Política
Quiebre en el Pays: Cacho llamó “traidor” a Sereno, que lo tildó de “incapaz”
El diputado nacional dijo que el dirigente del Movimiento Evita “hizo la plancha” en la campaña y amenazó con romper la alianza: “Que se quede con el nombre si quiere, el que tiene los votos soy yo”, lanzó, y el legislador provincial lo acusó de “entregar” lo lugares del Pays.
Luego de las elecciones legislativas del último domingo, en las que la Renovación sumó más votos que sus dos inmediatos perseguidores, en Juntos por el Cambio las sonrisas y buenas sensaciones se multiplican, mientras que en el Pays, que hizo alianza con el kirchnerismo, se planteó una grieta que amenaza con disolver la alianza entre sus dos principales dirigentes.
El primero en arremeter fue el diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro, fundador del Partido Agrario y Social (Pays), quien fustigó contra su aliado del Movimiento Evita, el legislador provincial Martín Sereno, a quien tildó de “traidor” en declaraciones vertidas a la emisora radial Agraria 90.3 de San Vicente.
“Sereno se borró en la campaña, sólo militó para sus candidatos a concejales pero se olvidó que somos un partido orgánico, que nos pueden gustar o no los candidatos, pero que primero está el partido y, por tal motivo, debemos trabajar en favor de ellos. Si él hubiera trabajado como corresponde, los resultados hubieran sido otros”, lanzó Cacho, hoy aliado de la kirchnerista Cristina Brítez.
Asimismo, el legislador del Frente de Todos aseguró que, en la asamblea partidaria que se realizará en diez días, “voy a plantear este tema y pediré su alejamiento. Es más, si quiere le dejo el nombre del partido y lo rearmo con otro nombre, porque el que tiene los votos soy yo”, apuntó.
Incluso, el diputado nacional dejó trascender que podría darse un quiebre en el bloque del Pays de la Legislatura misionera, decisión que tendría el apoyo de Isaac Lenguaza y de Giuliana Perini, ambos aliados del barbarismo en la Cámara presidida por Carlos Rovira.
“Yo a Sereno lo rescaté; antes de ser diputado, no era nadie”, lanzó Cacho luego de sostener que, según su concepción, el dirigente de Evita “no entiende que el Pays es un partido político y no un movimiento social”.
Además, respecto a una posible postulación de Sereno a la Cámara Baja nacional, el nacido en Campo Viera aseguró que “si quiere ser candidato a diputado nacional tiene todo su derecho, pero no va a contar con mi apoyo”, sostuvo.
Un Pays nada Sereno
La respuesta del secretario general del Movimiento Evita de Misiones, Martín Sereno, no se hizo esperar: “Pareciera que Bárbaro busca justificar las consecuencias electorales de sus erróneas decisiones personales, a contramano de lo que definió el plenario del partido, y su mala elección en el Alto Uruguay, donde de legislativa a legislativa disminuyó un 40% su caudal de votos”, sostuvo.
“En los últimos tiempos, sólo se lo escucha a Bárbaro hablar de traidores por doquier cada vez que un integrante o dirigente del partido plantea una opción que no responda a sus caprichos o que disienta con él”, cuestionó Sereno.
Además, graficó su postura al recordar que, mediante una asamblea, “se decidió ir en el frente y los espacios a ocupar por nuestro partido; pues bien, esa decisión partidaria fue traicionada por Cacho Bárbaro, quien entregó los lugares del Pays”.
Luego de que la alianza con el peronismo kirchnerista quedara en el tercer lugar en los comicios del pasado 6 de junio, con un 14,35% de los votos, Sereno señaló a Bárbaro como el responsable del retroceso en las urnas: “Logramos que ocho partidos coincidan en el frente, pero un acuerdo de cúpulas cerrado expulsó a cinco de ellos -Vanguardia, UP, PTP, Socialismo, Nuevo Encuentro- y a los movimientos sociales del armado, recortando la representatividad del espacio”, lo cual sería coincidente con la merma en el caudal de votos.
Para el dirigente social, “se destruyó una gran posibilidad histórica de aumentar la representación institucional y consolidar un proyecto político amplio, traicionando la construcción mayoritaria”, planteó.
Por otro lado, deslindó en el diputado nacional las culpas por el mal momento del espacio: “Su incapacidad para sintetizar un proyecto político amplio, popular, democrático y mayoritario viene generando una sangría en nuestro partido -intendentes, concejales, cuadros políticos, dirigentes que se van-, mientras él está quedando rodeado de unos pocos”, arremetió.
El legislador provincial subrayó que “en esta elección teníamos una clara posibilidad histórica de aumentar la representación institucional y de crecer como partido y como proyecto colectivo, pero las decisiones individuales, inorgánicas y erróneas de Bárbaro las desperdiciaron, perjudicando a todos y todas. Las urnas lo cantan. La lucha sigue”, finalizó en declaraciones al medio Misiones Plural.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 24 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasEl STJ dejó firme la perpetua al policía Lohn por el homicidio de Andrade
