Política
Los renovadores Closs y Solari tienen más 50 empleados en el Senado
La cantidad de contratos de los senadores es una de las peleas silenciosas que se encaran en la Cámara Alta, sobre todo cuando hay recambio de representantes.
BUENOS AIRES/MISIONES. En la página oficial del Senado de la Nación se pueden conocer el personal que tienen a cargo cada uno de los senadores, por lo que es de acceso público y cualquier ciudadano puede acceder a la información.
Así se supo que el senador por el Frente de todos, Maurice Closs tiene bajo su órbita a 31 personas distribuidas en diferentes categorías, 3 trabajadores menos de los que tiene el presidente del bloque Frente de Todos José Miguel Ángel Mayans.
Su coprovinciana la abogada, Magdalena Solari Quintana quien quedó como única integrante del “Bloque Misionerista” tiene la módica suma de 22 asesores. En total son 53 personas contratadas por los dos representantes renovadores.
Mientras que el también abogado Humberto Luis Arturo Schiavoni, representante de Cambiemos, tiene contratados a once empleados quienes le son funcionales.
Un informe publicado sobre el presupuesto arroja que en promedio cada senador le ocasiona al estado un gasto mensual de más $11.000.000.
Closs, Maurice:
GABRIELA ALEJANDRINA ZIMMER A-10
SERGIO FERNANDO DE LEO KRIVAS A-11
PABLO IGNACIO BAEZ A-5
LEONOR BEATRIZ PEREYRA A-1
FABRIZZIO HERNAN GIMENEZ A-1
MIRIAM ELIZABETH ACOSTA A-3
DARIO CERVINI A-2
CAROLINA LOPEZ FORASTIER A-1
DAVID ADOLFO SOSA A-2
MARIA SABRINA GIMENEZ A-1
VANESA SABRINA GOLOVCA A-1
IVANA JULLIET SENDER A-11
LUCAS DOLDAN A-1
SERGIO RAMIRO SANDOVAL-REBAK A-2
LORENA GABRIELA MARE A-3
SONIA ELIZABETH IRALA A-3
MARIA VICTORIA ANTONIOLI A-6
EVELINA CAROLINA DORSCH A-1
MANUEL ALEJANDRO MELGAREJO A-1
ZULMA HILDA BAREIRO A-4
JORGE HUGO SKUAREK A-3
GERMAN ANDRES D’AMICO A-5
GERMAN IVAN BEZUS A-2
MARIA SOLEDAD DIEZ A-6
GRACIELA ROSANA HERNANDEZ A-2
OSCAR L. BENCINA A-6
GABRIEL CHRISTIAN SNYRYNSKYJ A-3
ENRIQUE ALFREDO BENITEZ A-4
MARTA GRACIELA ASCHERO A-2
JULIO RICARDO MANEIRO A-3
MARIA MILAGROS DOMINGUEZ A-14
Magdalena Solari Quintana
Nombre y Apellido Categoría
ADRIAN JORGE SANCHEZ A-2
JUAN IGNACIO CASTELLI A-7
NICOLAS ADRIAN SANCHEZ A-4
NOEMI RAQUEL SALVA A-4
VALERIA CONSTANZA GALATA A-1
CELESTE ROCIO FERREIRA A-8
IRENE NOEMI PALACIOS A-2
GUSTAVO MARCELO GIORGI A-1
CARLA GISELLE BAILO A-4
PABLO SEBASTIAN GRINBERG A-3
NORMA CLAUDIA METZGER A-3
SANTIAGO EZEQUIEL BURRUCHAGA A-5
IVONE ROSANA HORRISBERGER A-8
CARLA LUCIA SOUZA A-8
SILVIA ELENA SOLARI A-2
PABLO JAVIER COZZA A-3
NADIA BEATRIZ IVANNA VIVANI A-3
SERGIO JAVIER CANTERO A-3
NESTOR IVAN CARVALLO A-9
ROMINA ARCUCCI A-1
CAMILA LOPEZ FORESI A-9
VALENTINA GIORGI PLANO A-3
Humberto Luis Arturo Schiavoni:
MARIA JOSE CASTILLO GOYTIA A-5
LUIS ALEJANDRO IRRAZABAL A-3
MAXIMILIANO GESTEIRA A-9
MARTIN ALEJANDRO MALDONADO A-6
EMILIANO NICOLAS VIANA A-4
EDUARDO LEANDRO DE SIMONE A-1
IGNACIO MARTIN NAVARRO A-6
NICOLAS IGNACIO FRANCESCUTTI A-6
JUAN ANDRES LAGEZE A-4
FELIPE MARINO A-4
SOFIA BENEGAS A-4
LVM
Política
La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre
La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.
La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.
En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.
Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.
El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 22 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
