Política
Juran los 127 diputados electos entre ellos Arjol y Klipauka
El 14 de noviembre último, 127 diputados nacionales ganaron sus bancas y hoy prestarán juramento. Los legisladores asumirán sus bancas el viernes. El oficialismo será primera minoría en ambas cámaras.
La cámara baja, en base a los resultados de la elección del mes pasado, mostrará una fuerte paridad entre el Frente de Todos (FdT), que tendrá 118 bancas, y Juntos por el Cambio, que contará con 115 escaños, aunque dispersos en al menos 7 bloques diferentes, que formarán parte de todos modos de esa estructura opositora.
La jura de los diputados en el Congreso se realizará al mediodía, en una sesión preparatoria en la cual prestarán juramento 127 legisladores, en orden por provincia y de acuerdo a las fórmulas que elijan según sus convicciones personales y religiosas.
En la misma sesión, la Cámara de Diputados definirá las autoridades del cuerpo donde será reelecto, a propuesta del FdT, su presidente, Sergio Massa, y el vicepresidente segundo José Luis Gioja.
En la sesión, que será conducida en un principio por el legislador de mayor edad, prestarán juramento los misioneros Martín Arjol y Florencia Klipauka.
Además, asumirán los bonaerenses oficialistas Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan, Sergio Palazzo, Marcela Passo y Mónica Litza, el porteño Leandro Santoro, el santafesino Roberto Mirabilla y el cordobés Martin Gill, entre otros.
También jurarán los opositores de JxC por el distrito porteño María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Martín Tetaz, así como los bonaerenses Facundo Manes, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Diego Santilli, el santafesino Mario Barletta y el entrerriano Rogelio Frigerio, aunque su presencia estaba en duda, ya que reciamente anunció que se contagió de coronavirus.
Al grupo de diputados que jurarán hoy se agregan además los cuatro representantes de los libertarios: los bonaerenses de Avanza Libertad José Luis Espert y Carolina Píparo y los porteños de La Libertad Avanza Javier Milei y Victoria Villarruel.
Por la izquierda, en tanto, prestarán juramento Romina del Pla y Nicolás del Caño (Buenos Aires), Myriam Bregman (Caba) y Alejandro Vilca (Jujuy).
También, jurarán 29 legisladores del FdT que consiguieron su reelección, entre ellos: Vanesa Siley, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky, Mónica Macha (Buenos Aires); Carlos Heller y Gisela Marziotta (CABA); Silvana Ginocchio y Dante López Rodríguez (Catamarca); y Bernardo Herrera y María Luisa Montoto (Santiago del Estero).
Además, lo harán los diputados oficialistas de Entre Ríos Carolina Gaillard; de Corrientes, Jorge Romero; de Formosa, Gustavo Fernández Patri; de San Juan, Walberto Allende y de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic.
Asimismo, jurarán los legisladores de JxC Carla Carrizo, Fernando Iglesias y Paula Oliveto (CABA); Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Graciela Ocaña y Fabio Quetglas (Buenos Aires); el santafesino Luciano Laspina; y los cordobeses Héctor Baldassi y María Soledad Carrizo.
También prestarán su juramento la correntina Sofía Brambilla; el pampeano Martín Maquieyra ; la santacruceña Roxana Reyes y el fueguino Héctor Stefani.
Por las medidas sanitarias vigentes, continuará el uso de barbijos, así como el testeo correspondiente para diputados y personal de la cámara.
Habrá también un cupo limitado de familiares que podrán asistir a la ceremonia.
Política
Sebastián Macías confirmó que será candidato a presidente de la Legislatura
El diputado provincial electo del Frente Renovador de la Concordia, Sebastián Macías, confirmó a La Voz de Misiones que aceptó la nominación de la Renovación para presidir la Legislatura provincial a partir del 10 de diciembre próximo, en reemplazo de Oscar Herrera Ahuad, elegido diputado nacional.
“Efectivamente, me han propuesto y he aceptado”, afirmó Macías, consultado por LVM. El saliente titular de Vialidad Provincial confirmó, asimismo, que el oficialismo nominó también a la diputada Anazul Centeno para la Vicepresidencia Primera de la Cámara, y al diputado Alejandro Arnhold para la jefatura del bloque del Frente Renovador Neo.
El diputado renovador electo señaló que, en caso de resultar elegido presidente de la Legislatura por el pleno en la sesión del 10 de diciembre, volcará toda su experiencia de seis años al frente de Vialidad Provincial en la nueva tarea que le depara la función pública.
“Cuando uno ingresa a una función nueva, claramente hay mucho por aprender, pero también es cierto uno vuelca en ello su experiencia para darle una impronta propia a la gestión”, reflexionó.
“Yo traigo una trayectoria, no solo de los años que estuve al frente de Vialidad, sino del ejercicio de trabajar codo a codo con el Ejecutivo y con el Poder Legislativo”, remarcó.
“Las tareas de la Cámara respaldan todas las decisiones del gobernador”, opinó Macías y comentó que, para el próximo período legislativo, “la idea es que los diputados puedan hacer trabajo territorial, no solo para mantener la cercanía con la gente, sino para brindar herramientas y soluciones a los problemas de la provincia”.
Macías señaló, también, que habida cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas nacionales en las provincias, el tema adquiere “fundamental importancia” para la Legislatura misionera, que “tendrá que acompañar los reclamos del gobernador” y “buscar soluciones”.
“Es un tema que vamos a tener que abordar, porque siempre la obra pública es un tema prioritario, por todo lo que representa”, dijo Macías a LVM y agregó: “Todo el arco político de la provincia debe involucrarse en esta temática”.
“La obra pública es uno de los frentes más golpeados en este tiempo difícil que estamos viviendo y necesita mucho respaldo”, opinó.
Política
Hartfield y Gruber en la “escuelita parlamentaria” para legisladores de LLA
Los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, Diego Hartfield y Maura Gruber, participaron de las jornadas de capacitación que ofreció el partido del gobierno a sus nuevos parlamentarios que asumirán sus bancas el 10 de diciembre.
La “escuelita parlamentaria”, como la bautizaron los medios porteños, se organizó tras la reunión que mantuvo Karina Milei, junto a miembros del gabinete del gobierno, con los diputados libertarios electos, la semana pasada en la Casa Rosada, de la que también participaron Hartfield y Gruber, y donde los invitados fueron obsequiados con un kit, con un ejemplar de la Constitución Nacional y el Reglamento de la Cámara.
“Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA”, posteó Hartfield en su cuenta de X y subió varias fotos de las jornadas que arrancaron el martes y concluyeron hoy, en el tercer piso del Anexo del Congreso. “Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre”, completó el ex tenista obereño.
Hoy fue otro día de reuniones de los nuevos diputados de LLA. Seguimos preparándonos para encarar las reformas que propone el presidente @JMilei a partir del 10 de diciembre. pic.twitter.com/GiKWZTyfi4
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) November 13, 2025
La capacitación se enfocó en temas reglamentarios, administrativos y de comunicación, y como instructores estuvieron el secretario parlamentario Adrián Pagán, un hombre que ingresó al Congreso como asesor en 2002 y hoy se sienta a la derecha del presidente de la Cámara; el vocero de Martín Menem, Santiago Cosimano; la nueva secretaria parlamentaria Silvana Giudici, que desempeñaba la misma función en el bloque del PRO antes de pasarse a LLA; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, y su par de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz.
Según reseñó la prensa porteña, uno de los puntos sobre los que se hizo énfasis fue evitar los “ruidos en la comunicación” y se instó a los nuevos diputados a “no apurarse” a salir a hacer declaraciones que puedan correr el eje de los debates que Milei quiere impulsar.
Asimismo, se les recordó que los voceros autorizados para hablar con los medios seguirán siendo Martín Menem, el jefe de bloque Gabriel Bornoroni, la ex PRO Giudici y los presidentes de las comisiones importantes de la Cámara, como Bertie Benegas Lynch.
Pagán repasó cuestiones reglamentarias como el quórum, las mayorías especiales y el funcionamiento de las comisiones; mientras que Cosimano tuvo a su cargo el segmento de comunicación, donde pidió a los nuevos legisladores mantenerse alineados con las consignas de la campaña electoral, como “valorar el esfuerzo que hizo la ciudadanía ante el ajuste fiscal”, y cuidarse con los posteos que hacen en las redes sociales.
“Acá tienen que hacer como dijo Tronco y Lilia (el diputado electo Sergio Figliuolo y su colega Lilia Lemoine)”, publicó el portal Infobae y explicó: “El primero, señaló que frente a los proyectos que iba a enviar el Ejecutivo ‘primero levanto la mano y después los leo’. La segunda hizo referencia a que los diputados electos ‘tienen que hacer como dijo Tronco, y si después quieren presentar proyectos que estén en línea con lo que pide el Ejecutivo, está bien, pero primero se levanta la mano’”.
Política
Fátima Cabrera no asumirá como diputada y seguirá como intendenta de Urquiza
La intendenta de General Urquiza y diputada provincial electa del Frente Renovador de la Concordia, Fátima Cabrera, decidió no asumir la banca en la Legislatura y permanecer a cargo del Ejecutivo Municipal, al frustrarse el plan para sentar a su hija, la concejal Agostina Blodek, en la línea sucesoria.
En declaraciones a Radio República, Cabrera justificó su decisión y apuntó contra el concejal renovador José Ptaszenczuk, a quien como presidente del Concejo Deliberante le correspondía sucederla en el cargo, de acuerdo a la normativa vigente.
“Ya no goza de la confianza”, lanzó la jefa comunal contra su ex socio político de los últimos diez años, y habló de “cosas turbias”, aunque no abundó en detalles sobre las acusaciones y remarcó que “no confía” en Ptaszenczuk.
La esposa del ex ministro Horacio Blodek será reemplazada en la Legislatura por Arabela Soler, que se desempeña como directora en el plantel del Ministerio del Agro de la provincia.
El conflicto detonó la semana pasada, al ventilarse el complot de la jefa comunal para apartar a Ptaszenczuk de la línea sucesoria y sentar a su hija Agostina en su lugar.
La intriga escaló al punto de poner en pie de guerra a los vecinos, que amenazaron con salir a la calle y consiguieron desactivar la sesión del lunes del Concejo Deliberante, donde iba a producirse la destitución de Ptaszenczuk y su reemplazo por la hija de Cabrera.
-
Policiales hace 4 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 3 díasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 8 horasUna pareja se electrocutó con una conexión de agua en Villa Cabello
-
Política hace 2 díasEdil de El Soberbio reclamó insultos de un asesor: “Me atacó por ser mujer”
-
Política hace 3 díasPresupuesto 2026 de Milei: Misiones y el NEA sin obras, ni inversión social
-
Policiales hace 3 díasFallecido en despiste de camioneta en Mártires es un empresario obereño
-
Judiciales hace 4 díasPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
-
La Voz de la Gente hace 3 díasProtesta en las calles de Villa Cabello: “Estamos cansados de la inseguridad”
