Política
Martín Goerling desmintió a Alberto Fernández por Aña Cuá
El político del PRO Misiones y ex director argentino de Yacyretá durante el gobierno de Mauricio Macri, Martín Goerling, refutó los dichos del presidente Alberto Fernández, quien en declaraciones públicas se adjudicó la licitación de las obras en el brazo Aña Cuá, que ampliará la capacidad de la central hidroeléctrica en un 10%.
“Estuve anteayer con el presidente de Paraguay, viendo cómo avanzaban las obras de Aña Cuá”, comentó Fernández en su alocución en el acto por el 77° aniversario del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
“Cuando prepararon la licitación, los gobiernos que nos precedieron a Mario Abdo (Presidente de Paraguay) y a mí estimaron que esa obra costaba 600 y pico de millones de dólares, y cuando la licitamos Mario y yo, esa obra costó poco más de 300 millones de dólares; ¿Quién se quedaba con los 300 millones de dólares esos? Esa es la diferencia entre un gobierno que piensa en la gente y un gobierno que piensa en el negocio de sus amigos”, dijo Fernández en la actividad que se desarrolló en la sede de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina.
La desmentida
En su cuenta de Twitter, Goerling desmintió al Presidente y aclaró que las obras de Aña Cuá se licitaron durante su gestión al frente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sin los escandalosos sobreprecios denunciados por Fernández.
“Otra vez el Presidente @alferdez le miente a los argentinos, en este caso al hablar de Yacyretá. La licitación para la obra de Aña Cuá, que él afirma se hizo en su gobierno, se adjudicó durante mi gestión como Director Ejecutivo de @YacyretaAr de modo transparente y ejemplar”, tuiteó Goerling.
“Así logramos un ahorro de cerca de 300 millones de dólares sobre el costo de lo presupuestado originalmente. Los contratos los adjudicamos entre julio y agosto de 2019. Y dimos el inicio de obra en noviembre de 2019”, escribió en un segundo tuit.
“Trabajamos intensamente con el Gobierno de Paraguay y gracias a la competencia entre las empresas oferentes y la transparencia del acto licitatorio logramos reducir, en promedio un 40%, los montos presupuestados. La obra que lanzamos será clave para el futuro energético de la argentina”, agregó.
“Una vez más el kirchnerismo pretende engañar a la gente, asumiendo un logro que fue planificado, licitado e iniciado en el gobierno de @mauriciomacri ¡La mentira tiene patas cortas!”, finalizó Goerling su hilo en Twitter.
La realidad
El ex director de la EBY durante el gobierno de Macri no se equivoca al afirmar que Aña Cua se licitó durante su gestión, pero el “inicio de obra” no se produjo en noviembre de 2019, sino el 30 de junio de 2020, ya durante la presidencia de Alberto Fernández, y 20 días después de que Goerling fuera reemplazado por Ignacio Barrios Arrechea, según informó la misma EBY en su página web.
De hecho, en noviembre de 2019, y mientras Goerling se encaminaba al final de su gestión luego de la derrota electoral de Macri en octubre anterior, todavía no había finalizado el proceso licitatorio, que concluyó el 7 de diciembre de ese año, tres días antes de la asunción del nuevo gobierno, con la adjudicación de la Licitación Pública Internacional N° 695 al consorcio Siemens-Rieder, para el “Suministro de Transformadores y Estación Blindada SF6”, por U$S 17.233.095, que tampoco fue la oferta más baja, ya que el consorcio conformado por la paraguaya Kioshi y la china TBEA habían ofertado el mejor precio:U$S 15,9 millones.
Otra vez el Presidente @alferdez le miente a los argentinos, en este caso al hablar de Yacyretá. La licitación para la obra de Aña Cuá, que él afirma se hizo en su gobierno, se adjudicó durante mi gestión como Director Ejecutivo de @YacyretaAr de modo transparente y ejemplar. pic.twitter.com/RgciBI23Tg
— Martín Goerling (@MARTINGOERLING) June 2, 2022
Política
Sucesión de Fátima Cabrera en Urquiza: “No quiere dejarme el cargo”
La sucesión de la intendenta de General Urquiza, Fátima Cabrera, electa diputada provincial en junio pasado y que debe renunciar al cargo para asumir su banca en la Legislatura el 10 de diciembre, avivó un conflicto sin aparente solución en el distrito, que va camino a resolverse en la esfera judicial.
Según comentó a La Voz de Misiones, el concejal José Ptaszenczuk, presidente del Concejo Deliberante local y a quien le corresponde legalmente asumir el Ejecutivo de Urquiza en lugar de Cabrera, la intendenta pretende pasar por encima de la normativa en la materia e instalar en su puesto a su hija, también concejal Agostina Blodek, de 25 años.
“Yo la acompañé dos mandatos y ahora, ella no quiere dejarme el cargo; quiere dejarle a la hija y no quiere entender que el cargo es para el presidente del Concejo, que soy yo”, dijo Ptaszenczuk.
“Yo estoy sorprendido por esta situación, porque hemos trabajado muy bien casi 10 años”, comentó el edil, que al igual que Cabrera pertenece al Frente Renovador de la Concordia, y acusó: “Ella y su esposo (ex ministro de Turismo de la provincia, Horacio Blodek, padre de Agostina) quieren perpetuarse en el poder y eso no es conveniente”.
“Yo creo que hay que ir por lo que va la ley: me toca a mí y listo; hay que cumplir o cumplir”, afirmó Ptaszenczuk.
Para este lunes estaba prevista una sesión del Concejo Deliberante de Urquiza, donde, según el edil, Cabrera, su hija y otros dos concejales aliados, Paul Armando Atamañuk y Teresa Duarte se disponían a concretar el complot y desplazar de la presidencia del cuerpo a Ptaszenczuk e instalar a Blodek en la línea sucesoria de su madre.
“La sesión se suspendió”, informó el concejal y aseguró: “Ellos quisieron echarme del Concejo, quisieron cambiar todas las autoridades y dejarme afuera; no sé con qué derecho”.
Ptaszenczuk señaló a LVM que la situación “lo va a resolver la Justicia, porque esta gente ya no va a querer dar marcha atrás y nosotros tampoco”.
Por lo comentado por Ptaszenczuk, el conflicto desnudo también una interna renovadora local, ya que, según dijo, el matrimonio Cabrera – Blodek “están más alineados a lo que es Maurice Closs, y yo soy del peronismo renovador que responde al ingeniero (Carlos) Rovira”.
Finalmente, Ptaszenczuk confirmó las versiones de los vecinos del pueblo de que la concejal Agostina Blodek, “no vive en Urquiza, vive en Posadas”.

La intendenta Fátima Cabrera y su hija, la concejal Agostina Blodek, a quien quiere dejarle el cargo.
Política
Nueva conducción afirma que la CGT enfrentará la reforma laboral de Milei
El camionero Octavio Argüello, recientemente elegido para el nuevo triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), aseguró que la central obrera enfrentará la reforma laboral anunciada por el gobierno de Javier Milei para 2026.
En declaraciones periodísticas a medios porteños, Argüello, aseguró que la nueva conducción de la CGT, que comparte con Jorge Sola, del gremio del Seguro, y Cristian Jerónimo, del sindicato de empleados del vidrio, representa “una CGT que va a estar siempre en defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores”.
En diálogo con la radio 750AM, Argüello caracterizó como “flexibilización” la reforma laboral impulsada por la Casa Rosada y adelantó que la próxima semana, la CGT comenzará la discusión de “las estrategias que se van a llevar adelante”.
“Es una flexibilización porque ataca los derechos adquiridos de los trabajadores, como las vacaciones, las indemnizaciones y los horarios de trabajo”, advirtió el dirigente sindical.
Argüello destacó que el triunvirato, que integra junto a Sola y Jerónimo, representa la síntesis de “una unidad importante del movimiento obrero”, después de meses de diálogo y negociación, que concluyeron en el congreso nacional del miércoles 5, donde se renovó la cúpula cegetista.
“No vamos a aceptar ninguna flexibilización laboral. Vamos a discutir en las cámaras legislativas, recurrir a la justicia y, si es necesario, salir a la calle acompañados por grandes marchas populares”, advirtió el dirigente.
“Hay que discutir una ley conforme a nuestra idiosincrasia, no por un pedido del FMI”, propuso Argüello y aseguró que en la Casa Rosada “están apurados por sacar esta ley porque es parte del salvataje que el Fondo hizo para que el Gobierno gane la última elección nacional”.
“Ha habido cambios en el mundo del trabajo, pero eso no significa que el hombre termine a merced de la tecnología como un esclavo”, afirmó Argüello y señaló: “Los trabajadores piden que no se pierdan los logros que se consiguieron a través de tantas luchas”.
En tal sentido, avisó que la CGT rechazará “el tope en las indemnizaciones, los bancos de horas y el salario por productividad” y advirtió: “No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos”.
Política
Prohíben en Apóstoles el uso de ponis y llamas con fines comerciales
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Apóstoles aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la utilización de animales en la vía pública con fines lucrativos o comerciales, como el uso de llamas, ponis u otras especies exóticas para fotografías o espectáculos.
La medida surgió a partir de un proyecto presentado por el concejal Juan José Olivera, quien propuso la actualización de la Ordenanza N.º 35/17 de “Cuidado Responsable de Animales” para reforzar su aplicación y adecuarla a las nuevas demandas sociales en materia de bienestar animal.
Durante la presentación, Olivera recordó que Misiones está adherida a la Ley Nacional 14.346 (Ley Sarmiento), que prohíbe los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales en todo el territorio argentino.
“El uso de ponis, llamas y otras especies exóticas para tomarse fotografías con fines comerciales es una práctica cada vez más denunciada por organizaciones protectoras y activistas. Más allá de la imagen inocente que proyecta, esta actividad esconde una realidad de explotación y maltrato animal, generando un intenso debate ético y legal”, señaló el edil.
Con esta modificación, el municipio de Apóstoles busca garantizar una convivencia más responsable y respetuosa entre las personas y los animales, fortaleciendo las políticas locales de protección animal y sumándose a las ciudades que avanzan en la erradicación de prácticas consideradas abusivas.
-
Policiales hace 2 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 5 díasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 17 horasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 5 díasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Policiales hace 6 díasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 7 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
-
La Voz de la Gente hace 7 díasEsposa de empleado del Casino detenido: “Está preso por se dice qué”
-
Judiciales hace 24 horasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
