Política
PJ Misiones rechaza intervención y acusa a CFK de “golpe institucional”

La conducción del Partido Justicialista (PJ) Misiones rechazó este martes la intervención que resolvió anoche el Consejo Nacional presidido por Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y acusó a las autoridades partidarias nacionales de “intento de golpe institucional”.
En un comunicado, firmado por la presidenta del Consejo Provincial, Myrian Comparin; el titular del Congreso Provincial, Mario Tessmar; y el diputado nacional Alberto Arrúa, secretario general, el PJ misionero asegura que “no hay motivo explícito por el cual promover dicha intervención” y que el partido “se encuentra con todas sus autoridades con mandato vigente hasta el mes de noviembre de 2025, sus estados contables, sus presentaciones judiciales, sus órganos administrativos, todo al día”.
“Entendemos esto como una intervención política y no institucional, ya que la única intención que podemos dilucidar es la especulación electoral, sin tener en cuenta que atrás de este sello hay miles de compañeros afiliados que están esperando hace muchos años tener la posibilidad de que los peronistas misioneros nos podamos hacer cargo del peronismo de Misiones y no una birome del centralismo porteño”, reza el documento.
“Apelamos al sentido común de las autoridades nacionales de nuestro partido para allanar un camino al diálogo político y poder encontrar lazos en un camino de unidad del peronismo, como lo promueve la presidente del Consejo Nacional Justicialista”, agrega el pronunciamiento en un último párrafo y cierra con una frase acuñada en la antigua Roma que el peronismo hizo suya: “Solo los hechos dan fe a las palabras”.
Grupito
A la par del comunicado, el diputado y secretario general del PJ Misiones, Alberto Arrúa, opinó que “la intervención es política”, que “no hay jurídicamente ningún tipo de motivos” y adelantó que su equipo “está preparando una presentación judicial”.
“Es un golpe institucional a un partido político que es autónomo y tiene autoridades vigentes hasta fin de año”, sumó el legislador, entrevistado en la plataforma Eldostream, y acusó: “Acá hay un grupito de personas que están interesados en servirse electoralmente del partido”.
“Es un grupito de La Cámpora que tiene alguna llegada a la presidenta del Consejo Nacional y le han convencido de esta decisión”, apuntó Arrúa y disparó: “Hace más de 10 años que vienen siendo beneficiados con cargos y candidaturas nacionales y como en esta oportunidad no iba a suceder, porque tenemos un partido ordenado y con la fortaleza como para plantarse ante cualquier propuesta de Buenos Aires, tomaron este camino”.
“Les preocupa porque se quedan sin posibilidades de juego y cuyo único peso es ser allegados a la presidenta del Consejo Nacional y no podían utilizar el sello del PJ Misiones”, remarcó.
Según Arrúa, cuyo nombre escaló los titulares de la prensa nacional cuando CFK lo cuestionó por votar el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario, la intervención del PJ Misiones es producto de “la desesperación por el hecho de que el kirchnerismo viene perdiendo intendentes y dirigentes” en todo el país.
“En la desesperación están buscando a los más cercanos para ponerlos de candidatos este año y la única forma es la forma autoritaria y quedarse con el partido”, argumentó Arrúa e informó: “Nosotros vamos a hacer una presentación judicial porque estamos en regla y no hay razones institucionales para una intervención”.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”