Nuestras Redes

Política

Malagrida denunció a un tuitero por fake news y pidió aplicar la nueva ley

Publicado

el

malagrida ciberdelitos

El ministro de Cambio Climático de la provincia de Misiones, Gervasio Malagrida, denunció por “calumnias e injurias” cometidas a través de la difusión de una fake news a un usuario de la red social X -ex Twitter- que lo vinculó a una causa judicial vinculada a una empresa de herbicidas que se instruyó ante la Justicia Federal porteña.

La presentación se realizó esta mañana, ante la fiscalía en turno y a través de un abogado patrocinante que integra el buffet local Jabornicky y Asociados. Allí se solicita el inicio de una investigación que se encuadre bajo el régimen de la flamante ley de ciberdelitos sancionada por la Legislatura provincial.

La denuncia está dirigida contra el usuario de X @Blackli30886257, cuyo titular hasta ahora no fue individualizado ya que presenta características de una cuenta “troll”, que se presenta con una foto del servicio inteligencia y las siglas de las Fuerzas Armadas como descripción. 

La cuenta tiene supuesto ubicación fijada en Capital Federal, registra actividad desde mayo y posee apenas 214 seguidores hasta esta mañana. 

“Bomba en #misiones el secretario de cambio climático @gervasiorock citado a declarar en comodoro py en el juzgado del juez Lijo por la causa agro sustentable, todo esto acelerado por la venta de Monsanto a Bayer ,el herbicida trucho sigue llevando funcionarios a declarar”, fue la publicación realizada por Blacklist el pasado 2 de octubre y la cual ahora es objeto de una denuncia penal.

La denuncia

Nada de lo que contiene esa publicación es veraz, no habiendo sido nunca mi persona citada a declarar en causa alguna ante el Juez Lijo”, alegó Malagrida en la denuncia a la que La Voz de Misiones tuvo acceso. 

En ese mismo orden, el funcionario consideró que “esa publicación se trata de una “fake news” (Noticia falsa); que resulta calumniante e injuriante para mi persona al vincularme con los tópicos de: “causa agro sustentable” (en cuanto es utilizada la palabra “causa” como “expediente judicial”), ” venta de Monsanto a Bayer” y “herbicida trucho”, y mencionarme no en mi calidad personal, sino por la función pública que actualmente ejerzo, de: “secretario de cambio climático”.

El ministro afirmó que la difusión de esta publicación lo perjudica “en forma personal, en mi honor, dignidad e imagen personal frente a las personas; sino también en mi faz profesional, dado el daño de mi honor, dignidad e imagen frente a los miembros del partido político que represento y la comunidad en que ejerzo mi cargo”.

Malagrida entiende que el hecho no solo configura el delito de “calumnias e injurias”, sino que también representa un “ciberdelito”, ante lo cual solicita que se apliquen las normativas contempladas en la flamante ley que estableció la creación de una Fiscalía Especializada en Ciberdelitos en Misiones.

En ese marco, pidió que se accionen los artículos 6 y 7 de dicha legislación, que atribuyen al fiscal actuante la potestad de disponer como “medida urgente” el secuestro de los dispositivos informáticos utilizados por el denunciado para llevar adelante la fake news, entre otras medidas. 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto