Nuestras Redes

Política

Milei a los gobernadores por la Ley Ómnibus: “Los voy a fundir a todos”

Publicado

el

Ley Ómnibus

Con esta frase se despachó el presidente Javier Milei en la reunión de gabinete de este jueves, furioso por las objeciones de los gobernadores al texto de la Ley Ómnibus, especialmente lo relacionado a retenciones al campo, la industria y las economías regionales, según reveló el periodista Ignacio Ortelli, del diario porteño Clarín.

“Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”, contó Ortelli que soltó un Milei enfurecido frente a sus ministros.

La frase se corresponde con la serie de declaraciones de funcionarios del gobierno y del propio presidente, de las últimas semanas, cargando contra las críticas y la demora de la Cámara de Diputados en el tratamiento del proyecto de ley, que tensaron la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso y hasta provocaron la reacción de legisladores afines al paquete de reformas, como el bloque que lidera Miguel Angel Pichetto, que integra la puertista obereña Florencia Klipauka; y radicales como el misionero Martín Arjol, que cuestionó aspectos de la ley relacionados con las economías regionales, entre otros.

En las últimas horas, luego de que el gobierno consiguiera sacar el dictamen de mayoría de su proyecto “Bases para la libertad de los argentinos” y que el escenario para la discusión artículo por artículo en el recinto se revelara complicado, se sumó el ministro de Economía Luis Toto Caputo, con una nueva advertencia: “Si esta ley no llega a buen puerto se va a seguir ajustando el gasto público de todas las maneras alternativas que haya, incluyendo las partidas que se asignan a las provincias”.

Esto es todos los desembolsos por fuera de la coparticipación federal: Aportes del Tesoro Nacional (ATN), obras, programas y otras partidas discrecionales.

El presidente ya había hablado de “transferencias cero”, pero lo de Caputo volvió a encender la mecha, sobre todo porque Milei se negó a coparticipar el impuesto al cheque como pedían los gobernadores y a cambio avanzó con la reposición de Ganancias a los 800.000 asalariados y jubilados que dejaron de pagar el tributo a fines del gobierno de Alberto Fernández.

Gobernadores como el santafesino Maximiliano Pullaro, de Juntos por el Cambio, se plantan frente al discurso presidencial por la Ley Ómnibus y desafían a Milei.

“Santa Fe es industria y campo”, argumentó el mandatario y advirtió que “cualquier decisión que afecte estos sectores está destinada a romper el contrato social de defender a la provincia”.

Pullaro señaló que medidas como las retenciones a la industria y las exportaciones agropecuarias “hará que se pierdan puestos de trabajo y se afecte el crecimiento económico en el interior de Argentina”.

El caso Jaldo

La deserción del tucumano Osvaldo Jaldo, del concierto de gobernadores que se resisten a que la ley se apruebe a libro cerrado, tal cual salió de la plenaria de comisiones de la Cámara de Diputados, expuso de alguna manera el esquema de “aprietes” que se denuncia desde el Congreso, y que tuvo su pico más alto cuando el presidente acusó de “coimeros” a los parlamentarios.

Los diputados del mandatario tucumano, Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández, se retiraron del bloque de Unión por la Patria, que comanda el santafesino Germán Martínez, y conformaron un nuevo espacio al que llamaron “Independencia”.

Agustín Fernández firmó el dictamen de mayoría del gobierno en la plenaria de comisiones y ahora con su nuevo bloque se apresta a votar la Ley Ómnibus en el recinto.

Frente a la lluvia de críticas, que le llegó incluso del lado de la CGT en el acto de ayer, Jaldo se vio obligado hoy a ofrecer una conferencia de prensa donde se justificó: “Mayoritariamente, el gobierno accedió a los pedidos de Tucumán y de los diferentes sectores de la producción”.

“Desde el primer día en el que nos enteramos que se habían incluido artículos que tienen que ver con las economías regionales, nos pusimos a trabajar en discusiones, ya que el proyecto iba a impactar negativamente en las principales actividades, como la citrícola, o el artículo 59 que dejaba sin efecto la Ley del Azúcar”, explicó el gobernador.

“A partir de las negociaciones que vinimos haciendo con las autoridades nacionales hemos tenido una respuesta positiva en cuanto a esas problemáticas”, argumentó Jaldo.

 

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo

Política

Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Publicado

el

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.

En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.

Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.

También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.

En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.

Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Partida

El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto