Política
Milei pidió a gobernadores firmar pacto social el 25 de mayo en Córdoba

Con un discurso de cerca de una hora, el presidente Javier Milei inauguró esta noche la apertura del 142° período de sesiones del Congreso de la Nación, y anunció un nuevo proyecto de ley “anticasta” y convocó a los gobernadores a la firma del “Pacto de Mayo”, un acuerdo sujeto a la aprobación previa de la Ley Ómnibus, rechazada en la Cámara de Diputados en la primera semana de febrero.
Desde un atril, preparado para la ocasión, Milei repasó al pleno de la asamblea legislativa lo que denominó “la peor herencia que un gobierno haya recibido jamás”, y enumeró datos económicos duros para graficar el estado en que encontró al país al asumir el gobierno en diciembre pasado.
“Este es posiblemente es el momento económico más crítico del país”, señaló el presidente y calificó: “Un desastre, orgía de gasto público y emisión descontrolada”.
“El desastre no termina ahí”, advirtió y arremetió: “La locura a la que nos llevó el populismo ha hecho que el salario sea de U$S300, cuando en los ‘90 llegó a U$S1.800, que hoy serían U$S3.000”.
“Nos quitaron el 90% de nuestros ingreso con el famoso modelo del Estado presente”, señaló.
Atribuyó a los gobiernos anteriores las “deudas sociales y los problemas profundos en todas las dimensiones”, el “congelamiento del mercado laboral” y al “quiebre del sistema previsional, que incorporó casi 4 millones de beneficiarios sin aportes”.
“En seguridad nos encontramos sociedad abandonada a su suerte, con narcos, calles tomadas por el caos y el desorden, generados por la izquierda para extorsionar a los gobiernos”, acusó.
A la vez, defendió a las “fuerzas de seguridad maltratadas” por un modelo que “se puso del lado de los delincuentes y soltó presos durante la pandemia”.
En materia educativa, habló de “una crisis de décadas, cada vez más profunda y que ha redundado en que la mitad de los chicos no puedan resolver problemas básicos”.
“La creación de universidades es un negocio más de la política, donde proliferan curriculas de izquierda anticapitalista, en un país que necesita más capitalismo y más libertad”, señaló.
Un panorama similar trazó en materia de salud pública y defensa.
“La salud es un sistema empujado al desabastecimiento causada por el gobierno anterior, sin stock de medicamentos, en especial oncológicos” resaltó y remarcó “los 130 mil muertos de la pandemia”.
“En Defensa heredamos un ejército desfinanciado, desprestigiado por el mismo Estado”, disparó y aseguró que el país es “incapaz” de “proteger nuestro territorio, obligándonos arrastrarnos ante los países más cuestionados del mundo”.
“Tenemos un Estado inoperante, quebrado, que hace todo y todo lo hace mal”, argumentó y citó al economista estadounidense Milton Friedman: “Nada bueno se puede esperar del Estado”.
“Este modelo putrefacto se ha extendido a todos los poderes del Estado, en todos sus niveles”, denunció y disparó: “Sustentado por medios que viven de la pauta, con periodistas formadores de opinión ensobrados que miran para otro lado y eligen a quien acusar y a quien no”.
En este sentido, también apuntó a los “empresarios prebendarios que apoyan el modelo porque pagar una coima es más tentador que salir a competir en el mercado”, y a “los Sindicalistas que entregan a sus trabajadores, engañándolos con beneficios que solo los benefician a ellos”.
Cargó contra “el modelo de la casta”, que según dijo es un “esquema consciente y planificado”.
“Es el modelo del Estado presente, con gasto publico alto, deuda y emisión para expropiar riqueza y darle a sus clientes y amigos, un negocio amparado en la mentira”, manifestó.
En otro tramo, Milei defendió la elección en la que ganó la presidencia y cargó contra quienes cuestionaron el proyecto de Ley Bases, que se vio obligado a retirar en pleno tratamiento por el alto número de votos en contra en el Congreso.
Anticasta
En su alocución, el presidente anunció el envío al Congreso de un “paquete de leyes anticasta” que, entre otras cuestiones, contempla la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes y la obligación de los a sindicatos de #elegir autoridades de forma periódica supervisados por la justicia electoral, con una sola reelección posible, y los convenios colectivos específicos primarán sobre convenios colectivos del sector”.
Como parte de las reformas que impulsará se encuentra también la “eliminación del financiamiento de partidos políticos” y la reducción “de los contratos para senadores y diputados de la Nación” y “se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no vayan a trabajar con motivo de paro”.
La Docta
Además de enumerar los que consideró “logros” de sus dos meses de gobierno, entre los que destacó la eliminación de los fondos para las provincias y el protocolo antipiquetes, Milei, anunció la convocatoria a un nuevo pacto político en la ciudad de Córdoba para el 25 de mayo próximo.
Advirtió que su gobierno avanzará “con o sin” respaldo del Poder Legislativo y dijo que el objetivo de la convocatoria es “dejar atrás las antinomias del fracaso y abrazar ideas de la libertad”, con las diez políticas de Estado que el país necesita”, que enumeró: “Inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal innegociable, reducción del gasto en torno al 25% del PIB, reforma tributaria que reduzca la presión, simplifique la vida y promueva el comercio; rediscutir la coparticipación federal y terminar con modelo extorsivo; compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales, reforma laboral, reforma previsional, que le de sustentabilidad al sistema; reforma política que modifique el sistema actual, y apertura del comercio internacional”.
En ese orden, informó que instruyó a sus ministros para que “antes de firmar el Pacto de Mayo”, el 25 de mayo en Córdoba, convoquen a los gobernadores “a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo” para “sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias”.
“A los argentinos les pido paciencia y confianza. Vamos por el camino correcto. Viva la libertad carajo”, dijo el mandatario su discurso, en el que realizó un duro diagnóstico y prometió que en 30 años, las nuevas generaciones “digan fue ahí, en la docta, que comenzó el camino de la prosperidad”.
PACTO DEL 25 DE MAYO pic.twitter.com/Isud9GKQLN
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 2, 2024
Política
Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.
“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.
Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.
Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.
El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.
Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia. Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy.
— Ramon Puerta (@ramon_puerta) October 16, 2025
Campaña 2025
Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.
La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.
Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.
“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.
“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.
Política
Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.
En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.
Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.
También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.
En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.
Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Partida
El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.
Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
-
Policiales hace 3 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 5 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 7 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 2 días
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 1 día
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Policiales hace 7 días
Conductor huyó tras chocar y matar a un adolescente en moto en Iguazú