Nuestras Redes

Política

Mela, antes de asumir: “Apoyo a Milei, pero no tengo puesta la peluca”

Publicado

el

Mela

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Javier Mela, que asume el 10 próximo en la Cámara de Representantes de Misiones, se manifestó en apoyo al presidente Javier Milei y apuntó al titular del Comité Nacional, el senador Martín Lousteau, que tiene una guerra declarada con el gobierno libertario.

“Entiendo que hay que acompañar al gobierno nacional”, afirmó el legislador radical a La Voz de Misiones y argumentó: “Entiendo que es un momento en que hay que acompañar lo que dicen los gobernadores del radicalismo”, sumó Mela, en referencia al correntino Gustavo Valdés, el mendocino Alfredo Cornejo, el santafesino Maximiliano Pullaro, el chaqueño Leandro Zdero y el jujeño Carlos Sadir.

Los que no querían colaborar se fueron”, dijo Mela, apuntando a Lousteau, y lanzó: “Este es un momento para acompañar al gobierno”.

El diputado provincial se alineó con el espacio bautizado como de “radicales con peluca”, con quienes se fotografió esta semana y donde se cuenta el misionero Martín Arjol, que despuntó como incondicional de las fuerzas del cielo en las sesiones del Congreso que ratificaron los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones y el presupuesto para las universidades nacionales.

No tengo puesta la peluca”, aseguró Mela y graficó: “Tengo puesta la camiseta de la realidad”.

La foto de Javier Mela con los radicales con peluca, en la que también aparece Rodrigo de Arrechea, titular de la UCR Misiones.

Juramento

Sobre su próximo juramento como integrante de la Legislatura provincial, Mela sostuvo que “según la resolución de la Cámara debo asumir el 10”, pero aseguró que “todavía no me han notificado que tenga que presentarme”.

“He recibido el diploma, me ha llamado la secretaria administrativa, me ha pedido fotocopia del diploma, DNI, y me han preguntado en qué comisiones quiero participar; pero, no me han dicho si tengo que ir el 10 o no”, relató el legislador radical.

Mela fue elegido por la totalidad del pleno de la Cámara de Representantes en reemplazo del diputado provincial de Activar, Germán Kiczka, que fue expulsado luego de que la justicia misionera dictara su detención y procesamiento por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi).

El legislador confirmó a LVM que se integrará al bloque de la UCR que conduce su ahora colega Ariel Pepe Pianesi, con quien mantiene una histórica y muy ventilada disputa interna.

Voy al bloque radical. Pertenezco al bloque radical”, adelantó y aclaró: “Una cosa son mis disputas internas, como parte de Nuevo Radicalismo que es nuestro movimiento; y otra cosa es que yo no vaya a mi bloque”.

Yo hablo con todos los dirigentes, concejales, el intendente de Concepción de la Sierra, los referentes; desde nuestro espacio, que es un actor con vida propia dentro del partido, hablo con todos”, señaló.

Respecto de la agenda legislativa que desarrollará en 2025, Mela mencionó “la proliferación de casinos y casas de juego ilegales, la inseguridad rural y urbana, el déficit de agua y saneamiento y el déficit energético”.

“No son temas de ahora”, afirmó el legislador radical y argumentó: “El tema energético, por ejemplo, es un tema importante porque estamos quemando gasoil para producir energía”.

Riqueza

Mela no quiso abundar en el vínculo que mantiene con el “radical con peluca” Arjol, aunque tampoco negó que la relación con el diputado nacional se estrechó a partir de su designación como reemplazante de Kiczka en la Legislatura.

“Como dije, hablo con todos los dirigentes del radicalismo provincial”, reafirmó y, a la vez, destacó que “Arjol ha construido un importante vínculo con el oficialismo y está en plan de ayudar al gobierno nacional, y eso es lo que yo creo que hay que hacer”.

Mela justificó el voto de su correligionario a favor del gobierno en el Congreso y rechazó los cuestionamientos a Arjol por haber acompañado el veto de Milei al aumento de las jubilaciones.

Es fácil en la vida agarrar un lindo discurso y decir ‘quiero que aumenten los sueldos’”, ironizó Mela.

Si vos jubilaste a cuatro millones sin aportes, quebraste el sistema”, razonó y señaló: “Hay que generar empleo en blanco y eso te va a generar recursos y aportantes”.

“La fórmula es de cuatro activos que aportan por un pasivo, pero en Argentina la proporción es de uno y medio nomás por cada aportante”, explicó y sentenció: “Eso, quebró el sistema”.

Hay que aumentar a los jubilados, sí”, agregó y ratificó: “Pero, primero hay que generar riqueza y cuando tengamos cuatro activos por cada pasivo el sistema va a ser sostenible”.

Motosierra

Mela se manifestó a favor del ajuste libertario y comparó el modelo económico de Milei con las políticas que adoptaron los países europeos devastados por la Segunda Guerra Mundial.

“¿Como pensás que salieron los países de la guerra?”, preguntó y afirmó: “Se tarda años en salir de la inflación, la recesión, la crisis”.

El mayor crimen político del kirchnerismo fue que no tuvimos ninguna guerra y terminamos con una economía de guerra”, opinó.

La Argentina tiene 40% de informalidad. No crea empleo privado registrado en blanco desde 2011”, indicó Mela y reconoció que tampoco el gobierno de Cambiemos, del cual la UCR fue parte, pudo revertir estos datos.

Mela, incluso, afirmó que el entonces presidente, Mauricio Macri, “no respaldó políticamente a los ministros” y el programa económico, que reconoció como muy similar al implementado hoy por La Libertad Avanza con los mismos Luis Caputo y Federico Sturzenegger, “no avanzó”.

“Ahora, el sistema político argentino se está reseteando y eso lo vamos a ver en 2025 y 2027”, opinó Mela y adelantó que en ambas citas electorales: “El radicalismo va a participar de un frente lo más amplio posible”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto