Nuestras Redes

Política

Referente de Milei en Misiones nombrada funcionaria del gobierno provincial

Publicado

el

gacek referente milei

La referente de Milei en Misiones y ex precandidata a diputada nacional del partido Fuerza Liberal en las Paso del año pasado, la abogada Micaela Soledad Gacek, fue nombrada subsecretaria de Coordinación General, de la Unidad Ejecutora Provincial del Programa de Saneamiento Financiero, a cargo de la ex legisladora provincial Adriana Bezus.

El área depende del Ministerio de Coordinación General de Gabinete, que conduce el también ex legislador provincial Héctor Kico Llera, que se desempeñara como subsecretario de Acción Social durante el primer gobierno de Hugo Passalacqua.

Gacek, saltó a la escena política desde las pantallas de Canal 12, donde conducía “Óga” (“Casa”, en guaraní), un programa estrenado en octubre de 2022 sobre el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad.

De allí, en 2023, despuntó como pre candidata de la lista a diputados nacionales de Fuerza Liberal, que encabezaba el ex legislador provincial del PRO Misiones, Jorge Ratier Berrondo, quien recientemente asumió como asesor del senador misionerista Carlos Arce, en el Congreso de la Nación.

La flamante subsecretaria del gobierno de Passalacqua hizo campaña con el denominado “Bondi de la Libertad”, ploteado con la simbología libertaria de Javier Milei y las fotografías de las principales figuras de Fuerza Liberal, entre las que se distinguía, por su tamaño, la del abogado Alejandro Jabornicky, precandidato al Senado.

El “bondi de la Libertad”, junto a militantes de Javier Milei, entre ellos Gacek (cuarta de izquierda a derecha).

Fuerza Liberal no llegó al piso electoral requerido, pero lejos de alejarse de la escena libertaria misionera, Gacek continuó la campaña por La Libertad Avanza en la tierra colorada desde el búnker ubicado en el cuarto tramo de la Costanera posadeña, donde el partido celebró la victoria de Milei en el balotaje del 19 de noviembre pasado.

Gacek fue una de las voces más críticas del liberalismo misionero al pacto Milei – Macri, desde antes que el nuevo presidente sellara la alianza con el PRO, incorporando al Gabinete al binomio presidencial Patricia Bullrich – Luis Petri, que resultó tercero en las elecciones de octubre.

“Las alianzas son necesarias a nivel nacional y demás, como parte de una estrategia y para unir fuerzas ante una lucha determinada, como es la lucha que tenemos contra el kirchnerismo”, argumentó la ahora funcionaria renovadora en diálogo con MOL, y enseguida aclaró: “Tanto hablamos que luchamos contra los empresarios prebendarios, que luchamos contra la ‘casta’ y hoy, nos encontramos que la ‘casta’ está dentro de nuestro espacio, que viene e intenta colarse por una ventana e imponer sus ideas”.

Gacek se muestra también muy activa en su cuenta de la red social X (Twitter), donde milita al gobierno de Milei y sus reformas económicas, especialmente la denominada Ley Ómnibus que el oficialismo retiró del tratamiento en la plenaria de la Cámara de Diputados y lo devolvió a comisión.

“Acaba de volver a foja 0 la ‘Ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos’, que quienes juegan a ser oposición nunca más te digan que representan al pueblo, son delincuentes de guantes blancos”, escribió la ahora funcionaria provincial el 6 de febrero pasado.

Ese día, Gacek se despachó con varios posteos sobre el tema e incluso reposteó el escrito del presidente desde Israel, donde se encontraba de visita oficial, titulado: “La casta contra el pueblo”.

Bananas

La noticia del nombramiento de Gacek en el organigrama del gobierno provincial fue cuestionada por el Partido Libertario Misiones, que conduce el abogado posadeño Guillermo Orsat.

“Llámese Secretaria o Subsecretaria ‘Banana’, reparticiones públicas de muy dudosa utilidad sobre todo en época de crisis, cuya única finalidad parece ser la premiación a militantes obsecuentes y serviles”, afirma la organización política en su cuenta de la red social Instagram.

“Sírvase esto como mínimo ejemplo del universo estatal provincial que nos agobia a través de sus impuestos”, agrega el partido de Orsat, en un posteo acompañado por una captura de pantalla de la parte del organigrama donde figura Gacek.

 

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto