Política
Matías Sebely planea un polo educativo en Alem y se abre la carrera de medicina
La municipalidad de Leandro N. Alem amplió su oferta académica con la apertura de la carrera de Medicina. El anuncio fue realizado por la rectora de Universidad Cuenca del Plata (UCP), Florencia Rodríguez, durante un acto que se realizó esta mañana en el aula magna del del Instituto Tecnológico Alem (ITEC).
“Con gran entusiasmo y responsabilidad hacia nuestra comunidad y más allá de nuestras fronteras, hoy vamos por más y anunciamos la apertura de la carrera de medicina en la delegación UCP de Leandro N. Alem”, dijo Rodríguez a mitad de su discurso. Anteriormente recordó el camino que había recorrido la casa de altos estudios hasta instalarse en el municipio, donde actualmente se cursan tres carreras.
Del acto participó el intendente local, Matías Sebely; el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda y su par de Salud, Héctor González; el rector del ITEC, Luis Rodríguez; la presidente del Consejo General de Educación, Daniela López, autoridades de la Cámara de Representantes, intendentes, entre otros invitados.
Durante su discurso, la rectora encargada del anuncio destacó que en la UCP “tenemos una cultura emprendedora que construye junto a las comunidades, y Matías es un emprendedor nato” y subrayó que hay “una alianza estratégica y comprometida entre la gestión estatal y la gestión privada, que vino a dejar huella porque el crecimiento se construye colectivamente”.
Rodríguez explicó que “esta nueva oferta académica se distinguirá por desarrollar en los médicos egresados un perfil profundamente ético y humanista, esta carrera estará diseñada para formar médicos con competencias profesionales que respondan directamente a problemáticas locales, nacionales e internacionales”.
La sorpresa de la rectora de la Universidad Cuenca del Plata fue el final de una mañana cargada de anuncios que comenzó con la inauguración de tres aulas dentro del ITEC, la apertura de la Academia de Oficios Tecnológicos y el Centro de Idiomas Municipal, además de la futura instalación de filiales de otras dos universidades privadas.
Las nuevas instalaciones del ITEC, que fueron construidas con fondos municipales, serán utilizadas por estudiantes de las dos tecnicaturas que se dictan en la actualidad, y los inscriptos en Escuela Municipal de Negocios, que inician en marzo. Sebely apuesta a ampliar la oferta educativa del municipio con el objetivo de generar más profesionales para las empresas, atraer más estudiantes de otras localidades de la región, e impulsar la instalación de nuevos servicios para satisfacer la demanda.
“Este es un hermoso lugar que tenemos que aprovechar, para que por acá pasen, por lo menos, mil alumnos, estudiando, aprendiendo y queriendo ser mejores, porque eso es lo que da la educación”, dijo el intendente durante su discurso antes de cortar las cintas que dan por inauguradas las nuevas aulas. “Si nosotros queremos realmente tener una ciudad que crezca, tenemos que ser mejores, tenemos que apuntalar a eso y eso se hace con educación”, aseguró.
Sebely justificó la inversión al explicar sus objetivos: “planeamos tener más aulas porque nos planteamos tener más alumnos, lo que representa más oportunidades”. Cada una de las tres aulas tiene 600 metros cuadrados, “capacidad para 200 alumnos en simultáneo. Imagínense, podemos tener turno mañana, tarde y noche, 600 personas que pueden estar constantemente formándose”. Según dijo, las obras tuvieron un costo de 120 millones de pesos, 100 millones sólo en la obra. Y volvió a justificar: “El saber no solamente no ocupa lugar, sino que además no tiene precio”.
Luego anunció la apertura de la Academia de Oficios Tecnológicos, “para aprender programación, con alta salida de demanda”, entre otras capacitaciones, y la creación del Centro Municipal de Idiomas, “donde vamos a enseñar a chicos de 4 a 6 años inglés, además de ingles técnico para aquellas personas que trabajan en empresas locales”.
Plan estratégico basado en la educación
En su plan educativo y de ampliación de servicios, Sebely también habló de una serie de “carreras de postgrado los fines de semana, para los que son profesionales sigan creciendo”, y de “llevar al ITEC al próximo nivel que es pasar las tecnicaturas a licenciaturas e ingeniería, ese es nuestro próximo paso”.
El alcalde trazó parte de su plan durante el discurso que dio después del anuncio de la apertura de la carrera de Medicina. Allí recordó cuando conoció a la rectora de la UCP y ella le dijo “tenés 20 minutos”, ese fue el tiempo que tuvo para exponer el plan. La reunión se extendió durante cuatro horas y media. “Te voy a contar la idea que tengo para Alem, le dije, todavía no siendo intendente en funciones. Por eso, es importante entender que la política no solamente se hace cuando uno tiene un cargo, es lo que uno hace de afuera”, señaló Sebely antes se destacar la importancia de “generar confianza”.

“Anunciamos en octubre que venía una universidad privada a Leandro N. Alem, ahora son varias las que están viniendo. Tres universidades con carreras presenciales distintas. Todas serán bienvenidas porque la idea de desarrollo es esa”, contó. Y lanzó dos datos fundamentales: El 30% de los estudiantes que se encuentran en la plaza no son de Alem, primero; “Alem sigue siendo más económico para vivir que Posadas”, segundo.
“Es parte de un plan”, continuó. “Cuando le preguntan al empresario qué necesita, ellos dicen ‘mano de obra calificada’. Necesitamos crear más profesionales y que se queden en una ciudad que los atraiga”, avanzó. Es por eso por lo que “tenemos que preparar la ciudad para recibir muchísima gente. Tenemos que pensar a largo plazo. Si no tenemos la infraestructura es un problema, por eso es importante planificar”.
Sebely, apelando a la confianza, aseguró que “cada acción que tenemos como ciudad tiene que ver con un plan establecido”. Por último, recordó la última tormenta que azotó la ciudad, que dejó a varios damnificados: “La gente confió. Fue una crisis grande, ahí estuvimos, resolviendo problemas. Le decimos Sí Alem”.
Política
Nueva conducción afirma que la CGT enfrentará la reforma laboral de Milei
El camionero Octavio Argüello, recientemente elegido para el nuevo triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), aseguró que la central obrera enfrentará la reforma laboral anunciada por el gobierno de Javier Milei para 2026.
En declaraciones periodísticas a medios porteños, Argüello, aseguró que la nueva conducción de la CGT, que comparte con Jorge Sola, del gremio del Seguro, y Cristian Jerónimo, del sindicato de empleados del vidrio, representa “una CGT que va a estar siempre en defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores”.
En diálogo con la radio 750AM, Argüello caracterizó como “flexibilización” la reforma laboral impulsada por la Casa Rosada y adelantó que la próxima semana, la CGT comenzará la discusión de “las estrategias que se van a llevar adelante”.
“Es una flexibilización porque ataca los derechos adquiridos de los trabajadores, como las vacaciones, las indemnizaciones y los horarios de trabajo”, advirtió el dirigente sindical.
Argüello destacó que el triunvirato, que integra junto a Sola y Jerónimo, representa la síntesis de “una unidad importante del movimiento obrero”, después de meses de diálogo y negociación, que concluyeron en el congreso nacional del miércoles 5, donde se renovó la cúpula cegetista.
“No vamos a aceptar ninguna flexibilización laboral. Vamos a discutir en las cámaras legislativas, recurrir a la justicia y, si es necesario, salir a la calle acompañados por grandes marchas populares”, advirtió el dirigente.
“Hay que discutir una ley conforme a nuestra idiosincrasia, no por un pedido del FMI”, propuso Argüello y aseguró que en la Casa Rosada “están apurados por sacar esta ley porque es parte del salvataje que el Fondo hizo para que el Gobierno gane la última elección nacional”.
“Ha habido cambios en el mundo del trabajo, pero eso no significa que el hombre termine a merced de la tecnología como un esclavo”, afirmó Argüello y señaló: “Los trabajadores piden que no se pierdan los logros que se consiguieron a través de tantas luchas”.
En tal sentido, avisó que la CGT rechazará “el tope en las indemnizaciones, los bancos de horas y el salario por productividad” y advirtió: “No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos”.
Política
Prohíben en Apóstoles el uso de ponis y llamas con fines comerciales
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Apóstoles aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la utilización de animales en la vía pública con fines lucrativos o comerciales, como el uso de llamas, ponis u otras especies exóticas para fotografías o espectáculos.
La medida surgió a partir de un proyecto presentado por el concejal Juan José Olivera, quien propuso la actualización de la Ordenanza N.º 35/17 de “Cuidado Responsable de Animales” para reforzar su aplicación y adecuarla a las nuevas demandas sociales en materia de bienestar animal.
Durante la presentación, Olivera recordó que Misiones está adherida a la Ley Nacional 14.346 (Ley Sarmiento), que prohíbe los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales en todo el territorio argentino.
“El uso de ponis, llamas y otras especies exóticas para tomarse fotografías con fines comerciales es una práctica cada vez más denunciada por organizaciones protectoras y activistas. Más allá de la imagen inocente que proyecta, esta actividad esconde una realidad de explotación y maltrato animal, generando un intenso debate ético y legal”, señaló el edil.
