Política
Legislatura: expulsión de Kiczka se tratará mañana en comisión investigadora
En la sesión de este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones giró los proyectos para la expulsión del diputado de Activar, Germán Kiczka, imputado en una causa por tenencia, consumo y distribución de material sexual infantil, a la comisión parlamentaria que investiga la conducta del legislador puertista.
Se trata del proyecto del Frente Renovador de la Concordia, y el impulsado por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, presentados hoy en el pleno de una sesión que contó con la presencia del diputado Pedro Puerta, líder de Activar, el partido que postuló a Kiczka para la banca que está a punto de perder en la Legislatura provincial.
La diputada Anazul Centeno, espada de la Renovación en el Poder Legislativo, fue la encargada de presentar al pleno de la Cámara el proyecto de Resolución 65.814, hecho público por el oficialismo a comienzos de la semana.
La legisladora misionerista repasó los pormenores de la causa contra Kiczka y tachó a su colega de Activar, detenido junto a su hermano en la Unidad Penal de Cerro Azul, de “conductas manipuladoras, narcisistas y perversas”.
“No sabíamos nosotros la gravedad del caso, hasta el día miércoles 21 de agosto que tuvimos acceso al oficio del juez, que una vez recibido fue puesto a disposición de los legisladores y votado el desafuero al día siguiente, quedando kiczka en calidad de prófugo”, argumentó Centeno.
“Desde este bloque hemos decidido actuar con absoluta responsabilidad, que nos cabe como Poder Legislativo, siendo soporte de la Justicia, respetando los tiempos procesales y la investigación, y la independencia de los poderes”, agregó.
“Hemos accionado como las normas lo determinan, procediendo al desafuero inmediatamente después de recibir el pedido judicial y creando una comisión investigadora de la conducta de este diputado”, historió Centeno y lanzó: “En ese mismo momento, mientras nadie más decía nada, Kiczka ya estaba profugado”.
En otro tramo de su intervención, la diputada renovadora, interpeló a sus colegas de la comisión parlamentaria que investiga a Kiczka, sobre los detalles contenidos en el expediente remitido a la Cámara por el juez de la causa: “Quiero que me digan si no sintieron en sus cuerpos el horror, el dolor y la repulsión de los que vimos”, preguntó.
“Uno sabe que existe la maldad, pero ver tamaña perversión es algo para lo que una no está preparada”, reflexionó.
“Como este asunto no para de sorprendernos, el fin de semana, la sociedad misionera y el país entero fueron testigos de la actitud canalla adoptada por Kiczka cuando fuera visitado por sus familiares”, comentó Centeno sobre la visita que recibieron los hermanos detenidos, cuyas imágenes se viralizaron.
“Riéndose con sorna, con una actitud altanera y cínica; burlándose del pueblo misionero que mira azorado, espantado, como esa magna democrática que tenemos todos nosotros, que es la representatividad, se ve pisoteada una y otra vez por sus actitudes”, disparó.
“Hemos escuchado horas de televisión con especialistas analizar estas conductas manipuladoras, narcisistas, perversas; actitudes que han corrido todo limite de racionalidad y tolerancia que este cuerpo legislativo tiene”, afirmó y señaló: “Este caso ha dejado al descubierto lo más bajo, lo más oscuro de la política; ha quedado bien en claro aquí adentro de este recinto, y afuera también”.
“En esta Legislatura, en Misiones, no hay lugar para estos delincuentes; el lugar es la cárcel”, cerró.
Proyecto radical
Seguidamente, el diputado de la UCR Misiones, Ariel Pepe Pianesi, solicitó el giro a la comisión investigadora contra Kiczka del proyecto de Resolución 68.825, firmado por ocho legisladores de la oposición.
“Somos ocho legisladores que desde un comienzo hemos manifestado que íbamos a actuar con muchísima responsabilidad, que nuestra única fuente de información iba a ser el expediente judicial; que no nos íbamos a dejar intimidad por las operaciones mediáticas, por los insultos, por los discursos acusatorios; por los agravios, a nosotros y nuestras familias”, señaló el legislador radical.
Pianesi, desmarcó al bloque partidario del “silencio” que le atribuyó Centeno a la oposición y precisó: “Esta es la posición que hemos llevado también a la comisión investigadora hace exactamente una semana”.
“Creemos que la justicia, como corresponde, deberá continuar con la investigación, pero que existen elementos de sobra, sumados al intento de fuga de Germán Kiczka, como para que nosotros decidamos que deje de pertenecer a este honorable cuerpo legislativo como diputado de la provincia”, argumentó.
“Habiendo tomado conocimiento de que existe un proyecto que va en el mismo sentido y que está firmado por todo el bloque mayoritario, entendemos que no deberían existir más dilaciones”, añadió.
En el mismo sentido, se manifestó su colega de bancada, Roxana Margarita Kurtz, una de las firmantes del proyecto radical para expulsar al diputado de Activar.
“Este proyecto refleja lo que planteé en la primera reunión de la comisión y en los medios de comunicación”, dijo Kurtz y reafirmó lo dicho minutos antes por Pianesi: “Creemos que existen elementos más que suficientes para lograr su expulsión de este cuerpo”.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Historias hace 7 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 7 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
