Política
Rodrigo De Arrechea y Javier Mela competirán por la presidencia de la UCR
El concejal posadeño Rodrigo De Arrechea y el ex diputado provincial Javier Mela se medirán el 10 de marzo en las urnas para la renovación de autoridades de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones.
El partido no consiguió el consenso que apuraba con negociaciones contrarreloj en la sede del Comité Provincial y, si bien la candidatura de De Arrechea aglutinó a la mayoría de los sectores internos, no pudo sumar al sector de Mela, que también inscribió su lista Nuevo Radicalismo.
El concejal posadeño, referente del espacio que conduce el diputado nacional Martín Arjol, Cambio Federal, sumó el apoyo de Evolución, el sector del legislador provincial Ariel Pepe Pianesi; Identidad, de Hernán Damiani y Luis Pastori; y Origen Radical, de Gustavo González.
Humo blanco
Pese a no haber podido consensuar un candidato único, el oficialismo, que impulsaba la candidatura de De Arrechea, no ve a la falta de humo blanco como un fracaso, y tampoco descarta que de aquí a la recta final para los comicios de marzo pudiera llegarse a un acuerdo con el sector disidente de Mela.
“No queda afuera la posibilidad de que en estas semanas se llegue a un acuerdo para no llegar al día de la votación a internas”, dijo a La Voz de Misiones el actual presidente del partido, Pablo Argañaraz.
“Vamos a internar llegar a un acuerdo y no llegar a las urnas”, afirmó el concejal posadeño y aclaró: “Estamos acostumbrados como radicales a llegar a la consulta popular, tampoco sería nada del otro mundo”.
“Pasamos miles de elecciones internas, ésta sería una más; no pasa nada”, desdramatizó Argañaraz.
El candidato oficialista, empero, ve difícil convencer a Mela de retirar su candidatura y sumarse a la ola; sobre todo porque, según indicó a LVM, el ex diputado provincial desoyó varias invitaciones para participar de las conversaciones previas en el Comité Provincial.
“Yo mismo lo invité. Lo invitó también Pianesi. Y nunca se acercó”, afirmó De Arrechea.
El concejal posadeño defendió la gestión de Argañaraz al frente del partido y opinó que, contrariamente a las críticas de Mela, “la UCR Misiones está viva y es protagonista de la vida política de la provincia”.
“En 2021, Arjol ganó las elecciones para diputado nacional; en la Legislatura provincial hemos crecido en un 30% respecto de nuestra presencia legislativa”, graficó.
Barquinazos
En el otro extremo, Mela acusa al oficialismo de haber “paralizado” el partido.
“La UCR Misiones está muerta, sin debate, ausente de la agenda provincial”, acusó Mela en diálogo con LVM y agregó en tono electoral: “Tenemos que cambiar”.
Según el líder de Nuevo Radicalismo, el oficialismo de Arjol y Argañaraz “rehúyen la discusión interna” y “solo pretenden imponer sus ideas”.
“Ni siquiera quieren debatir, vienen siempre a imponer, nunca a proponer”, arremetió.
“Esto no se trata de internas, se trata de qué tipo de partido querés”, afirmó Mela y sumó: “No hay que rehuir de la discusión interna, hay muchas cosas de la agenda del radicalismo misionero que hay que discutir”.
“Parte de esa agenda es la horrible campaña electoral que hicieron, la responsabilidad de eso es totalmente de ellos”, apuntó.
Mela acusó al oficialismo radical de “no haber podido trabajar una agenda provincial” en temas como “la energía, la producción”, y reclamó: “El partido no tiene una postura, por eso andan a los barquinazos”.
“Necesitamos un partido de oposición que te permita enfrentar a un dispositivo de poder aceitado, poderoso, hegemónico como la Renovación”, argumentó y analizó: “Perdimos vocación de poder y las redes sociales del partido son el fiel reflejo, todas desactualizadas”.
El ex legislador rechazó los argumentos oficialistas para evitar los comicios internos, centrados en la crisis económica del país, el verano y el agotamiento de los electores luego de un largo proceso que apenas concluyó en noviembre.
“Pasaron un montón de cosas, sí; está mal la economía, sí; estamos en verano, sí; ¿la gene no quiere?, no creo”, dijo Mela y señaló: “Este es un debate entre radicales, el que quiere vota y el que no quiere, no vota”.
Política
Losada a Passalacqua por defensa del Inym: “De nada sirve una esquelita”
El ex intendente de Posadas, Joaquín Losada, cruzó al gobernador Hugo Passalacqua por la reacción del mandatario contra el nuevo decreto de Javier Milei sobre el Inym y acusó al gobierno provincial del “desguace” del organismo yerbatero.
Losada, también ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Maurice Closs, retuiteó la publicación de Passalacqua de este martes en su cuenta de X, donde el gobernador advierte sobre “los riesgos” del Decreto 812/2025 que modifica el reglamento del Inym, y cargó contra el Ejecutivo provincial.
“Hugo, Hugo, Hugo”, escribió Losada y recordó: “Eso fue lo que votaron y acompañaron”. “De nada sirve una esquelita o un tuit (en X)”, apuntó el ex intendente posadeño y disparó: “Por acción más que por omisión, son responsables del desguace del INYM”.

De esta manera, el ex intendente de Posadas se metió de lleno en el debate por este nuevo decreto de Milei, mediante el cual la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, suprime del texto del artículo 8 la atribución del Inym de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, y prohíbe, explícitamente, el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
Política
Passalacqua advirtió sobre los “riesgos” del nuevo decreto de Milei sobre el Inym
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reaccionó al Decreto 812/2025 del presidente Javier Milei, publicado este martes en el Boletín Oficial y que avanza en la desregulación del mercado yerbatero, modificando el reglamento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”, advirtió Passalacqua en su cuenta oficial de X.
“Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias”, escribió el mandatario provincial en el posteo donde hizo público el malestar del gobierno misionero con el nuevo decreto presidencial.
“Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, completó Passalacqua.

Refuerzo
Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
Política
Nuevo decreto de Milei avanza en vaciamiento del Inym
Mediante el Decreto 812/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Toto Caputo y el jefe de Gabinete Manuel Adorni, y publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobierno avanzó en la desregulación del mercado yerbatero, consolidando el achicamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
En los considerandos del decreto, el gobierno argumenta que estas medidas buscan una “administración pública más eficiente y eficaz”, eliminando regulaciones que contravienen la defensa de la competencia.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca enfatizó que esto fomenta la “liberación de mercados” y termina de “alinear” al Inym con los objetivos del DNU 70/23.
-
Policiales hace 5 díasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 3 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Policiales hace 3 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasPolicías imputados en el caso Guirula aguardarán la sentencia detenidos
-
Policiales hace 4 díasDesbaratan una red de groomers que operaba en el barrio Giovinazzo
-
Política hace 5 díasGervasoni salió a bancar a Ptaszenczuk en Urquiza: “Fuerza compañero”
-
Policiales hace 2 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
