Nuestras Redes

Política

Pedro Puerta, ausente en sesión posterior a la captura de Germán Kiczka

Publicado

el

Puerta

A menos de 24 horas de la detención de su ex aliado político y colega en la Cámara de Representantes de Misiones, el diputado provincial y líder del partido Activar, Pedro Puerta, se ausentó de la sesión de este jueves de la Legislatura, donde se abordó el caso de pedofilia que involucra a Germán Kiczka y se habló de su expulsión.

La banca del yerbatero se mantuvo vacía, junto a la que ocupaba su colega de bloque, alojado a estas horas en la Comisaría Segunda de Apóstoles, donde hace un rato su pareja le dejó ropa de cama y elementos de higiene.

En el arranque de la sesión, que comenzó puntualmente a las 18 horas y continúa en estos momentos, la diputada renovadora Anazul Centeno se refirió al caso del legislador puertista que estaba prófugo y fue capturado en un camping en Loreto, Corrientes, casi sin dinero y con un teléfono sin chip.

La legisladora misionerista puso en conocimiento del pleno una comunicación a la Cámara, de las últimas horas, del juez de Apóstoles que entiende en la causa contra los hermanos Kiczka, Miguel Ángel Faría, y valoró el accionar policial que permitió la captura del diputado de Activar.

“Quiero destacar el accionar, la minuciosa tarea de investigación de la Policía de Misiones que, utilizando todas las herramientas tecnológicas, logró ubicar a Kiczka, una acción del gobierno provincial que logró aunar los esfuerzos, de la Justicia y el sistema de seguridad, con la difusión constante del rostro del prófugo y el ofrecimiento de una recompensa, en esta que es la causa más aberrante de la que tenemos memoria en esta Legislatura”, afirmó Centeno.

“Estamos conformes con que se lo haya puesto a disposición de la Justicia, pero para nada atenúa la gravedad y el carácter de prófugo aumenta la presunción en su contra”, señaló.

“El país entero está atónito y pendiente de lo que sucede aquí”, agregó la diputada renovadora y puntualizó: “Hemos recibido consultas de medios nacionales, internacionales; los países a través de sus embajadas han estado siguiendo el caso por su dimensión humana, social y política”.

Centeno aseguró que la Cámara “seguirá siendo un soporte de la justicia” y advirtió que, así como el oficialismo promovió y concretó el desafuero de Kiczka la semana pasada, “también impulsaremos, en su debido momento y siguiendo los procesos, la expulsión de todas las personas involucradas en este aberrante delito”.

 

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto