Política
Pedro Puerta, el opositor que mira de cerca al misionerismo
El diputado provincial, hijo del exgobernador Ramón Puerta, transita sus primeros meses en la actividad legislativa mientras construye espacios de poder desde su propio partido y, a la vez, marca diferencias con las posturas de la oposición misionera, especialmente con el radicalismo.
En medio de la crisis que expuso al poder local, el joven empresario yerbatero se desmarcó de sus aliados y siguió una línea propia. Su aptitud para el diálogo lo encontró el fin de semana en un evento en el centro de Misiones compartiendo una velada con históricos renovadores.
El apostoleño tampoco esconde su relación sentimental con su colega, la diputada renovadora Karen Fiege.
En sus redes y apariciones mediáticas, Pedro Puerta, se muestra acérrimo opositor y arremete contra la política tributaria misionera, con un discurso que habla de un Estado provincial “elefantiásico e ineficiente” y que aboga por la desregulación total, en sintonía con el ajuste del gobierno de Javier Milei, que eliminó transferencias nacionales que la provincia tuvo que cubrir con fondos propios.
Sin embargo, a la par de embanderarse con los reclamos salariales de docentes, policías y trabajadores de la salud, y posicionarse públicamente en la vereda de enfrente del oficialismo, de un tiempo a esta parte, el hijo del ex gobernador de Misiones, viene dando señales que sugieren cercanía con el misionerismo.
Sus últimos posteos de X, por ejemplo, marcan una distancia cada vez mayor con sus ex aliados de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, especialmente con la UCR.
Sin ir más lejos, este miércoles, Puerta, retuiteó una publicación de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, que carga contra los legisladores misioneros que acompañaron anoche la media sanción de la nueva fórmula jubilatoria en la Cámara de Diputados de la Nación, que ya Milei adelantó que vetará.
Si bien, el posteo apunta contra los diputados renovadores, en la captura de pantalla de la votación de los parlamentarios misioneros, aparece también el voto afirmativo del radical Martín Arjol, otrora socio político de Puerta.
“Estos son los Diputados de Misiones que votaron a favor de AUMENTAR el GASTO un 15% y romper con el equilibrio fiscal”, anuncia la publicación reproducida por el líder de Activar, que también destaca el voto negativo de la obereña Florencia Klipauka, a quien Puerta retiró del bloque de Hacemos Coalición Federal, conducido por otro de sus ex aliados, Miguel Ángel Pichetto, y la sumó al bloque de La Libertad Avanza.
En el #30M
Un dato que pasó, prácticamente, desapercibido y que abona en esta dirección, se registró el jueves pasado, en la última sesión de la Cámara de Representantes, de la que los legisladores radicales no participaron, en rechazo de la convocatoria ciudadana del oficialismo esa tarde frente al palacio legislativo.
Según contaron fuentes de Activar a La Voz de Misiones, Puerta “le había prometido a los radicales que faltaría junto con ellos a la sesión, pero se presentó en la Legislatura con Germán Kiczka (el otro legislador de su bloque) y los dejó en orsai”.
Puerta venía fustigando, a través de sus redes sociales y en su canal de televisión, la convocatoria del oficialismo al “#30M por la paz y la concordia”, que reunió a miles de renovadores frente a la Legislatura, y ese día llegó a la Cámara a pie y se abrió paso entre la multitud que vivaba a la Renovación con cánticos y pancartas.
En el camino, se saludó con varios de los funcionarios del gobierno presentes, y en el recinto acompañó con el voto de su bloque la mayoría de las iniciativas promovidas por sus pares oficialistas, previstas en el temario del día.
Al finalizar la sesión, el legislador yerbatero le pidió al presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, poder utilizar -para retirarse del edificio- el acceso reservado a las autoridades legislativas, según contaron a LVM funcionarios del despacho del ex gobernador de la provincia.
Cumpleaños feliz
Un último hecho, que si bien no significa que el yerbatero de Apóstoles esté próximo a protagonizar el pase político del año y se incorpore al espacio conducido por el ingeniero Carlos Rovira, tuvo lugar el sábado pasado en una residencia de Jardín América.
Allí, el hijo del ex gobernador misionero en los años ’90, participó del cumpleaños de un conocido empresario local, históricamente vinculado al oficialismo, que reunió en su casa a un selecto grupo de invitados, la mayoría renovadores de paladar negro, entre dirigentes, funcionarios y otros empresarios misioneros.
Uno de los invitados a la fiesta, quien pidió reserva de su nombre, contó a LVM: “Había mucha gente renovadora de la primera guardia, de la Renovación pura, de la línea del conductor”.
“También estaba Pedro, porque también había otros empresarios de la yerba y empresarios de medios”, agregó y apuntó: “Fue, realmente, un encuentro muy ameno, de amigos y gente con ideas en común”.
“No te voy a decir que Pedro se va a hacer renovador, pero sí que tiene muy buena relación con el espacio”, acotó la fuente y puso como ejemplo el acompañamiento del yerbatero a muchas de las iniciativas del oficialismo en la Legislatura.
“Siempre tira flores en el recinto, acompaña y pondera las buenas decisiones para la provincia; después, en los medios sí se hace el picante”, señaló.
En opinión de la fuente, Puerta está “seducido” por el modelo misionerista y “comparte muchas cosas de la manera de gobernar de la Renovación”.
“No es una persona que no pueda estar en el mismo espacio, en una reunión de camaradería y compartiendo con renovadores puros”, opinó.
En el evento se sirvió comida árabe, porque el anfitrión y muchos de los invitados eran de la colectividad sirio libanesa.
Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 17 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 1 díaSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Política hace 18 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 17 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
