Nuestras Redes

Política

Juran los 127 diputados electos entre ellos Arjol y Klipauka

Publicado

el

127 diputados

El 14 de noviembre último, 127 diputados nacionales ganaron sus bancas y hoy prestarán juramento. Los legisladores asumirán sus bancas el viernes. El oficialismo será primera minoría en ambas cámaras.

La cámara baja, en base a los resultados de la elección del mes pasado, mostrará una fuerte paridad entre el Frente de Todos (FdT), que tendrá 118 bancas, y Juntos por el Cambio, que contará con 115 escaños, aunque dispersos en al menos 7 bloques diferentes, que formarán parte de todos modos de esa estructura opositora.

La jura de los diputados en el Congreso se realizará al mediodía, en una sesión preparatoria en la cual prestarán juramento 127 legisladores, en orden por provincia y de acuerdo a las fórmulas que elijan según sus convicciones personales y religiosas.

En la misma sesión, la Cámara de Diputados definirá las autoridades del cuerpo donde será reelecto, a propuesta del FdT, su presidente, Sergio Massa, y el vicepresidente segundo José Luis Gioja.

En la sesión, que será conducida en un principio por el legislador de mayor edad, prestarán juramento los misioneros Martín Arjol y Florencia Klipauka.

Además, asumirán los bonaerenses oficialistas Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan, Sergio Palazzo, Marcela Passo y Mónica Litza, el porteño Leandro Santoro, el santafesino Roberto Mirabilla y el cordobés Martin Gill, entre otros.

También jurarán los opositores de JxC por el distrito porteño María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Martín Tetaz, así como los bonaerenses Facundo Manes, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Diego Santilli, el santafesino Mario Barletta y el entrerriano Rogelio Frigerio, aunque su presencia estaba en duda, ya que reciamente anunció que se contagió de coronavirus.

Al grupo de diputados que jurarán hoy se agregan además los cuatro representantes de los libertarios: los bonaerenses de Avanza Libertad José Luis Espert y Carolina Píparo y los porteños de La Libertad Avanza Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por la izquierda, en tanto, prestarán juramento Romina del Pla y Nicolás del Caño (Buenos Aires), Myriam Bregman (Caba) y Alejandro Vilca (Jujuy).

También, jurarán 29 legisladores del FdT que consiguieron su reelección, entre ellos: Vanesa Siley, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky, Mónica Macha (Buenos Aires); Carlos Heller y Gisela Marziotta (CABA); Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez (Catamarca); y Bernardo Herrera y María Luisa Montoto (Santiago del Estero).

Además, lo harán los diputados oficialistas de Entre Ríos Carolina Gaillard; de Corrientes, Jorge Romero; de Formosa, Gustavo Fernández Patri; de San Juan, Walberto Allende y de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic.

Asimismo, jurarán los legisladores de JxC Carla Carrizo, Fernando Iglesias y Paula Oliveto (CABA); Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Graciela Ocaña y Fabio Quetglas (Buenos Aires); el santafesino Luciano Laspina; y los cordobeses Héctor Baldassi y María Soledad Carrizo.

También prestarán su juramento la correntina Sofía Brambilla; el pampeano Martín Maquieyra ; la santacruceña Roxana Reyes y el fueguino Héctor Stefani.

Por las medidas sanitarias vigentes, continuará el uso de barbijos, así como el testeo correspondiente para diputados y personal de la cámara.

Habrá también un cupo limitado de familiares que podrán asistir a la ceremonia.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto