Política
Passalacqua anunció una cautelar contra el DNU de Milei sobre el Inym

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, adelantó este jueves la presentación de una medida cautelar en la justicia federal para mantener las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), al que el mega DNU del presidente Javier Milei le quitó la potestad de fijar el precio del producto.
Passlacqua hizo el anunció hoy en Santa Rita, durante un acto oficial de entrega de insumos del Programa de Reconversión Productiva del gobierno provincial, donde también aseguró que Misiones disputará el financiamiento del Fondo Especial del Tabaco (FET), se informó oficialmente.
El mandatario provincial destacó el proyecto del ex gobernador Carlos Rovira para crear el Instituto Misionero de la Yerba Mate (Imym) para suplir facultades arrebatadas al Inym por el gobierno nacional.
“Se lo planteé al propio presidente de la Nación anteayer, en Misiones vamos a dar todas las luchas que haya que dar para que el FET continúe”, contó Passlacqua que le dijo a Milei en la reunión que el jefe de Estado mantuvo con todos los gobernadores el martes en la Casa Rosada.
“El FET viene del año 1970 y no va a terminar”, historió el gobernador misionero y aseguró: “No al menos por nuestra voluntad”.
Igualmente, comunicó a los productores yerbateros que su gobierno judicializará el mega DNU de Milei en lo referente a la yerba mate y el Inym.
“Ayer se anunció un decreto de la Nación, y hay cosas que no nos gustaron”, expresó Passalacqua y adelantó: “Nosotros como Gobierno vamos a dar toda la gobernabilidad que le haga falta a la Nación, porque es lo que la gente votó”.
“Muchos de ustedes probablemente lo hayan votado”, les dijo el gobernador misionero a su auditorio, y sentenció: “Pero, también pedimos gobernabilidad a cambio; que nos permitan gobernar tranquilos, que nos ayuden; porque nos votaron, y uno hace respetar y respeta la voluntad popular”, aclaró.
“Hubo muchas luchas para que el Inym esté ahí”, recordó el gobernador y aseguró: “Hace 20 años que está y lo vamos a defender, como defendemos a quien produce”.
En tal sentido, Passalacqua anunció: “Por eso vamos a interponer en la justicia federal una medida cautelar, para que las atribuciones del Inym no sean tocadas, como la fijación de precios, el cupo de plantío, que se lo quitaron por decreto; y también el estampillado”.
“No sabemos quién lo va a manejar”, adelantó el mandatario provincial y reclamó: “Queremos que lo manejen las familias yerbateras, no alguien de Buenos Aires”.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Provinciales hace 2 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo