Nuestras Redes

Política

Paula Franco y las obras en Paraíso: “Son oportunidades que llegan a cada hogar”

Publicado

el

Paula Franco

Colonia Paraíso continúa avanzando con obras clave que mejoran la vida cotidiana de sus habitantes. Paula Franco, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, visitó la comunidad y destacó la puesta en funcionamiento de una nueva línea eléctrica que abastece a la bomba de agua potable. “Es un avance concreto que garantiza el acceso a un servicio básico y esencial como el agua, mejorando la calidad de vida de las familias del lugar”, afirmó.

La intervención fue llevada a cabo por Energía de Misiones y responde a una demanda histórica de los vecinos. Consistió en la instalación de 50 metros de línea monohilo desnuda de 7,6kV y 15 metros de línea de baja tensión con conductor de 25 mm. Además, se construyó una subestación de 5KVA sobre poste de hormigón, que permitirá abastecer de manera segura y eficiente a unas 25 familias de la zona, fortaleciendo el funcionamiento de la planta de agua con pozo perforado.

Franco también recorrió la localidad de Terciados Paraíso, donde avanzan los trabajos de construcción de una nueva subestación transformadora que estará conectada a la línea de 33 kV San Vicente–San Pedro. Esta obra contará con un transformador de 8,5 MVA y dos salidas de 13,2 kV. Actualmente, las tareas se centran en la cuadrícula de puesta a tierra, una etapa clave del proyecto para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.

Estas obras no son solo cifras y cables: son oportunidades que llegan a cada hogar, son el reflejo de un Estado presente que escucha, planifica y actúa con el corazón en el territorio”, remarcó la candidata.

Franco también destacó que estas acciones reafirman el compromiso del Frente Renovador Neo con una provincia más equitativa y conectada, donde cada misionero tenga acceso a los servicios básicos.

Para finalizar, Paula Franco subrayó que “seguimos construyendo una Misiones donde cada derecho se convierte en realidad, desde lo más esencial: el acceso al agua, a la energía y al bienestar”.

Las obras eléctricas en Colonia y Terciados Paraíso marcan un nuevo capítulo en la transformación del interior misionero, donde el desarrollo llega de la mano de la planificación.

Política

Sin Karina, Martín Menem en Iguazú: “Diego Hartfield es Javier Milei”

Publicado

el

Hartfield

Sin Karina Milei, que a último momento suspendió su viaje por un cuadro gripal, el vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Martín Menem, encabezó una serie de actividades políticas en Puerto Iguazú, junto al titular del partido en Misiones, Adrián Nuñez, y el primer candidato a diputado provincial, el ex tenista y bróker Diego Hartfield.

Los tres ofrecieron una conferencia de prensa en un hotel céntrico de la Ciudad de las Cataratas, donde hablaron del armado político en la provincia y las expectativas con respecto al bautismo de fuego del espacio conducido en Misiones por Nuñez, que va tercero en la lista a la Legislatura encabezada por Hartfield para las elecciones del 8J.

Asimismo, descalificaron al resto de las figuras políticas misioneras que se embanderan con la imagen y el discurso del presidente, en especial los radicales peluca liderados por el diputado nacional Martín Arjol, que va como candidato a la Legislatura provincial por el Partido Libertario de Misiones del abogado posadeño Nicolás Sosa, y que hace campaña con la selfie que se tomó con Javier Milei en la cena que este ofreció a quienes apoyaron en el Congreso el veto al financiamiento de las universidades públicas.

“Las ideas que está llevando adelante el presidente son las que están sacando al país adelante”, dijo Martín Menem y, sin nombrar a su colega misionero, lanzó el eslogan con que el vocero presidencial Manuel Adorni cabalgó su campaña en Caba y que LLA Misiones hizo suya recientemente.

“Lo único que tengo para decirte, clara y contundentemente, es que Diego Hartield es Javier Milei en la provincia de Misiones”, sentenció el libertario riojano, sin nombrar a su colega peluca en la Cámara de Diputados.

En el transcurso de la rueda de prensa, que se extendió por espacio de casi una hora, Menem reiteró los conceptos que planteó el jueves en la entrevista por Zoom con LVM y volvió a bajarle un cambio a las expectativas electorales en la tierra colorada.

“Nosotros no pensamos en el resultado, es nuestra primera elección provincial, no tenemos nada todavía, así que de aquí en adelante todo es ganancia para La Libertad Avanza”, remarcó.

“Las elecciones se ganan no sólo con los votos, sino también con la fiscalización”, enfatizó y convocó a los dirigentes a involucrarse activamente en la defensa del voto el 8J.

Adrián Nuñez, Diego Hartfield y Martín Menem, en conferencia de prensa hoy en Iguazú.

Karina

En el final de la conferencia, el diputado riojano excusó la ausencia de la hermana del presidente y confirmó que el faltazo de Karina a la cita iguazuense fue por “motivos de salud”.

“Muy pronto Karina estará en Misiones”, prometió Menem y, según pudo saber LVM, la próxima visita de la secretaria general de la Presidencia y titular nacional de la LLA será a Posadas, para el cierre de campaña de Hartfield y Nuñez.

Menem y su escolta local completaron el programa de la visita a Iguazú y a las 17:30 encabezaron la caminata por el microcentro de la ciudad, que había sido prevista con Karina Milei y cuya ausencia, según lamentaron simpatizantes libertarios que se acompañaron el recorrido, le quito brillo y convocatoria a la recorrida proselitista.

Seguir Leyendo

Política

Karina Milei suspendió su visita a Puerto Iguazú

Publicado

el

Karina Milei suspendió su visita a Puerto Iguazú

La secretaria General de la Presidencia y titular de la conducción nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei, suspendió a último momento su viaje a Puerto Iguazú y no participará de las actividades previstas para esta tarde, junto al presidente de la Cámara de Diputados y número dos del partido, Martín Menem; el ex tenista y bróker Diego Hartfield, cabeza de la lista para la Legislatura provincial, y el titular partidario local y candidato a diputado, Adrián Nuñez.

La noticia de la ausencia de la hermana del presidente sorprendió a los periodistas que en este momento aguardan el comienzo de la conferencia de prensa convocada por Menem, para la presentación de Hartield y Nuñez.

Según comentaron voceros de prensa del partido a La Voz de Misiones, Karina “se levantó con un cuadro gripal y decidió no acompañar la visita, porque necesita recuperarse para el Tedeum” del domingo en la Catedral porteña para acompañar a su hermano el presidente.

Asimismo, los voceros confirmaron la realización de la caminata de esta tarde por Iguazú y adelantaron que Karina Milei viajara a Misiones la semana que viene, en una fecha a confirmar, para encabezar un acto político de LLA en Posadas.

Seguir Leyendo

Política

La Renovación apoyará el “Plan de Reparación de Ahorros” en el Congreso

Publicado

el

La Renovación apoyará el "Plan de Reparación de Ahorros" en el Congreso

Por medio de un comunicado oficial, el Frente Renovador de la Concordia anunció que los legisladores nacionales por Misiones acompañarán el proyecto que el gobierno nacional enviará al Congreso sobre el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, anunciado ayer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

“El presidente de nuestro espacio político, Carlos Eduardo Rovira, ha tomado la decisión de instruir a todos los legisladores nacionales de Misiones pertenecientes al Frente Renovador de la Concordia (Frente Renovador Neo), tanto diputados como senadores, a que acompañen con su voto afirmativo esta iniciativa en el Congreso de la Nación”, sostiene el comunicado difundido este viernes en las redes oficiales del Frente.

En esa línea, la Renovación expresa su “firme respaldo” al plan, que fue detallado por el ministro  Caputo y que contempla la legalización de hasta 270.000 millones de dólares no declarados, con el objetivo de reinsertarlos en la economía formal, sin necesidad de justificar su origen.

La decisión del espacio renovador misionero representa un gesto político de alto impacto, ya que se trata de una de las primeras expresiones de apoyo concreto al plan del gobierno nacional, desde un espacio de gobierno provincial. “Es un paso clave hacia la reconstrucción de la confianza del pueblo en las instituciones y en el sistema financiero del país”, señalaron desde el Frente Renovador Neo.

Además de la regularización de activos, el plan incluye medidas como la eliminación de ciertas obligaciones de información fiscal —por ejemplo, el reporte de consumos con tarjetas o la compra de inmuebles— y una actualización en los montos mínimos para que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pueda iniciar investigaciones. Según trascendió, el Gobierno enviará en los próximos días un proyecto de ley al Congreso para garantizar seguridad jurídica a los ahorristas que adhieran.

Desde el espacio renovador se valoró que estas medidas pueden generar un nuevo marco de previsibilidad y libertad económica. En ese sentido, remarcaron la importancia de acompañar todas aquellas iniciativas que contribuyan a la formalización de la economía, sin por ello perder de vista la necesidad de proteger los derechos de los ciudadanos y de impulsar una mayor equidad en el acceso a los recursos.

“Desde Misiones reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”, concluye el documento firmado por el Frente Renovador Neo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto