Nuestras Redes

Política

Mela, antes de asumir: “Apoyo a Milei, pero no tengo puesta la peluca”

Publicado

el

Mela

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Javier Mela, que asume el 10 próximo en la Cámara de Representantes de Misiones, se manifestó en apoyo al presidente Javier Milei y apuntó al titular del Comité Nacional, el senador Martín Lousteau, que tiene una guerra declarada con el gobierno libertario.

“Entiendo que hay que acompañar al gobierno nacional”, afirmó el legislador radical a La Voz de Misiones y argumentó: “Entiendo que es un momento en que hay que acompañar lo que dicen los gobernadores del radicalismo”, sumó Mela, en referencia al correntino Gustavo Valdés, el mendocino Alfredo Cornejo, el santafesino Maximiliano Pullaro, el chaqueño Leandro Zdero y el jujeño Carlos Sadir.

Los que no querían colaborar se fueron”, dijo Mela, apuntando a Lousteau, y lanzó: “Este es un momento para acompañar al gobierno”.

El diputado provincial se alineó con el espacio bautizado como de “radicales con peluca”, con quienes se fotografió esta semana y donde se cuenta el misionero Martín Arjol, que despuntó como incondicional de las fuerzas del cielo en las sesiones del Congreso que ratificaron los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones y el presupuesto para las universidades nacionales.

No tengo puesta la peluca”, aseguró Mela y graficó: “Tengo puesta la camiseta de la realidad”.

La foto de Javier Mela con los radicales con peluca, en la que también aparece Rodrigo de Arrechea, titular de la UCR Misiones.

Juramento

Sobre su próximo juramento como integrante de la Legislatura provincial, Mela sostuvo que “según la resolución de la Cámara debo asumir el 10”, pero aseguró que “todavía no me han notificado que tenga que presentarme”.

“He recibido el diploma, me ha llamado la secretaria administrativa, me ha pedido fotocopia del diploma, DNI, y me han preguntado en qué comisiones quiero participar; pero, no me han dicho si tengo que ir el 10 o no”, relató el legislador radical.

Mela fue elegido por la totalidad del pleno de la Cámara de Representantes en reemplazo del diputado provincial de Activar, Germán Kiczka, que fue expulsado luego de que la justicia misionera dictara su detención y procesamiento por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi).

El legislador confirmó a LVM que se integrará al bloque de la UCR que conduce su ahora colega Ariel Pepe Pianesi, con quien mantiene una histórica y muy ventilada disputa interna.

Voy al bloque radical. Pertenezco al bloque radical”, adelantó y aclaró: “Una cosa son mis disputas internas, como parte de Nuevo Radicalismo que es nuestro movimiento; y otra cosa es que yo no vaya a mi bloque”.

Yo hablo con todos los dirigentes, concejales, el intendente de Concepción de la Sierra, los referentes; desde nuestro espacio, que es un actor con vida propia dentro del partido, hablo con todos”, señaló.

Respecto de la agenda legislativa que desarrollará en 2025, Mela mencionó “la proliferación de casinos y casas de juego ilegales, la inseguridad rural y urbana, el déficit de agua y saneamiento y el déficit energético”.

“No son temas de ahora”, afirmó el legislador radical y argumentó: “El tema energético, por ejemplo, es un tema importante porque estamos quemando gasoil para producir energía”.

Riqueza

Mela no quiso abundar en el vínculo que mantiene con el “radical con peluca” Arjol, aunque tampoco negó que la relación con el diputado nacional se estrechó a partir de su designación como reemplazante de Kiczka en la Legislatura.

“Como dije, hablo con todos los dirigentes del radicalismo provincial”, reafirmó y, a la vez, destacó que “Arjol ha construido un importante vínculo con el oficialismo y está en plan de ayudar al gobierno nacional, y eso es lo que yo creo que hay que hacer”.

Mela justificó el voto de su correligionario a favor del gobierno en el Congreso y rechazó los cuestionamientos a Arjol por haber acompañado el veto de Milei al aumento de las jubilaciones.

Es fácil en la vida agarrar un lindo discurso y decir ‘quiero que aumenten los sueldos’”, ironizó Mela.

Si vos jubilaste a cuatro millones sin aportes, quebraste el sistema”, razonó y señaló: “Hay que generar empleo en blanco y eso te va a generar recursos y aportantes”.

“La fórmula es de cuatro activos que aportan por un pasivo, pero en Argentina la proporción es de uno y medio nomás por cada aportante”, explicó y sentenció: “Eso, quebró el sistema”.

Hay que aumentar a los jubilados, sí”, agregó y ratificó: “Pero, primero hay que generar riqueza y cuando tengamos cuatro activos por cada pasivo el sistema va a ser sostenible”.

Motosierra

Mela se manifestó a favor del ajuste libertario y comparó el modelo económico de Milei con las políticas que adoptaron los países europeos devastados por la Segunda Guerra Mundial.

“¿Como pensás que salieron los países de la guerra?”, preguntó y afirmó: “Se tarda años en salir de la inflación, la recesión, la crisis”.

El mayor crimen político del kirchnerismo fue que no tuvimos ninguna guerra y terminamos con una economía de guerra”, opinó.

La Argentina tiene 40% de informalidad. No crea empleo privado registrado en blanco desde 2011”, indicó Mela y reconoció que tampoco el gobierno de Cambiemos, del cual la UCR fue parte, pudo revertir estos datos.

Mela, incluso, afirmó que el entonces presidente, Mauricio Macri, “no respaldó políticamente a los ministros” y el programa económico, que reconoció como muy similar al implementado hoy por La Libertad Avanza con los mismos Luis Caputo y Federico Sturzenegger, “no avanzó”.

“Ahora, el sistema político argentino se está reseteando y eso lo vamos a ver en 2025 y 2027”, opinó Mela y adelantó que en ambas citas electorales: “El radicalismo va a participar de un frente lo más amplio posible”.

Política

Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

Publicado

el

hartfield

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).

Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.

En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.

“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.

De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.

La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses  Martín Eduardo Borzi Scholles. 

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Seguir Leyendo

Política

El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

Publicado

el

PAyS

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.

“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.

“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.

“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.

“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.

Seguir Leyendo

Política

Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

Publicado

el

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar. 

De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.

Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.

Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.

Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.

En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.

Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.

Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto