Política
Ley Bases: Goerling adelantó voto a favor y criticó política fiscal misionera

El senador nacional del PRO Misiones, Martín Goerling, acaba de cerrar su intervención en la sesión del Senado de la Nación, que debate desde esta mañana el proyecto de Ley Bases del gobierno de Javier Milei, que obtuvo media sanción en Diputados el mes pasado.
Goerling, se ajustó al tiempo reglamentario de uso de la palabra para cada senador y adelantó su voto positivo al proyecto del oficialismo y aprovechó para cuestionar la política tributaria del gobierno provincial.
El parlamentario macrista misionero centró su intervención en la defensa del Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) y la reforma laboral, incluidos en el paquete y resistidos por la oposición.
“Acá, se escucha decir: ‘venden la patria’, ‘nos vienen a robar nuestros recursos naturales’, y tantas otras barbaridades”, señaló el parlamentario macrista.
“El RIGI viene a dar facilidad para que vengan las inversiones y extraer los recursos naturales que hoy están escondidos porque nadie invierte”, argumentó.
“¿Quiénes son los mayores empleadores de la Argentina?”, preguntó Goerling y contestó: “Las micro, las pequeñas y medianas empresas son los emprendedores de la Argentina, que pese a toda la dificultad que nos plantea este sistema, se levantan, creen en la Argentina, invierten”.
Sobre la reforma laboral que propone el proyecto de ley y que es rechazada por todo el arco sindical del país, Goerling, consideró que “es muy pequeña para todo lo que necesitamos”, y opinó que “viene a dar mecanismos para que el emprendedor pueda emprender sin miedo a perder todo por la industria del juicio”.
Aquí, el senador macrista, aprovechó para criticar la política tributaria del gobierno misionero, en línea con el discurso de la oposición provincial sobre la “presión impositiva” que existe en Misiones.
“Además de la presión impositiva nacional, en mi provincia tenemos una presión por ingresos brutos que es tremenda”, ilustró y citó la reciente encuesta de la Confederación Económica de Misiones, que muestra la disconformidad del empresariado provincial con la “carga tributaria” y el “costo laboral”.
“Este gobierno fue votado ampliamente por la mayoría de los argentinos para producir un cambio profundo y de raíz”, afirmó Goerling y aclaró: “No va a ser fácil. Va a ser duro, está siendo muy duro. La gente lo sabe y lo estamos sintiendo todos”.
“La Ley Bases y el paquete fiscal son las herramientas de inicio de este gobierno y necesitamos darle esas herramientas”, agregó y comunicó: “Por eso, adelanto mi voto positivo”.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”