Nuestras Redes

Política

Ninfa Alvarenga a favor de eliminar la ESI, el Inadi y el Ministerio de Mujeres

Publicado

el

fraude

La dirigente libertaria Ninfa Alvarenga se manifestó de acuerdo con eliminar la Educación Sexual Integral (ESI), el Ministerio de Mujeres, Genero y Diversidad, y el Instituto Nacional contra la discriminación, xenofobia y racismo (Inadi), tal como propuso el presidenciable de La Libertad Avanza Javier Milei en una reciente entrevista televisiva.

“Yo estoy totalmente de acuerdo”, dijo Alvarenga a La Voz de Misiones. Y en perfecta sintonía con los dichos de Milei, argumentó que “la ESI es utilizada como herramienta de ideologización y adoctrinamiento por parte del gobierno”.

“Tendría que ser reemplazada por la educación sexual con base en la biología científica y no en cuestiones de ‘autopercepción`”, opinó. Propuso que “sea reemplazada por contenido orientado a profilaxis sexual y a evitar embarazos”.

“El tipo de enseñanza sexual que desean las familias tendría que ser respetado, ya que se trata una cuestión de la intimidad de los niños y jóvenes”, señaló.

Sobre contenidos propios de la ESI contra la violencia y la discriminación, en especial hacia quienes asumen identidades de género diversas, Alvarenga opinó que “es cuestión de educación, y además la violencia hacia cualquier ser humano está mal, llámense mujeres, niños, ancianos y hombres”

“La discriminación es un tipo de violencia también”, opinó.

“Enfocarse solo en ciertas cuestiones y no tomar a la violencia como un fenómeno que no debe ser tolerado en ningún segmento de la población, que debe ser erradicado mediante la correcta y constante educación, debiera ser nuestro objetivo. No estar segmentando”, manifestó.

“La homofobia por supuesto que también está incluida en esto que digo”, aclaró.

“No hace falta saber lo que las personas hacen en su intimidad y cómo lo hacen para condenar todo tipo de abuso y violencia física y verbal”, añadió.

Alvarenga calificó de “hipócrita” el discurso sobre la violencia, porque “por un lado se condena la violencia, por ejemplo, hacia la mujer; y por el otro, las letras de los trap y los reggetones que escuchan niños y jóvenes hacen un culto a esto y apología de las drogas”.

“Eso no es ni siquiera señalado, como tampoco la violencia de series, películas, etc”, apuntó.

“Si queremos un cambio cultural debemos enseñar a convivir pacíficamente y evitar llenar la mente de los jóvenes con ese tipo de valores”, sentenció.

Sentido común

Sobre la intención de eliminar el ministerio que preside la recientemente nombrada Ayelen Mazzina, y el Inadi, Alvarenga la justificó en el “sentido común” del “enorme gasto público que representan”.

“Creo que deben ser eliminados porque son organismos burocráticos que tienen un gasto público inmenso y que no aportan soluciones a los problemas que mencionamos más arriba”, afirmó.

“Y estoy hablando como mujer”, aclaró. “Nosotros vamos por el sentido común, la decencia y contra los privilegios”, remarcó.

Opinó que cuestiones como el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género “tendría que decidirlo la sociedad en su conjunto”.

“Nunca se llamó a un plebiscito para consultar a la población sobre temas que tienen que ver directamente con sus vidas privadas, porque el Estado intervino hasta en eso”, se quejó.

Dijo que “otro tema como este sería la ley de aborto”.

“Para mí, el matrimonio es entre un hombre y una mujer”, definió la dirigente libertaria misionera.

“Matrimonio etimológicamente deriva de ‘matriz’, y fue una institución creada a los fines de proteger la prole de la mujer”, explicó.

“En todo caso, se podría haber puesto otro nombre para una figura similar que proteja de la misma manera los derechos de los homosexuales”, opinó.

“Yo creo que sólo existen dos sexos biológicos: varón y mujer. Después, en tu intimidad tenés el derecho de autopercibirte como desees”, indicó.

“No hace falta toda la maraña de organismos estatales, regulaciones, leyes que se han creado alrededor de este tema”, manifestó.

Paleos

La ex candidata a diputada nacional se definió como “paleolibertaria”, y dijo que Milei también lo es, y que la eliminación de áreas del Ejecutivo se corresponde con estas líneas de pensamiento.

“En cuanto al Estado, somos minarquistas, queremos el menor Estado posible”, explicó.

“Pero en cuanto a los estilos de vida, cada uno puede elegir como vivir. El Estado no debe inmiscuirse en cuestiones privadas”, añadió.

“Ahora, en estos Estados socialistas en los que vivimos, donde el Estado te quiere obligar hasta a hablar de una determinada manera, perseguirte, etc., sentamos postura referenciándonos en los valores morales de la civilización occidental y capitalista que sacó a tantos millones de seres humanos de la pobreza desde el siglo XVIII”, argumentó.

En otro orden, Alvarenga defendió el armado electoral que hizo Milei en Tucumán con el hijo del represor Antonio Domingo Bussi, Ricardo Bussi, del partido Fuerza Republicana (FR), que le valió al economista de La Libertad Avanza numerosas críticas.

“Lo de Bussi es necesario para una construcción que no tiene un partido propio, sino que tuvo que apelar a una confederación de partidos para poder haber sido llevada adelante”, afirmó la libertaria misionera.

“Lo mismo hizo el PRO con la UCR en su momento”, agregó, comparando la situación con la conformación de Juntos por el Cambio (JxC).

“Resulta que Bussi intentó ser seducido por JxC, no se subió a ellos, y sí a Milei, y de repente todos salen a pegar”, se quejó.

“Además, es el hijo, no el padre”, distinguió. “¿Si vos sos acusado o vas a la cárcel, tiene q pagar tu hijo por vos?”, preguntó.

Sostuvo que en Tucumán, el partido de Bussi “es una fuerza muy poderosa, a tal punto que el peronismo está muy preocupado”.

 

Política

Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado

el

santilli

A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.

La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.

Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.

Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.

El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).

Seguir Leyendo

Política

A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger

Publicado

el

Wipplinger

A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.

Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.

El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.

El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.

“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.

Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.

 

Seguir Leyendo

Política

Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete

Publicado

el

Francos

El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.

“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.

La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.

Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.

La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.

Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto