Política
Passalacqua violó la Ley Electoral con el bono para empleados y la rebaja del gasoil

Las dos medidas se encuadran en las restricciones del Código Electoral Nacional. En especial, en el artículo 64 quáter que prohíbe anuncios de alcance colectivo desde quince días antes de los comicios. Pero nadie dijo nada.
POSADAS. El gobernador Hugo Passalacqua incurrió en flagrantes violaciones del Código Electoral Nacional al lanzar el descuento en la compra de gasoil y un bono de 7.500 pesos para los empleados públicos, aunque no se conocieron reacciones al respecto.
En los dos casos la actitud del mandatario quedó encuadrada en los alcances de la ley 19.945, cuyo artículo 64 quáter establece que mientas dure la campaña proselitista, no está permitido inaugurar obras, lanzar planes, proyectos o programas de alcance colectivo.
El programa “Ahora gasoil” que se puso en marcha el miércoles pasado, instauró un descuento del 5 por ciento por vehículo y por mes, con excepción del tipo sedan, en la compra del combustible mencionado mediante una tarjeta especial.
Dicho beneficio está destinado a personas humanas y jurídicas radicadas en Misiones que tengan camiones, camionetas, furgones, ómnibus, utilitarios y tractores, que podrán acceder al descuento de hasta 1.500 pesos por vehículo.
En la misma línea, el gobernador anunció este viernes un denominado “Bono Primavera” de 7.500 pesos, pagadero en tres cuotas iguales y consecutivas de 2.500 pesos el 12/9, 12/10 y 12/11 de este año, respectivamente.
El Bono está destinado a los empleados activos, de planta permanente y contratados con relación de dependencia, y pasivos de la administración pública provincial, excluidos el gobernador, vicegobernador, ministros y presidentes de entes descentralizados.
En ninguno de los casos hubo objeciones a los alcances sociales de la medida, en cambio sí quedó en evidencia al contrastar el momento de los anuncios, en pleno proceso electoral; el protagonista, que es el Gobierno provincial, y el tipo de beneficio que comprende a un colectivo definido.
El texto de la norma que prohíbe las acciones como las encaradas por Passalacqua señala:
Artículo 64 quáter: Publicidad de los actos de gobierno. Durante la campaña electoral, la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan; expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales.
Queda prohibido durante los quince (15) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las primarias, abiertas simultáneas y obligatorias y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo