Política
Pastori sobre Arjol: “Maestro del arte de la desinformación fiscal”

El legislador provincial oficialista Luis Pastori arremetió contra el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Martín Arjol, a quien tildó: “Maestro del arte de la desinformación fiscal”.
Pastori contestó este viernes en su cuenta de X un posteo de Arjol de fines de enero, donde el diputado radical reclamaba bajar las alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) en la provincia, valiéndose de tablas y gráficos de la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Ministerio de Finanzas de Córdoba, que el diputado renovador consideró erróneos, por lo menos, en lo que respecta a Misiones.
“Hablemos sin saber”, titula su publicación el legislador provincial. “Una vez más, Arjol, maestro del arte de la desinformación fiscal, publica sobre las alícuotas de IIBB con la misma precisión que un adivino en una feria de pueblo”, arremete Pastori.
“La próxima vez, tal vez podría intentar con algo tan revolucionario como… ¿la exactitud?”, se burla y precisa: “Alicuota IIBB Industria= 1,5%; Agricultura, Ganadería = Exento”.
En su posteo, Arjol, se hacía eco de una publicación de la cuenta @arg_endatos, que situaba en 2,18% y 0,14% las alícuotas de IIBB para la industria, agricultura, ganadería y pesca, respectivamente.
“El impuesto a los Ingresos Brutos aplasta la capacidad productiva de nuestra provincia y desincentiva la inversión y el crecimiento”, señalaba el diputado de la UCR Misiones.
“Las alícuotas efectivas promedio de lIBB en Misiones podrían ser mucho más bajas o, en muchos casos, ni siquiera deberían existir”, sentenciaba. “Lo mismo ocurre con los pagos de tasas por locaciones provinciales, que han aumentado desde 2021 hasta la actualidad”, comparaba.
“El Gobierno Nacional, con el apoyo de los argentinos, está promoviendo una mirada de futuro en la que, para crecer, los ciudadanos necesitan menos impuestos y más libertad”, decía el referente misionero de los “radicales con peluca” y reclamaba: “Es tiempo de que el gobierno de la provincia asuma su responsabilidad, escuche a los misioneros y reduzca los impuestos y tasas que tanto nos agobian”.
HABLEMOS SIN SABER
Una vez más Arjol, maestro del arte de la desinformación fiscal, publica sobre las alícuotas de IIBB con la misma precisión que un adivino en una feria de pueblo.
La próxima vez, tal vez podría intentar con algo tan revolucionario como… ¿la exactitud?… https://t.co/rUEZNUJDE3— Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) February 7, 2025
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
Política
Más peronistas piden lista de unidad en el PJ sin “sherpas locales”

La agrupación Unidos, que nuclea a cooperativistas peronistas, se sumó al clamor instalado este miércoles por Convergencia Justicialista y a través de un comunicado en el mismo tono que el sector de Gonzalo Costa de Arguibel, pidió a los interventores del PJ Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, anteponer “la unidad del campo nacional y popular” a los “personalismos”.
“Desde UNIDOS, agrupación peronista que ha sabido militar, construir, fiscalizar y aportar votos en 16 municipios de la provincia de Misiones y en todas las incursiones electorales de las que la han permitido participar en los frentes que condujo la compañera Cristina Fernández de Kirchner, instamos a los interventores del Partido Justicialista Distrito Misiones a que no permitan que los personalismos impidan la unidad del campo nacional y popular en nuestra provincia”, reza el comunicado.
“Nuestros compañeros y compañeras entienden lo critico del contexto actual y lo imperioso de retener para el peronismo una de las tres bancas que se ponen en juego en estas elecciones legislativas nacionales”, señala el escrito y anuncia: “Estamos listos y deseosos de militar y empujar la candidatura de un compañero, y así como nosotros hay muchos espacios prestos a la convocatoria”.
“El peronismo en Misiones es mucho más amplio y extendido de lo que los sherpas locales han hecho ver a los interventores”, sentencia el comunicado, utilizando un término que refiere a un grupo étnico del Himalaya, conocido por su gran habilidad para la escalada y su resistencia a las grandes altitudes.
“Ese peronismo aún espera ser convocado, pero sin imposiciones”, aclara el pronunciamiento y reclama “grandeza y humildad” a quienes “han llevado la responsabilidad de la conducción local y que hasta ahora no han hecho más que dilapidar tiempo, energías y recursos en los últimos años”.
“Habrá tiempo para normalizar el partido”, apunta Unidos y dispara: “Hoy, urge la unidad”.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Passalacqua y el estado de las rutas nacionales: “Nos preocupa mucho”

El gobernador Hugo Passalacqua expresó este miércoles su preocupación por el estado de las rutas que dependen del Estado nacional y llamó a que el gobierno encabezado por el presidente Javier Milei cumpla con el mantenimiento de las arterias que conectan a todo el país. “Se trata de cuidar la vida”, advirtió.
El señalamiento del mandatario provincial se dio en el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se realiza en Posadas con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 21 jurisdicciones del país.
“Una preocupación que tengo hace un año, que lo tienen muchos colegas gobernadores, es el tema de las rutas nacionales. Estamos preocupadísimos por lo que está pasando”, expuso Passalacqua durante su alocución, intervención que además compartió en sus redes oficiales minutos más tarde.
Las rutas nacionales son el esqueleto de la República. Cuidarlas es cuidar tu vida y la de todos los argentinos.
Nos preocupa su mal estado, porque no solo pone en riesgo la seguridad, sino que también frena el transporte y el comercio que nos mueve como país. pic.twitter.com/kZdZCDjCXt— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) August 13, 2025
En esa línea, el gobernador misionero admitió que “las provincias no estamos en condiciones de hacernos cargos de las rutas nacionales”, al tiempo que señaló “no quiero incomodar a nadie con lo que digo, pero lo tengo que decir”.
“Se lo dije a los gobernantes nacionales en persona, con quienes tenemos una buena relación, pero esto no se trata ni de buenas, ni de malas, sino de cuidar la vida de un millón y medio de misioneros”, aclaró.
Para Passalacqua, las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y alertó que “si nos sacan el esqueleto nos volvemos un pedazo de carne tirado en el suelo”.
Para ahondar en la cuestión, graficó que “esta situación de dramatismo que se nos viene encima nos preocupa mucho, a los 23 gobernadores”.
“Ojalá que entre todos podamos volver a enderezar esto. Que las rutas nacionales sigan siendo nacionales y que el Estado nacional se siga haciendo cargo de lo que le corresponde, que son las rutas nacionales”, insistió.
-
Policiales hace 3 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 2 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 14 horas
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 3 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 4 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”