiende y conoce el Estado desde el primer momento”, sostuvo sobre Passalacqua.
“Es alguien de quien he aprendido mucho estando al lado como vicegobernador”, recordó.
El reelecto intendente posadeño y la dupla provincial vencedora hoy, agradecieron el amplio respaldo obtenido en las urnas, agradecieron al conductor renovador, y se comprometieron con la continuación de la gestión.
“Rovira es más que un conductor, es el creador de este espacio”, sentenció Passalacqua.
Política
Hartfield y la derrota de LLA: “A mí, como agente financiero no me sorprende”

El bróker financiero, legislador provincial electo y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) Misiones para octubre, Diego Hartfield, ensayó una lectura de la derrota de ayer de las fuerzas del cielo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, y habló de autocrítica hacia el interior del gobierno.
“Yo creo que ahora en el equipo más de arriba va a tener que hacer una profunda autocrítica y corregir todos los errores”, comentó Hartfield en diálogo con el periodista Alejandro Barrionuevo, del Show de los Impactos.
“El presidente dejó claro que va a seguir corrigiendo la cantidad de desmanes que había en la economía, y yo no lo veo cediendo”, afirmó el ex tenista y reconoció: “Pero, sí, es verdad que se cometieron errores, y no tengo ninguna duda de que hay un montón de errores para corregir”.
“Yo soy el más consciente y el que todo el tiempo salí a decir que la cosa no está bien, pero el problema no es echarle la culpa a la quimioterapia”, lanzó.
“No podemos vender al gobierno como un éxito, porque todavía estamos atravesando la mitad del camino”, analizó y evaluó: “Creo que no comunicamos lo suficientemente bien”.
Hartfield distinguió “dos grandes líneas críticas” dentro del oficialismo, aunque evitó enlistarse en uno u otro sector. “De un lado, tenés los libertarios más duros que te dicen ‘perdimos porque fuimos tibios’, y del otro lado, están los que piensan que ‘la gente se cansó de tanta violencia’”, describió.
Señales
“¿Qué lectura haces lo que pasó ayer?”, lo interrogó el periodista.
“Voy a hacer un análisis político, aunque no es mi fuerte”, contestó el libertario obereño. “Un poco lo que viene pasando en todas las provincias, los partidos provinciales son fuertes, y nosotros eso, en la previa de la campaña, lo sabíamos”, justificó Hartfield y razonó: “La verdad que Kiciloff estuvo astuto, digamos, en desdoblar; a pesar de Cristina (CFK) haber estado en contra; y bueno, movió bien”, analizó.
“Mi encuesta personal siempre son los mercados”, agregó Hartfield, llevando la conversación hacia el territorio financiero en el que se declara experto. “El mercado es una marea de gente que compra y vende, y que no tiene ningún tipo de líder”, definió y sentenció: “En mi experiencia de 12 años, el mercado es quien no siempre le pega, pero el que más veces tuvo razón”.
Según Hartfield, los mercados venían dando señales desde el mes de enero. “Ya venía mal, con acciones que están 45% debajo de enero para acá, y los bonos venían fuleros”, explicó. “A mí, como agente financiero no me sorprende (la derrota de ayer de LLA), digamos por la reacción previa del mercado”, añadió.
Hartfield atribuyó al resultado electoral de ayer el desplome de bonos y acciones argentinas en Wall Street y la suba del dólar, que este lunes amaneció forzando el techo de la banda cambiaria.
“Lo que estamos viendo en los mercados es la confirmación del famoso ‘riesgo kuka’”, lanzó el candidato de LLA Misiones y le acopló una ecuación que contradice declaraciones recientes del ministro de Economía Luis Toto Caputo, cuando, en un streaming amigo del gobierno, recomendó: “¿El dólar te parece barato?, comprá campeón”.
“Comprar dólares es huir del país, básicamente”, opinó Hartfield y explicó: “Vos estás comprando la moneda de otro país”.
A muerte
“¿Hartfield es Milei?”, le preguntó el periodista sobre el final.
“Hartfield banca a muerte las ideas de Javier Milei, de la libertad, porque creo que nos van a dar crecimiento”, contestó el candidato de LLA Misiones.
“¿Javier o Karina?”, lo chicaneó Barrionuevo.
“No, no, Javier Milei”, se apuró en responder Hartfield y remarcó: “Las ideas de Javier Milei son las que banca Diego Hartfield”.
Política
Ganó el peronismo en provincia de Buenos Aires y superó por 13 puntos a LLA

El peronismo se impuso por más de 13 puntos de diferencia, a la alianza de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, en las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires.
Al cierre de esta edición, y con más del 93% de las mesas escrutadas, el cómputo oficial le otorga 3.341.093 votos, el 47,12%, a Fuerza Patria, y 2.410.484 votos, el 33,80%, a la coalición LLA-PRO.
En tercer lugar, se ubica Somos Buenos Aires, un híbrido de radicales y peronistas disidentes, lilitos, socialistas, randazzistas y sectores del vecinalismo bonaerense, con 387.634 votos, lo que equivale al 5,41% del total.
Más abajo, se colocaron el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), con 314.822 votos, 4,37%; Potencia, de María Eugenia Talerico, con 101.105 votos, 1,41%; el frente Unión y Libertad, con 97.175 votos, 1,35%; Nuevo Aires, con 93.932 votos, 1,30%; el frente Hechos, con 87.475 votos, 1,21%; Partido Libertario, 50.404 votos, 0,69%; Unión Liberal, 47.144 votos, 0,65%; Política Obrera, 39.824 votos, 0,55%; Avanzada Socialista, 34.347 votos, 0,47%; Valores Republicanos, 31.513 votos, 0,43%; Frente Patriota Federal, 27.216 votos, 0,37%; Construyendo Porvenir, 25.098 votos, 0,34%; Es con vos, 22.590 votos, 0,31 %; y Tiempo de Todos, 19.549 votos, 0,26 %.
El grito de las urnas
En las elecciones de este domingo, la provincia que gobierna el peronista Axel Kiciloff renovó 46 diputados y 23 senadores de su Poder Legislativo bicameral, y Fuerza Patria ganó en seis de las ocho secciones electorales, incluso en algunas donde había sido derrotado en 2023.
A estas horas, las expectativas de los medios nacionales se centran en el búnker de Fuerza Patria, donde habla el gobernador bonaerense, escoltado por intendentes del conurbano, legisladores provinciales, dirigentes sociales, y ex funcionarios peronistas como Gabriel Katopodis y Sergio Massa, entre muchos otros.
La actividad pos electoral en el búnker de Fuerza Patria, convocó a una multitud de militantes y tuvo las características de una ceremonia, con un mensaje grabado de la ex presidenta y titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), y la entonación del Himno Nacional Argentino.
“Esto no es un un búnker, esto es una fiesta popular”, dijo Kiciloff, que también reclamó la libertad de CFK, “injustamente detenida, que debería estar acá, en este escenario”, disparó.
“Yo sé que estamos en una etapa y una época en que nuestro pueblo la está pasando muy mal, pero permitámonos festejar que con una boleta le veníamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos”, afirmó.
“Es la primera vez que hay un gobierno nacional con este signo tan extravagante y tan bizarro. Dijimos al iniciar esta etapa que la provincia de Buenos Aires, iba a funcionar como un escudo y una red para defender y proteger a nuestro pueblo”, señaló.
“Era un mandato cuidar la educación, el trabajo, seguir la obra pública, y por eso hoy, con el veredicto de las urnas, digo que nos comprometimos y cumplimos”, lanzó.
“Nos quitaron recursos, nos atacaron, nos insultaron una y mil veces; nosotros nunca respondimos, nos dedicamos a trabajar por la provincia”, agregó.
