Política
Ninfa Alvarenga anunció que repartirá incautaciones de Aduana con su Fundación
La dirigente libertaria misionera, Ninfa Alvarenga, anunció que, desde la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de la hermana del presidente, Karina Milei, le encargaron disponer de mercaderías incautadas por la Dirección General de Aduanas y distribuirla entre la población vulnerable de la provincia con la Fundación que preside.
“Yo tengo una Fundación, Misión Libertad, con la que vamos a ver los barrios carenciados y vamos a repartir los remanentes de Aduana, las incautaciones de todas las aduanas de Misiones”, afirmó Alvarenga en declaraciones a la radio 102.3.
“Es un trabajo arduo, tengo que hablar con mucha gente, pedirle camiones, galpones”, comentó.
“¿Y cómo tienen acceso a lo incautado?”, le preguntó el periodista.
“A través de la Fundación, señor”, contestó Alvarenga.
“¿Pero quién les otorga el permiso?”, insistió el periodista.
“La Secretaría General de la Presidencia”, identificó Alvarenga.
“Queremos llegar a las personas vulnerables, como ya lo dijo el presidente”, señaló y explicó: “Él confía en la gente que le fue leal siempre para contactar a toda la provincia y que la ayuda llegue a los barrios más necesitados, las escuelitas, los parajes”.
Alvarenga sostuvo que se está llevando a cabo “un relevamiento” del stock disponible en los depósitos de la dependencia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) en la provincia, especialmente lo relacionado a indumentaria y calzados.
“Yo tengo que elevar ese relevamiento, las zapatillas, para que antes de que se pudran en los galpones llegue a los necesitados”, argumentó y remató: “Es un trabajo arduo y hay que ver cómo lo hacemos”.
Misión Libertad
La Fundación Misión Libertad, de Alvarenga, se presentó públicamente el 20 de diciembre de 2022, en un evento realizado en el Salón de la Comunidad Israelita de Posadas, que contó con la presencia del legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, asesor económico del presidente Javier Milei; y la influencer y cosplay libertaria Lilia Lemoine, hoy diputada nacional.
Misión Libertad se constituyó el 29 de junio de 2022 y obtuvo su personería jurídica pocos días después, el 5 de julio, a través de la Resolución 357 de la Dirección General de Personas Jurídicas y Registro Público, dependiente del Ministerio de Gobierno de Misiones.
Dos meses más tarde, el 30 de septiembre, la Fundación tramitó su registro fiscal en la Agencia Posadas de la Afip, donde Alvarenga figura con el rol de “Administrador de Relaciones”.
Todas las gestiones se hicieron a través del bufete del abogado Alejandro Jabornicky, ex precandidato al Senado por Fuerza Liberal, que por entonces fungía como apoderado de los emprendimientos políticos de Alvarenga, hasta que esta renunció a su candidatura a gobernadora de la provincia para las elecciones de mayo de 2023, y rompió con su aliado.
Misión Libertad fijó como domicilio fiscal el inmueble de la calle Bolívar 1335, en el centro de Posadas, perteneciente a la familia política de Jabornicky y ocupado por entonces por Alvarenga hasta hace pocos meses, en que fue desalojada mediante una acción judicial por “usurpación”.

Una selfie tomada por Lilia Lemoine en la cena posterior al evento de lanzamiento de Misión Libertad en Posadas.
Según pudo saber La Voz de Misiones, desde su creación, la Fundación de Alvarenga recibió unos U$S7.000 de aportes de donantes privados, colombianos y estadounidenses, vinculados al mundo del golf, que fueron contactados por Jabornicky, quien practica profesionalmente ese deporte y suele participar de torneos internacionales.
En el protocolo notarial, firmado por el escribano público Alberto Javier Godoy Wolheim, la Fundación declara como objetivos: “asesorar, orientar, capacitar, promover, fomentar, formular y ejecutar planes, programas y proyectos; buscar financiamiento o realizar cualquier otra actividad necesaria o conducentes para difundir las ideas de la libertad y promover su aplicación”.
El documento, también, valida los estatutos, establece la vida jurídica de la Fundación en 60 años, y convalida a los miembros del primer Consejo de Administración, presidido por Alvarenga e integrado casi en su totalidad por sus ex aliados y cuyo mandato de dos años todavía está vigente: Jabornicky, secretario; Nelson Ortíz, tesorero; y Juan Pedro de Ávila Cunha y Agustín Fucks, como vocales.
Ninfa-fundacion-escritura-notarial ninfa-fundacion-personeria-juridica ninfa-fundacion-registro-fiscalPolítica
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 7 horasUn hombre atacó a puñaladas a su pareja e hirió a su hijastro en Garupá
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
