Política
Organizaciones sociales realizan “comedorazo” en Posadas

Distintas organizaciones sociales nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) Misiones realizaron este miércoles en Posadas un “comedorazo” contra el ajuste del gobierno de Javier Milei y el desfinanciamiento de los comedores y merenderos por parte del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.
La protesta se llevó a cabo frente al Centro de Referencia (CDR), delegación de la cartera de Pettovello, ubicada sobre la calle Junín y Sarmiento, donde los organizadores cocinaron un guiso de arroz con pollo para una multitud de manifestantes.
“Esto se está haciendo en todo el país, porque por más bombas de humo que tire el gobierno, la necesidad y urgencia sigue siendo el hambre”, afirmó el ex diputado provincial y líder del Movimiento Evita, Martín Sereno, uno de los propulsores de la protesta.
“No entregaron un solo kilo de arroz a ningún comedor, ni a las iglesias, ni a nadie”, señaló Sereno.
El ex legislador contó a La Voz de Misiones que “también hablamos con los empleados de esta delegación porque el gobierno va a cerrar todos los CDR” y disparó: “Esta decisión demuestra que el gobierno de Milei no solo está confrontando con los movimientos populares, sino con todo el movimiento obrero organizado”.
“Este es un centro de gestión para muchísima gente, y su eliminación significa que no haya una sede del ‘Ministerio de Capital Inhumano” en la provincia”, ironizó Sereno.
“Acá no hay cargos políticos, puede haber uno, que es la jefatura, pero después son todos trabajadores de carrera”, argumentó y graficó: “Acá, se hacen gestiones, se actualizan datos; es la institución que representa un ministerio en la provincia”.
“¿Dónde vamos a ir a gestionar, a Buenos Aires?”, preguntó el ex legislador y calificó: “Esto es un desmadre total, están destruyendo instituciones que favorecen al pueblo”.
Según precisó Sereno, en la tierra colorada “hay unos 400 comedores populares y merenderos que hoy están en crisis por el ajuste y la decisión del gobierno nacional y que asisten a unos 20.000 misioneros”.
Hambre presente
“Estamos presentando el descontento de todos con lo que está pasando a nivel nacional, que desde diciembre los comedores del país no están recibiendo un kilo nada”, denunció, por su parte, otro de los dirigentes de Utep presentes, Matías Barceló, del Frente Popular Darío Santillán.
“Hoy nos juntamos para demostrar que el hambre está cada vez más presente”, sentenció.
Barceló contó a LVM que en el interior provincial “tenemos comedores y merenderos que están cerrando porque no tienen qué ofrecer, mientras que se está incrementando la cantidad de personas que vienen a llevar su plato de comida”.
“Estamos muy angustiados de saber qué va a pasar con los programas que se están eliminando”, indicó Silvina Gómez, trabajadora judicial y dirigente de la Corriente Nuestra Patria, del Frente La Patriada, sobre el anuncio del gobierno de reemplazar el Potenciar Trabajo por otros dos programas.
“Acá hay muchas compañeras que vienen y cocinan, y que lo hacen todos los días en los comedores y merenderos; eso es trabajo por el cual cobran el Potenciar Trabajo y que tengamos un gobierno que esté ninguneando este trabajo es inentendible”, señaló.
“Encima lo reemplazan con planes, eso es un retroceso, porque el Potenciar era trabajo, la gente cumple tareas, cumple horarios y cobran un salario”, explicó.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo