Política
Referente de Milei en Misiones nombrada funcionaria del gobierno provincial

La referente de Milei en Misiones y ex precandidata a diputada nacional del partido Fuerza Liberal en las Paso del año pasado, la abogada Micaela Soledad Gacek, fue nombrada subsecretaria de Coordinación General, de la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento Financiero, a cargo de la ex legisladora provincial Adriana Bezus.
El área depende del Ministerio de Coordinación General de Gabinete, que conduce el también ex legislador provincial Héctor Kico Llera, que se desempeñara como subsecretario de Acción Social durante el primer gobierno de Hugo Passalacqua.
Gacek, saltó a la escena política desde las pantallas de Canal 12, donde conducía “Óga” (“Casa”, en guaraní), un programa estrenado en octubre de 2022 sobre el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.
De allí, en 2023, despuntó como pre candidata de la lista a diputados nacionales de Fuerza Liberal, que encabezaba el ex legislador provincial del PRO Misiones, Jorge Ratier Berrondo, quien recientemente asumió como asesor del senador misionerista Carlos Arce, en el Congreso de la Nación.
La flamante subsecretaria del gobierno de Passalacqua hizo campaña con el denominado “Bondi de la Libertad”, ploteado con la simbología libertaria de Javier Milei y las fotografías de las principales figuras de Fuerza Liberal, entre las que se distinguía, por su tamaño, la del abogado Alejandro Jabornicky, precandidato al Senado.

El “bondi de la Libertad”, junto a militantes de Javier Milei, entre ellos Gacek (cuarta de izquierda a derecha).
Fuerza Liberal no llegó al piso electoral requerido, pero lejos de alejarse de la escena libertaria misionera, Gacek continuó la campaña por La Libertad Avanza en la tierra colorada desde el búnker ubicado en el cuarto tramo de la Costanera posadeña, donde el partido celebró la victoria de Milei en el balotaje del 19 de noviembre pasado.
Gacek fue una de las voces más críticas del liberalismo misionero al pacto Milei – Macri, desde antes que el nuevo presidente sellara la alianza con el PRO, incorporando al Gabinete al binomio presidencial Patricia Bullrich – Luis Petri, que resultó tercero en las elecciones de octubre.
“Las alianzas son necesarias a nivel nacional y demás, como parte de una estrategia y para unir fuerzas ante una lucha determinada, como es la lucha que tenemos contra el kirchnerismo”, argumentó la ahora funcionaria renovadora en diálogo con MOL, y enseguida aclaró: “Tanto hablamos que luchamos contra los empresarios prebendarios, que luchamos contra la ‘casta’ y hoy, nos encontramos que la ‘casta’ está dentro de nuestro espacio, que viene e intenta colarse por una ventana e imponer sus ideas”.
Gacek se muestra también muy activa en su cuenta de la red social X (Twitter), donde milita al gobierno de Milei y sus reformas económicas, especialmente la denominada Ley Ómnibus que el oficialismo retiró del tratamiento en la plenaria de la Cámara de Diputados y lo devolvió a comisión.
“Acaba de volver a foja 0 la ‘Ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos’, que quienes juegan a ser oposición nunca más te digan que representan al pueblo, son delincuentes de guantes blancos”, escribió la ahora funcionaria provincial el 6 de febrero pasado.
Ese día, Gacek se despachó con varios posteos sobre el tema e incluso reposteó el escrito del presidente desde Israel, donde se encontraba de visita oficial, titulado: “La casta contra el pueblo”.
Acaba de volver a foja 0 la “Ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos” que quienes juegan a ser oposición nunca más te digan que representan al pueblo, son delincuentes de guantes blancos.
— Micaela Soledad (@MicaelaGacek) February 6, 2024
Bananas
La noticia del nombramiento de Gacek en el organigrama del gobierno provincial fue cuestionada por el Partido Libertario Misiones, que conduce el abogado posadeño Guillermo Orsat.
“Llámese Secretaria o Subsecretaria ‘Banana’, reparticiones públicas de muy dudosa utilidad sobre todo en época de crisis, cuya única finalidad parece ser la premiación a militantes obsecuentes y serviles”, afirma la organización política en su cuenta de la red social Instagram.
“Sírvase esto como mínimo ejemplo del universo estatal provincial que nos agobia a través de sus impuestos”, agrega el partido de Orsat, en un posteo acompañado por una captura de pantalla de la parte del organigrama donde figura Gacek.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Puerta y el 17 de octubre: “Lealtad no es obediencia al que grita más fuerte”

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, se acopló este viernes a los festejos por el 17 de octubre, Día de la Lealtad en el calendario peronista, y difundió un video en sus redes sociales.
El reel, subido a su cuenta oficial de campaña de Instagram, combina registros fílmicos históricos del del entonces coronel Juan Domingo Perón, hablando a la multitud autoconvocada en Plaza de Mayo desde el balcón de la Casa Rosada, con fragmentos de la gestión de Puerta en los años 90 e imágenes actuales de sus recorridas por la provincia.
Puerta acompañó el video con un texto que publicó horas antes en su cuenta de X, donde se explayó sobre el significado de lealtad en el ideario del movimiento fundado por Perón en 1945.
“La lealtad es al pueblo y a la verdad histórica. Perón los llamó imberbes y los echó de la Plaza cuando confundieron militancia con violencia”, escribió el apostoleño, en alusión al 1 de mayo de 1974, en que el líder justicialista y entonces presidente de la Nación expulsó a Montoneros de la plaza.
“Medio siglo después, sus herederos administran el sello que no construyeron: usurparon el partido, cambiaron la comunidad organizada por el clientelismo, la movilidad social por el asistencialismo y la justicia social por la ideología”, apuntó Puerta contra el kirchnerismo y disparó: “Convirtió al afiliado en rehén, encareció producir, multiplicó intermediarios y levantó una aduana paralela en cada mostrador del Estado”.
“No representan a Perón, sino su propia supervivencia”, arremetió el yerbatero, que esta noche, a las 20:00 horas, encabezará un acto por el 17 de octubre en Puerto Rico, en el marco de su campaña para el próximo domingo 26.
“La lealtad no es obediencia al que grita más fuerte: es conducta con las verdades que Perón nos enseñó y con el pueblo trabajador”, reflexionó el político de Apóstoles. “Es hora de devolver el movimiento a su dueño legítimo: el pueblo trabajador, los que producen, estudian, emprenden y levantan la Argentina todos los días”, agregó y sentenció: “Esa es la verdadera lealtad”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Día de la Lealtad Peronista: “Queremos que nos entreguen el PJ”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Misiones, Cristina Brítez, encabezó una conferencia de prensa esta mañana por el Día de la Lealtad Peronista y para reclamar a la conducción desplazada por la intervención, Myriam Comparín y el legislador Alberto Arrúa, “que nos entreguen” la sede del Partido Justicialista (PJ).
Desde la Casa Patria Misiones, ubicada sobre la calle General Paz al 2044 de Posadas, la aspirante al Congreso de la Nación reveló que solicitaron nuevamente a la Justicia la restitución de la sede del PJ misionero, que está intervenido desde febrero por orden de la titular del Consejo Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK).
“Es un pedido también para Alberto Arrúa y para la señora Myriam Comparín, que nos entreguen nuestra sede principal y que dejen de querer intervenir en el partido, porque ya mucho daño le han hecho esos que se autorperciben peronistas y después son cómplices y hacen todo lo que dice Javier Milei“, disparó Brítez ante los medios.
La también ex legisladora y abogada apuntó que “no puede ser que nosotros no tengamos acceso a nuestra casa, sabemos que el peronismo es mucho más que la casa, pero es muy importante volver a tener en Misiones una vida sana, democrática, institucional y normal de un Partido Justicialista como pasa en toda la Argentina. Solamente acá pasa no nos dejan entrar a nuestra sede“.
En esa línea, Brítez expuso que hoy en el PJ misionero “no tenemos medidor, tenemos deudas de agua y de luz exorbitantes. Usan artilugios jurídicos y meten a personas en situación de calle adentro del Partido Justicialista para que el pueblo misionero no pueda entrar y discutir política”.
Sobre ese punto, la candidata de Fuerza Patria volvió a reclamar: “Queremos que nos devuelvan la casa del Partido Justicialista y pedimos que dejen de meter palos en la rueda, porque si de algo estoy segura, es que si hubiese existido un partido en Misiones fuerte, como alguna vez existió, no se hubiesen votado las leyes que se votaron y no se hubiese torcido el peronismo como se torció en la provincia”.
En tanto, Brítez afirmó que las elecciones nacionales a realizarse el domingo 26 de octubre es “determinante” para “ponerle un freno” a las políticas del presidente Javier Milei de “ajuste feroz” que aplica sobre “la clase media, sobre los trabajadores, los jubilados, los niños, los discapacitados, las pymes y los estudiantes”.
Por su parte, el segundo candidato a diputado nacional por el peronismo en Misiones, Martín “Pájaro” Ayala, expresó: “Hoy 17 de octubre, Día de la Lealtad, tenemos que salir a militar casa por casa, barrio por barrio, lo venimos haciendo en toda la provincia, y tenemos que seguir militando y demostrando que la lealtad con el pueblo es eso, es militando, llevando la propuesta de Fuerza Patria para que el 26 de octubre cantemos todos la marcha peronista”.
A su turno, la docente Magdalena Escurdia, quien ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, saludó a todos los “compañeros y compañeras” por el Día de la Lealtad e hizo un llamado a “todos los que aún no se sumaron, decirles que son bienvenidos a Fuerza Patria, que nace para ponerle el freno a este modelo de país que realmente está afectado a todos”.
Política
Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.
“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.
Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.
Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.
El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.
Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia. Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy.
— Ramon Puerta (@ramon_puerta) October 16, 2025
-
Policiales hace 3 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 22 horas
Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria
-
Policiales hace 3 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 2 días
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 5 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 2 días
Dos detenidos y dos prófugos por robo millonario a una empresa de Garupá