Política
Referente de Milei en Misiones nombrada funcionaria del gobierno provincial
La referente de Milei en Misiones y ex precandidata a diputada nacional del partido Fuerza Liberal en las Paso del año pasado, la abogada Micaela Soledad Gacek, fue nombrada subsecretaria de Coordinación General, de la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento Financiero, a cargo de la ex legisladora provincial Adriana Bezus.
El área depende del Ministerio de Coordinación General de Gabinete, que conduce el también ex legislador provincial Héctor Kico Llera, que se desempeñara como subsecretario de Acción Social durante el primer gobierno de Hugo Passalacqua.
Gacek, saltó a la escena política desde las pantallas de Canal 12, donde conducía “Óga” (“Casa”, en guaraní), un programa estrenado en octubre de 2022 sobre el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.
De allí, en 2023, despuntó como pre candidata de la lista a diputados nacionales de Fuerza Liberal, que encabezaba el ex legislador provincial del PRO Misiones, Jorge Ratier Berrondo, quien recientemente asumió como asesor del senador misionerista Carlos Arce, en el Congreso de la Nación.
La flamante subsecretaria del gobierno de Passalacqua hizo campaña con el denominado “Bondi de la Libertad”, ploteado con la simbología libertaria de Javier Milei y las fotografías de las principales figuras de Fuerza Liberal, entre las que se distinguía, por su tamaño, la del abogado Alejandro Jabornicky, precandidato al Senado.

El “bondi de la Libertad”, junto a militantes de Javier Milei, entre ellos Gacek (cuarta de izquierda a derecha).
Fuerza Liberal no llegó al piso electoral requerido, pero lejos de alejarse de la escena libertaria misionera, Gacek continuó la campaña por La Libertad Avanza en la tierra colorada desde el búnker ubicado en el cuarto tramo de la Costanera posadeña, donde el partido celebró la victoria de Milei en el balotaje del 19 de noviembre pasado.
Gacek fue una de las voces más críticas del liberalismo misionero al pacto Milei – Macri, desde antes que el nuevo presidente sellara la alianza con el PRO, incorporando al Gabinete al binomio presidencial Patricia Bullrich – Luis Petri, que resultó tercero en las elecciones de octubre.
“Las alianzas son necesarias a nivel nacional y demás, como parte de una estrategia y para unir fuerzas ante una lucha determinada, como es la lucha que tenemos contra el kirchnerismo”, argumentó la ahora funcionaria renovadora en diálogo con MOL, y enseguida aclaró: “Tanto hablamos que luchamos contra los empresarios prebendarios, que luchamos contra la ‘casta’ y hoy, nos encontramos que la ‘casta’ está dentro de nuestro espacio, que viene e intenta colarse por una ventana e imponer sus ideas”.
Gacek se muestra también muy activa en su cuenta de la red social X (Twitter), donde milita al gobierno de Milei y sus reformas económicas, especialmente la denominada Ley Ómnibus que el oficialismo retiró del tratamiento en la plenaria de la Cámara de Diputados y lo devolvió a comisión.
“Acaba de volver a foja 0 la ‘Ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos’, que quienes juegan a ser oposición nunca más te digan que representan al pueblo, son delincuentes de guantes blancos”, escribió la ahora funcionaria provincial el 6 de febrero pasado.
Ese día, Gacek se despachó con varios posteos sobre el tema e incluso reposteó el escrito del presidente desde Israel, donde se encontraba de visita oficial, titulado: “La casta contra el pueblo”.
Acaba de volver a foja 0 la “Ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos” que quienes juegan a ser oposición nunca más te digan que representan al pueblo, son delincuentes de guantes blancos.
— Micaela Soledad (@MicaelaGacek) February 6, 2024
Bananas
La noticia del nombramiento de Gacek en el organigrama del gobierno provincial fue cuestionada por el Partido Libertario Misiones, que conduce el abogado posadeño Guillermo Orsat.
“Llámese Secretaria o Subsecretaria ‘Banana’, reparticiones públicas de muy dudosa utilidad sobre todo en época de crisis, cuya única finalidad parece ser la premiación a militantes obsecuentes y serviles”, afirma la organización política en su cuenta de la red social Instagram.
“Sírvase esto como mínimo ejemplo del universo estatal provincial que nos agobia a través de sus impuestos”, agrega el partido de Orsat, en un posteo acompañado por una captura de pantalla de la parte del organigrama donde figura Gacek.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”
La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.
Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.
“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.
“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.
Espejo
“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.
“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.
“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”
“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.
“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.
“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.
“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.
“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.
“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Ramón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
El ex policía y diputado provincial electo, Ramón Amarilla, convocó a manifestarse mañana frente al Palacio de Justicia en apoyo a los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, procesados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, y cuyo juicio oral está previsto para este martes.
“Muy buenos días misioneros, colegas policías y penitenciarios, familiares, por medio de este video quiero invitarlos a acompañar a los docentes el día martes 25, en el Palacio de Justicia, Centenario y Santa Catalina, donde este gobierno provincial los ha llevado a juicio por primera vez a los docentes que solamente reclamaban un salario digno, así como nosotros”, dice Amarilla en un video subido este lunes a su cuenta de Instagram.
“Les pido, encarecidamente, que se autoconvoquen frente al Palacio de Justicia y que acompañemos a esta gente en forma pacífica, como corresponde, como siempre lo hicimos”, continúa el ex policía, que asume su banca en la Legislatura el 10 de diciembre.
“Esperemos a ver el resultado, a ver qué es lo que pretende esta gente”, afirma Amarilla y señala: “Yo creo que lo único que van a lograr es hacer enojar más a los misioneros llevándonos a juicio; porque después quedamos nosotros los policías”.
“Lo que se reclamó fue un salario digno, como corresponde, respaldado por el artículo 14 y el 14 Bis de nuestra Constitución Nacional; eso es lo que se reclamó siempre: un salario digno y que se respeten nuestros derechos humanos y previsionales, cosa que no han hecho en todo este tiempo”, argumenta y acusa al gobierno provincial: “Lo único que han hecho es una persecución con los trabajadores; una persecución con los docentes, con los policías, con los penitenciarios; meterles miedo a todos”.
“Así que les invito a partir de mañana, martes 25, hasta el viernes 28, a acompañar a estos docentes en esta lucha, que es solamente que se respeten sus derechos y de que podamos lograr un salario como corresponde”, finaliza Amarilla.
Ver esta publicación en Instagram
Gurina y Sánchez rechazaron una probation y este martes arranca el juicio
Política
Diego Santilli llega este martes a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua
El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, arribará este martes a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, con vistas a sumar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Durante el encuentro, el funcionario nacional apuntará a recoger demandas, ordenar reclamos y tantear apoyos para las reformas de segunda generación que impulsa la Casa Rosada, teniendo en cuenta que en Misiones, el oficialismo provincial cuenta con cuatro diputados y dos senadores que “controlan” un bloque clave y podrían resultar decisivos en el Congreso.
La visita a Misiones se suma al intercambio del viernes pasado en Santiago del Estero, donde Santilli mantuvo una extensa reunión con Gerardo Zamora. En el mismo sentido, esta semana buscará cerrar una reunión con el gobernador jujeño, Carlos Sadir, y no descarta convocar a otros mandatarios.
De esta manera, Santilli cerrará en la tierra colorada su ronda con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán, antes del 10 de diciembre, plazo que coincide con las sesiones extraordinarias en las que el Gobierno buscará enviar el Presupuesto 2026 y avanzar con la reforma laboral.
La estrategia oficial es clara: agotar primero el diálogo con los gobernadores, para luego definir la hoja de ruta con los cuatro mandatarios peronistas que permanecen distantes del acuerdo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En la lista de encuentros pendientes figuran Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
La coordinación política se apoya en una mesa semanal encabezada por Karina Milei, de la que también participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich.
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
-
Policiales hace 2 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 5 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 4 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 17 horasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 5 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 7 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Provinciales hace 2 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