“Las urnas le dieron hoy al presidente un mensaje”, advirtió Kiciloff y lanzó: “Van a tener que rectificar el rumbo”.
“Las urnas le dijeron al presidente Milei que no se puede interrumpir la obra pública, que no se le pueda pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, cargó.
“Las urnas, Milei, gritaron que no se puede desfinanciar la educación, ni la salud, ni la ciencia, ni la cultura en la Argentina”, arremetió.
Más ajuste
Minutos antes, desde el búnker de La Libertad Avanza en la ciudad de La Plata, se escucharon las palabras del titular partidario bonaerense Sebastián Pareja, seguido del presidente Javier Milei, que se mostró en el escenario flanqueado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el ministro de Salud Leopoldo Lugones, el ministro de Defensa Luis Petri, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, el vocero Manuel Adorni y su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei.
Pareja fue breve. Agradeció a los votantes libertarios, minimizó la derrota electoral, culpó al “aparato kirchnerista” bonaerense, y prometió “autocrítica”.
A su turno, Milei, que llegó al bunker platense junto a su hermana un poco antes de las 21 horas, retomó conceptos de Pareja, habló de “revés electoral”, que atribuyó al “aparato” que el adversario “usa hace 40 años de manera muy eficiente”, según dijo; y adelantó que continuará con su política económica y de ajuste.
Los festejos por la victoria bonaerense, tuvieron también como epicentro al departamento de San José 1.111, en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
Decenas de militantes kirchneristas se convocaron frente al domicilio de la ex presidenta, a la que se vio en varias ocasiones salir al balcón a saludar.
Política
Amarilla y Palavecino viajarán a un Congreso en Lima, Perú

El legislador provincial electo Ramón Amarilla y su hombre de confianza y candidato a diputado nacional del partido Fe para octubre, Germán Palavecino, participarán del “2º Congreso Internacional por la Paz y Ceremonia de Premiación Gestores de Paz”, a realizarse en Lima, Perú, el viernes 12 de septiembre en el Palacio Legislativo de ese país.
Los ex policías, procesados junto a otros uniformados en diferentes causas penales iniciadas tras los reclamos salariales y acampes de 2024, fueron autorizados a viajar por el Juzgado de Instrucción Seis de Posadas.
Amarilla fue invitado a participar del evento internacional, organizado por la Asociación de Policías Peruanos Unidos por el Cambio (ASPPUC), a través de una carta firmada por su titular, la oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Myriam Matta Evangelista.
“Es honroso dirigirme al despacho de su digno cargo, haciendo llegar los saludos a nombre de mi representada Asociación de Policías Peruanos Unidos por el Cambio ASPPUC, y del Despacho del Sr. Congresista de la República del Perú: Alfredo Azurin Loayza”, reza la invitación.
En la carta, le comunica a Amarilla que ha sido elegido para el premio “Gestores de Paz” de este año, “en mérito a su labor incansable y sostenida a favor de la defensa de los derechos humanos”, en un evento que se desarrollara en vivo y de manera virtual.
Le explica que esta séptica premiación “busca reconocer y honrar a ciudadanos y organizaciones que han realizado contribuciones significativas a la construcción de la paz; destacar estos esfuerzos en diversas áreas, entre ellas la promoción de los derechos humanos, la democracia, la justicia social, la cooperación internacional, y, a su vez, ser inspiración para otros a seguir su ejemplo”.
-
Policiales hace 2 días
Alejandro Jabornicky detenido por violencia contra la diputada Rita Flores
-
Provinciales hace 6 días
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 4 días
Asesinaron a una mujer en San Vicente: su concubino está prófugo
-
La Voz Animal hace 5 días
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
-
Posadas hace 5 días
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones
-
Provinciales hace 6 días
Cali Goring sobre auditores de Andis: “Faltaron el respeto a todo el mundo”
-
Policiales hace 3 días
Capturaron a Da Rosa, sindicado femicida de su ex pareja en San Vicente
-
Policiales hace 4 días
Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos