Política
Los siete diputados misioneros votaron a favor de la Ley Bases en general
Mientras la Ley Bases es tratada de manera particular, es decir, capítulo por capítulo, y ya cuenta se aprobaron la facultades delegadas, la reforma del Estado y las privatizaciones, se conoció la planilla de las votaciones en general del proyecto impulsado por el gobierno del presidente Javier Milei, donde se observa que los siete diputados misioneros votaron a favor.
De esta manera, tanto los legisladores renovadores que integran el bloque Innovación Federal, Carlos Fernández, Yamila Ruíz, Daniel Vanczik y Alberto Arrúa, como así también Martín Arjol de la UCR, Emmanuel Bianchetti del Pro y Florencia Klipauka, que en marzo dejó la bancada de liderada por Miguel Ángel Pichetto para pasarse a La Libertad Avanza (LLA), dieron luz verde al paquete de reformas estructurales que plantea la Ley Bases.
La votación en general se dio esta mañana, cerca de las 8, después de más de 20 horas de discusión parlamentaria y resultó aprobada con 142 votos a favor, 106 en contra y cinco abstenciones.
Quienes votaron en contra del proyecto fueron los parlamentarios de Unión por la Patria (UxP), del Frente Izquierda de los Trabajadores (FIT), los socialistas y la cordobesa Natalia de la Sota. Se abstuvieron, en tanto, los “radicales disidentes” Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano, al igual que Mónica Frade de la CC.
Culminada la votación, comenzó el tratamiento en particular de los 206 apartados que incluye el paquete general, los cuales hasta ahora vienen cosechando acompañamiento mayoritario.
Hasta el momento ya se aprobaron las facultades delegadas, ante lo cual se dio lugar a la declaración de emergencia en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año; como así también obtuvieron luz verde los capítulos referidos a la reforma del Estado, privatizaciones y reforma laboral.
Diputados aprobó la Ley Bases en general y arranca el debate en particular
Política
Losada a Passalacqua por defensa del Inym: “De nada sirve una esquelita”
El ex intendente de Posadas, Joaquín Losada, cruzó al gobernador Hugo Passalacqua por la reacción del mandatario contra el nuevo decreto de Javier Milei sobre el Inym y acusó al gobierno provincial del “desguace” del organismo yerbatero.
Losada, también ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Maurice Closs, retuiteó la publicación de Passalacqua de este martes en su cuenta de X, donde el gobernador advierte sobre “los riesgos” del Decreto 812/2025 que modifica el reglamento del Inym, y cargó contra el Ejecutivo provincial.
“Hugo, Hugo, Hugo”, escribió Losada y recordó: “Eso fue lo que votaron y acompañaron”. “De nada sirve una esquelita o un tuit (en X)”, apuntó el ex intendente posadeño y disparó: “Por acción más que por omisión, son responsables del desguace del INYM”.

De esta manera, el ex intendente de Posadas se metió de lleno en el debate por este nuevo decreto de Milei, mediante el cual la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, suprime del texto del artículo 8 la atribución del Inym de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, y prohíbe, explícitamente, el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
Política
Passalacqua advirtió sobre los “riesgos” del nuevo decreto de Milei sobre el Inym
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, reaccionó al Decreto 812/2025 del presidente Javier Milei, publicado este martes en el Boletín Oficial y que avanza en la desregulación del mercado yerbatero, modificando el reglamento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”, advirtió Passalacqua en su cuenta oficial de X.
“Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias”, escribió el mandatario provincial en el posteo donde hizo público el malestar del gobierno misionero con el nuevo decreto presidencial.
“Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, completó Passalacqua.

Refuerzo
Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
Política
Nuevo decreto de Milei avanza en vaciamiento del Inym
Mediante el Decreto 812/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Toto Caputo y el jefe de Gabinete Manuel Adorni, y publicado este martes en el Boletín Oficial, el gobierno avanzó en la desregulación del mercado yerbatero, consolidando el achicamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
Con este nuevo decreto, la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.
La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.
El nuevo decreto de Milei, modifica el texto del artículo 8, que le otorgaba al Instituto la atribución de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, prohibiendo explícitamente el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.
Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.
En los considerandos del decreto, el gobierno argumenta que estas medidas buscan una “administración pública más eficiente y eficaz”, eliminando regulaciones que contravienen la defensa de la competencia.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca enfatizó que esto fomenta la “liberación de mercados” y termina de “alinear” al Inym con los objetivos del DNU 70/23.
-
Policiales hace 5 díasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 3 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 4 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Policiales hace 3 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Judiciales hace 6 díasPolicías imputados en el caso Guirula aguardarán la sentencia detenidos
-
Policiales hace 4 díasDesbaratan una red de groomers que operaba en el barrio Giovinazzo
-
Política hace 5 díasGervasoni salió a bancar a Ptaszenczuk en Urquiza: “Fuerza compañero”
-
Policiales hace 2 díasEntraron a robar a la casa del diputado provincial Cristian Castro en San Javier
