Política
López Sartori a Pedro Puerta por la yerba: “Vos representás a los molinos”
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        “Pedro, vos representás a los molinos”, así le respondió el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, al diputado provincial Pedro Puerta, quien semanas atrás compartió un video en el que cuestionó la movilización de productores yerbateros hasta el Obelisco para visibilizar las problemáticas del sector en la tierra colorada y los impuestos que recaen sobre el producto.
Durante una entrevista con el programa Dólar Blue, emitido por La Casa del Streaming a través de Youtube, los conductores reprodujeron el video que el legislador provincial compartió en sus redes, en el cual le sugirió a Sartori que bajando los impuestos “podemos lograr una mejor provincia para todos los misioneros”, a lo que el ministro no dudó en responder, acusándolo de representar a los molinos.
Cruce por la yerba mate
“Facu, y si mejor le contamos a la gente cuánto de este paquete de yerba mate que hicieron nuestros productores se queda tu Estado provincial. Porque vos y yo sabemos que es más del 30%. Hasta hace poco éramos la república de Misiones y podíamos hacer todo por nosotros mismos y ahora hay que ir hasta el Obelisco para explicarle a la gente lo importante que es la yerba en nuestra provincia, dale”, arrojó Pedro Puerta en ese audiovisual, mientras sostenía un paquete de yerba.
Fue entonces que el Ministro del Agro, tras reconocerse peronista, respondió “a Pedro lo conozco” y siguió: “En primer lugar, si cambia el gobierno para el que trabajo, este va a seguir siendo mi Estado. Defendamos al misionero. Yo soy misionero, gobierne el radicalismo o la Renovación“.
En esa misma línea, Sartori resaltó el viaje realizado a fines de abril junto a pequeños productores que se trasladaron hasta Buenos Aires para reclamar un precio justo para el kilo de hoja verde y para que Nación devuelva las facultades de regulación al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
“Si hay que organizarnos y viajar en colectivo hasta el Obelisco, plantar un árbol ahí como hicimos, lo tenemos que hacer”, enfatizó el funcionario y abrió el camino para desmentir al diputado respecto a la crítica sobre los impuestos que recaen sobre el producto.
“Del 39% de impuesto que tiene un paquete de yerba mate, el 1,5% es provincial y el 37,5% es nacional. Dejemos claro eso, porque el productor misionero primario no paga ingreso bruto, no paga rentas”, explicó.
“Pedro, vos representás a los molinos. Dale Pedro”, remató Sartori.
Ver esta publicación en Instagram
“¿Dónde están los 300 millones?”
El funcionario también repasó la crítica situación que atraviesan los productores de la yerba mate en la provincia, luego de que por decreto el gobierno de Javier Milei quitara al Inym las facultades de regulación del precio.
“800 millones de kilos de hoja de verdes producimos en Misiones en un año, por 0,60 centavos de dólar, que es a lo que se vendía el año pasado, son 480 millones de dólares que movía la hoja verde. Hoy está 0,22 centavos de dólar, mueve 181 millones, 66% menos”, expuso Sartori.
Y preguntó: “¿Dónde están esos 300 millones?”, a lo que, tras la consulta de los conductores, el funcionario respondió: “Están en los 10 molinos que conservan el 80% de la hoja verde de la provincia”.
Seguidamente, el ministro señaló que el motivo por el cual el circuito productor misionero pasó de mover 480 millones de dólares a 181 es por la falta de un organismo que regule la actividad comercial. “Hay pocos compradores y muchos vendedores. Y cuando hay poco compradores, muchachos nos juntamos los 8 que estamos acá, y ¿qué vas a hacer?”.
Por último, consultado sobre qué pensaba respecto a la postura de Pedro Puerta, el funcionario sostuvo que “son posturas e intereses políticos” y afirmó: “A nosotros nos toca defender al pequeño productor. A él le toca defender a las grandes industrias. No es que esté criticando a las grandes industrias, lo que pido es un precio más justo. Entonces hay que entenderlo, incluso más a nivel económico que político. Insisto Pedro, el Estado misionero somos todos”.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
                                                                        A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
                                                                        A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
                                                                        El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 18 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
