Nuestras Redes

Política

Martín Goerling desmintió a Alberto Fernández por Aña Cuá

Publicado

el

Goerling

El político del PRO Misiones y ex director argentino de Yacyretá durante el gobierno de Mauricio Macri, Martín Goerling, refutó los dichos del presidente Alberto Fernández, quien en declaraciones públicas se adjudicó la licitación de las obras en el brazo Aña Cuá, que ampliará la capacidad de la central hidroeléctrica en un 10%.

“Estuve anteayer con el presidente de Paraguay, viendo cómo avanzaban las obras de Aña Cuá”, comentó Fernández en su alocución en el acto por el 77° aniversario del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

“Cuando prepararon la licitación, los gobiernos que nos precedieron a Mario Abdo (Presidente de Paraguay) y a mí estimaron que esa obra costaba 600 y pico de millones de dólares, y cuando la licitamos Mario y yo, esa obra costó poco más de 300 millones de dólares; ¿Quién se quedaba con los 300 millones de dólares esos? Esa es la diferencia entre un gobierno que piensa en la gente y un gobierno que piensa en el negocio de sus amigos”, dijo Fernández en la actividad que se desarrolló en la sede de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina.

La desmentida

En su cuenta de Twitter, Goerling desmintió al Presidente y aclaró que las obras de Aña Cuá se licitaron durante su gestión al frente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sin los escandalosos sobreprecios denunciados por Fernández.

“Otra vez el Presidente @alferdez le miente a los argentinos, en este caso al hablar de Yacyretá. La licitación para la obra de Aña Cuá, que él afirma se hizo en su gobierno, se adjudicó durante mi gestión como Director Ejecutivo de @YacyretaAr de modo transparente y ejemplar”, tuiteó Goerling.

“Así logramos un ahorro de cerca de 300 millones de dólares sobre el costo de lo presupuestado originalmente. Los contratos los adjudicamos entre julio y agosto de 2019. Y dimos el inicio de obra en noviembre de 2019”, escribió en un segundo tuit.

“Trabajamos intensamente con el Gobierno de Paraguay y gracias a la competencia entre las empresas oferentes y la transparencia del acto licitatorio logramos reducir, en promedio un 40%, los montos presupuestados. La obra que lanzamos será clave para el futuro energético de la argentina”, agregó.

“Una vez más el kirchnerismo pretende engañar a la gente, asumiendo un logro que fue planificado, licitado e iniciado en el gobierno de @mauriciomacri ¡La mentira tiene patas cortas!”, finalizó Goerling su hilo en Twitter.

La realidad

El ex director de la EBY durante el gobierno de Macri no se equivoca al afirmar que Aña Cua se licitó durante su gestión, pero el “inicio de obra” no se produjo en noviembre de 2019, sino el 30 de junio de 2020, ya durante la presidencia de Alberto Fernández, y 20 días después de que Goerling fuera reemplazado por Ignacio Barrios Arrechea, según informó la misma EBY en su página web.

De hecho, en noviembre de 2019, y mientras Goerling se encaminaba al final de su gestión luego de la derrota electoral de Macri en octubre anterior, todavía no había finalizado el proceso licitatorio, que concluyó el 7 de diciembre de ese año, tres días antes de la asunción del nuevo gobierno, con la adjudicación de la Licitación Pública Internacional N° 695 al consorcio Siemens-Rieder, para el “Suministro de Transformadores y Estación Blindada SF6”, por U$S 17.233.095, que tampoco fue la oferta más baja, ya que el consorcio conformado por la paraguaya Kioshi y la china TBEA habían ofertado el mejor precio:U$S 15,9 millones.

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto