Nuestras Redes

Política

Proponen equiparar dietas de concejales a la jubilación mínima en Iguazú

Publicado

el

Iguazú

El concejal de Puerto Iguazú, Hugo Sartori, del Partido Agrario y Social (PAyS) impulsa un proyecto de ordenanza que equipara la dieta de los ediles de la Ciudad de las Cataratas al valor de una jubilación mínima a marzo de 2024: $134.445.

“Yo propuse bajarnos las dietas porque tenemos que ir en consecuencia de lo que se está viviendo en el país”, afirmó Sartori a La Voz de Misiones.

“Me parece un buen gesto hacia la gente que está descreyendo en la clase política y tenemos que demostrarle que estamos del lado de ellos”, argumentó.

“El presidente dijo que iba a ajustar a la casta, y la casta no es Doña Rosa; la casta somos nosotros y tenemos que ajustarnos”, sentenció Sartori.

El concejal del PAyS afirmó que en Puerto Iguazú “la gente la está pasando muy mal de verdad”, y aseguró que “hay muchos chicos que no pudieron comenzar las clases porque sus padres no tienen para comprarle los útiles”.

El proyecto también excluye a los ediles del cobro de cualquier bonificación extraordinaria que el Poder Ejecutivo Nacional otorgue los jubilados y contempla solo las actualizaciones del haber mínimo.

Además, invita “al Presidente de la Nación y demás cargos en los ámbitos nacionales, provinciales y municipales, que han sido elegidos por la voluntad popular, a seguir este ejemplo del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Puerto Iguazú”.

Otros ingresos

Sartori sostuvo que, de aprobarse, la ordenanza “no moverá el agua” en el sentido del ahorro presupuestario, ya que actualmente la dieta de un concejal de Puerto Iguazú apenas pasa un poco de los $500.000, y que todos los concejales tienen otros ingresos.

Ninguno de nosotros vive del sueldo de concejal, todos tenemos trabajos paralelos”, comentó el edil a LVM y detalló: “Hay un arquitecto, otro que es gastronómico; yo soy jefe de Emsa”.

“Nosotros sabemos que este ajuste no va a significar mucho en términos económicos”, indicó y argumentó: “Lo que queremos cambiar es la imagen del político”.

“Hoy se está tocando mucho a los trabajadores y esto es una manera de demostrarle que estamos del lado de ellos”, remarcó.

Menos secretarios

Otra de las disposiciones del proyecto de ordenanza de Sartori es la reducción de los cargos políticos en el Concejo Deliberante, limitando a uno el número de secretarios por cada bloque de concejales.

“No necesitamos tener cuatro o cinco secretarios”, afirmó Sartori y disparó: “Hay concejales que hasta parientes tienen adentro, eso es incompatible e inmoral, y esa es la imagen que tenemos que cambiar”.

Según Sartori, la mayoría de los secretarios “se dedican a hacer marketing político de los concejales y no a las tareas legislativas” y graficó: “Trabajan de comunity manager”.

El concejal del PAyS se manifestó seguro de que el proyecto se aprobará por cuatro votos contra tres, en la sesión del próximo jueves.

“Con mayoría simple, sale”, explicó y aseguró: “Ya tengo los tres votos que me van a acompañar”.

dieta concejales jubilacion minima

 

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo

Política

Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

Publicado

el

Brítez

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.

El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).

Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto