Política
Misiones iría a las urnas en mayo-19 para despegarse de la elección presidencial

BUENOS AIRES y POSADAS (Agencias y diarios). Misiones convocaría a elecciones en mayo de 2019 para gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes y concejales, despegándose del escenario nacional que ubica al macrismo y al peronismo como los principales contendientes.
El desdoblamiento llamado provincial estaría centrado en el complejo panorama que se avizora para las elecciones presidenciales, donde ninguno de los sectores mayoritarios tiene garantizado el mayor apoyo del electorado, en tanto tejen y destejen acuerdos.
De cara a ese panorama, el Frente Renovador de la Concordia ya habría resuelto tomar distancia de las peleas que no le son propias, más aun teniendo en cuenta la tibieza que rodea a las relaciones con la gestión de Mauricio Macri en los actuales tiempos de profunda crisis.
Por otro lado los renovadores misioneros no están muy convencidos de restablecer los vínculos con el peronismo kirchnerista, al menos por ahora, aunque mira con cierta simpatía los movimientos dentro de la oposición que lidera el peronismo todavía fragmentado.
En ese contexto, quienes intentan ver un poco más allá ya mencionan a La Pampa y Chubut con elecciones provinciales en mayo, pero también a Misiones, La Rioja y Tierra del Fuego en la esta senda, cada cual con ingredientes propios como fundamento.
Para la misma época se dice que además podría sumarse Córdoba, si es que Juan Schiaretti se anima a una nueva reforma electoral, dado que con la actual legislación podría convocar entre el 16 de junio y el 6 de octubre, aunque hay rumores de que la idea es que la elección sea el 12 o 26 de mayo.
De acuerdo con una publicación de Infobae, los gobernadores peronistas aparecen decididos a encarar sus propias contiendas electorales antes del cierre de las listas para los comicios nacionales, a fin preservar a sus respectivos distritos de un tironeo que sería ineludible.
La decisión comenzó a madurar ni bien pasaron las legislativas del año pasado, ocasión en que Cambiemos llegó a hacer pie en territorios que parecían impensables, lo cual podría arrojar sorpresas mayores en 2019 si es que es que la oposición no logra ordenarse.
El sitio La Política on Line citó el caso sorpresivo del gobernador de La Pampa, Carlos Verna, quien convocó a elecciones para el 19 de mayo próximo, un mes antes del hipotético cierre de listas nacional. Ya lo habían hecho el sanjuanino Sergio Uñac y el chubutense Mariano Arcioni, pero a éste le bajaron el llamado.
Otros adoptarían la misma decisión, como la catamarqueña Lucía Corpacci para marzo; en abril; Neuquén, pero todavía no está resuelto; mientras que en junio se votaría en San Juan, ya confirmado, Chaco, Santa Fe, San Luis, Tucumán, Río Negro (también podrían ser en mayo) y Entre Ríos.
Dice la misma publicación que las únicas provincias gobernadas por la oposición que irían a votar el mismo día que las elecciones nacionales serían Santa Cruz, Formosa y Salta. Y la duda todavía persiste en las oficialistas Mendoza y Jujuy.
En la Ciudad de Buenos Aires no se adelantaría, mientras que María Eugenia Vidal sobrevuela los pedidos de desdoblamiento, pero tampoco hay decisiones al respecto.
Política
Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprema

El gobernador Hugo Passalacqua informó que Misiones presentó un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el inmediato restablecimiento de las pensiones no contributivas por invalidez y demás beneficios que fueron “suspendidas de manera ilegítima” por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
A través de sus redes sociales, el primer mandatario confirmó que el Fiscal de Estado, Fidel Eduardo Duarte, avanzó este miércoles con la presentación contra la Andis ante el máximo órgano judicial de la Nación, medida que había anticipado la semana pasada el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.
“La presentación judicial incluye además el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas en la provincia y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”, precisó Passalacqua.
Hace una semana, la Andis comenzó a auditar las pensiones no contributivas en la provincia y, desde entonces, los beneficiarios vienen denunciando irregularidades, entre ellas certificados falsos y entrevistas realizadas por personas que no serían médicos profesionales.
He instruido al fiscal de Estado a promover una acción de amparo en el marco del expediente Nº 2128/2025, “MISIONES PROVINCIA DE C/ESTADO NACIONAL Y OTRO S/AMPARO”, solicitando al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las Pensiones No Contributivas por… pic.twitter.com/e5tTLKWoWY
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) September 3, 2025
Andis en Irigoyen: citaron pensionados a un hotel y ni siquiera había reserva
Política
El gobierno pide allanar a periodistas y la Justicia censura audios de Karina

El gobierno presidido por Javier Milei presentó este lunes una denuncia por “operación de inteligencia” en la que pidió allanamientos en los domicilios de los periodistas que filtraron los audios que hicieron estallar el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a la par que obtuvo un dictamen judicial favorable a un pedido para frenar la difusión de más grabaciones que involucren a la secretaria general de la presidencia y hermana del primer mandatario Karina Milei.
La presentación judicial lleva la firma de Fernando Soto, quien actúa en representación del ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, y fue realizada ante el Juzgado Federal 10 de Julián Ercolini, apuntando una “operación de inteligencia” destinada a “desestabilizar el país en plena campaña electoral”.
Desde el gobierno sostienen que los hechos denunciados constituyen “un ataque a una de las principales figuras del Gobierno Nacional, mediante una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520” y entienden que la maniobra busca “influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar a la población, desestabilizar los principales indicadores de la política económica y, de este modo, influenciar el proceso electoral en las próximas elecciones legislativas”.
En el escrito, además, solicitan una serie de medidas, entre ellas el allanamiento al canal de streaming Carnaval, como así también a los domicilios de productores vinculados al medio y a los propios periodistas encargados de revelar los audios que sacuden al gobierno Jorge Rial y Mauro Federico.
El pedido, que rápidamente fue criticado y considerado como un ataque al libre ejercicio de prensa, debe ser analizado y resuelto por el juez Ercolini, quien quedó a cargo de la causa.
🚨CARNAVAL NO SE CALLA🔥
El Gobierno de Javier Milei busca silenciar al periodismo que investiga y cuenta la verdad de lo que les pasa a los argentinos y argentinas.
Mauro Federico reafirmó la decisión de las autoridades y el equipo de Carnaval Stream de seguir haciendo… pic.twitter.com/LUolCb7fNs
— Carnaval Stream (@CarnavalStream) September 1, 2025
En paralelo, apenas unos minutos después de conocerse la denuncia presentada por el gobierno, también se supo de una medida cautelar dictada por la Justicia que dio lugar a otro pedido del Ejecutivo para frenar la difusión de los audios que salpican a la hermana del presidente Milei.
La resolución fue emitida desde el Juzgado Civil y Comercial a cargo del magistrado Alejandro Marianello -que afronta causas en su contra, cinco por acoso sexual- y ordena el “cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto del 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, que en su cuenta de X publicó una parte de resolución y escribió que “la Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.
Política
Herrera Ahuad sobre los libertarios: “Son crueles”

En una de sus recorridas de fin de semana por el interior misionero, el presidente de la Legislatura provincial y candidato de la Renovación a diputado nacional para octubre, Oscar Herrera Ahuad, se lanzó con todo contra el gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA).
“La gente sufre, hasta acá llegaron”, sentenció el ex gobernador en una reunión política, cuyo video se viralizó en las redes sociales. “Yo no tengo un minuto, ni un pelo de libertario”, cargó y repitió la sentencia: “Hasta acá llegaron”.
Herrera Ahuad se valió de los últimos hechos ventilados en el área de Discapacidad del gobierno, el escándalo por las supuestas coimas de Karina Milei a las farmacéuticas, y las recientes auditorías de la Andis a discapacitados misioneros, que provocaron reclamos y denuncias periodísticas.
“Me dolió muchísimo, me dolió muchísimo, ver esta semana; el jueves San Pedro, ayer lo vio Rosarito en San Ignacio; me duele muchísimo lo que hacen con nuestros discapacitados”, argumentó el ex gobernador.
“¡Me duele muchísimo la crueldad de esta gente, son crueles!”, arremetió.
“Ustedes saben quién les habla”, continuó Herrera Ahuad y se presentó: “Un discapacitado más, cien por ciento de discapacidad, pero tengo la posibilidad de hablar y decidir”.
“Cómo no nos va a doler que una persona con una muleta, que le falta una pierna, tenga que estar cuatro horas bajo el sol esperando que un militante le diga: ‘Mire, sí, a usted le falta una pierna, sigue teniendo una pensión’”, continuó.
“Una pésima pensión que le sirve apenas para vivir y comprar unos remedios, cuando para otras cosas no tienen límites”, opinó el legislador y arengó: “La crueldad con la que estamos viviendo en estos días nos tiene que movilizar a todos”.
-
Policiales hace 6 días
Un camionero misionero murió en un choque en Chaco
-
Policiales hace 5 días
Ex policía acusado de sedición ahora cayó por el robo de $50 millones en Oberá
-
Provinciales hace 21 horas
Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica
-
Policiales hace 3 días
Niño sufrió quemaduras con tratamiento casero que su padrastro vio en internet
-
Policiales hace 2 días
Adolescente denunció que la drogaron y violaron en Villa Cabello: un detenido
-
Policiales hace 3 días
Prófugo de Puerto Rico fue recapturado cuando fue a visitar a su pareja
-
Policiales hace 2 días
Identificaron y reconstruyeron los últimos pasos del hombre asesinado en Iguazú
-
Opinión hace 3 días
Una encuesta que anuncia el 2027