Con esta modificación, el municipio de Apóstoles busca garantizar una convivencia más responsable y respetuosa entre las personas y los animales, fortaleciendo las políticas locales de protección animal y sumándose a las ciudades que avanzan en la erradicación de prácticas consideradas abusivas.
Política
Ninfa Alvarenga: “Yo nunca fui amiga de Karina Milei”
La ex jefa del Pami Misiones y candidata a diputada nacional por su Partido Libertario Distrital en las elecciones de octubre pasado, Ninfa Alvarenga, apuntó contra la conducción La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, disparó contra el diputado nacional electo Diego Hartfield y el legislador provincial electo Adrián Núñez, y congeló su vínculo con Karina Milei, con quien, no hace mucho, se mostraba muy cercana, al punto de presumir ser la única en la tierra colorada que tenía selfies con El Jefe.
“Amigas, no”, lanzó Alvarenga, entrevistada en el streaming HDP, que conduce el periodista Eduardo Pérez. “Yo nunca fui amiga de Karina”, remarcó.
“Estábamos en el mismo espacio y yo, además, trabajaba con mucho ahínco por un cambio”, dijo Alvarenga, circunscribiendo el vínculo con la hermana del presidente al terreno de la militancia por las ideas de la libertad.
“No éramos amigas”, remató, sobre una relación nacida en 2021, cuando Javier Milei era candidato a diputado nacional; cimentada en las presidenciales de 2023, y estallada en 2024, con la exclusión de Alvarenga del armado político local y su separación del cargo en el Pami Misiones, al cabo del escándalo de los audios filtrados que terminó de minar su gestión en la previsional.
Mentiroso
“Adrián Nuñez es muy mentiroso, miente mucho”, arremetió Alvarenga, sobre el diputado provincial electo y presidente de LLA Misiones.
– “¿En qué miente Adrián Nuñez?”, la interrogó el periodista.
“En el día de la victoria, en el Julio César, dijo que ellos en agosto presentaron las adhesiones del partido, cosa que es falso”, contestó Alvarenga. “Ellos presentaron su trámite recién en septiembre (2024). El 10 de octubre recién presentaron su primera carta de adhesión”, abundó.
Los cuestionamientos de Alvarenga a la celeridad con que el partido del gobierno obtuvo su reconocimiento legal en la provincia, no son nuevos. Desde de su apartamiento del armado político en Misiones, por decisión de Karina Milei y su lugarteniente, Eduardo Lule Menem, que traspasaron la junta promotora al equipo encabezado por Adrián Nuñez, Alvarenga sugirió irregularidades en el trámite de la personería política del partido en la Justicia Federal de Posadas.
“No sé cómo en tres meses pueden tener un partido distrital, pero la justicia federal le aprobó todo”, cuestionó.
“Es imposible hacer en ese tiempo un partido distrital”, aseguró y comentó: “Todo el tiempo que te lleva convencer a la gente, llevar las fichas a la justicia federal, confirmar que la firma es igual a la firma del documento, y si es igual, también, te bajan la ficha; todas estas cuestiones no pasaron, o sea, son perfectos y son rapidísimos haciendo un partido distrital”.
“A mí, Nuñez, me dijo en aquel momento que no importa si yo no le daba las fichas de mi partido libertario, que ellos igual iban a hacer afiliaciones multitudinarias con la llegada de Karina; Karina nunca vino a hacer eso; nosotros, no vimos por la calle, colas y colas de gente para afiliarse a La Libertad Avanza”, se burló.
Alvarenga sugirió también irregularidades en el mecanismo de corrimiento de la lista de diputados provinciales electos de LLA Misiones, tras la renuncia de Diego Hartfield, que asume el 10 de diciembre como diputado nacional.
“El lugar de Hartfield lo va a ocupar el séptimo”, dijo Alvarenga sobre lo anunciado por el obereño en los festejos de la victoria del 26 pasado, de que su banca en la Legislatura misionera sería ocupada por el apoderado partidario, el abogado Walter Báez.
“¿Por qué no asume el tercero? ¿Por qué no asume el quinto?”, preguntó la libertaria y razonó: “Lo lógico es que suba el tercero (Nuñez, electo) y en el lugar de Nuñez, sube el quinto”.
“Es irregular lo que se está haciendo, no corresponde”, señaló Alvarenga y reclamó: “Nuñez tiene que salir a explicar, porqué él no asume el lugar de Hartfield; y porqué sube el que sube”.
-
Posadas hace 4 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 5 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 1 díaDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 1 díaDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Policiales hace 2 díasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 3 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
-
La Voz de la Gente hace 3 díasEsposa de empleado del Casino detenido: “Está preso por se dice qué”
-
Judiciales hace 5 díasGolpes, asfixia y abuso: la acusación que pesa contra Pedro Alejandro Núñez
