Nuestras Redes

Política

La visita de Villarruel a Misiones suma más expresiones de repudio

Publicado

el

Luego de la pronunciación de la Multisectorial Peronista, espacio que nuclea a agrupaciones de base, movimientos sociales, sectores de la producción, comisiones vecinales y asociaciones civiles, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y el Espacio Chacachuco, nucleado en el Frente de Todos Misiones, adhirieron al descontento ante la visita de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, prevista para hoy en el marco de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá.

Quien reivindica crímenes de lesa humanidad es persona no grata para la CTA Misiones“, inicia el comunicado emitido por el gremio a primera hora de ayer.

En ese sentido, apuntaron contra las “políticas negacionistas y reivindicatorias del genocidio cometidos por quienes gobernaron, impulsaron y se beneficiaron con la dictadura cívico militar empresarial”.

También se expresaron respecto a la presencia de la senadora nacional del Frente Renovador Sonia Rojas Decut en el último acto organizado por la Villarruel: “Repudiamos también el alineamiento del Frente Renovador de la Concordia con esta agenda que ofende la larga lucha por la Memoria, Verdad y Justicia de nuestro país. La presencia de la senadora Sonia Rojas Decut en el acto organizado por la vicepresidenta en el Senado, pretendiendo equiparar el terrorismo de Estado con las acciones de las organizaciones armadas, es un agravio a las víctimas y familiares de esos crímenes”.

Seguidamente, recordaron el impacto de haber elegido a la ciudad de Oberá como epicentro para su llegada a la provincia, al definirlo como “territorio golpeado con saña por la represión ilegal dirigida a las Ligas Agrarias y al Movimiento Agrario de Misiones, lugar que vio transitar a  Susana Ferreyra, Mirta Villanueva de Paniagua, Sergio Paniagua, Estela Urdániz, Pedro Peczack, Nina Somariva. Juan Figueredo Secretario General Adjunto de ATE Misiones, Alfredo González y decenas de misionerxs  siguen desaparecidos y seguimos exigiendo  que el Estado responda por su destino”.

Por su parte, desde Espacio Chacabuco también hicieron público su rechazo a la visita “por su expresa reivindicación del genocidio y de los genocidas que en la última dictadura cívico militar cometieron crímenes de lesa humanidad contra miles de argentinos y argentinas, entre ellos misioneros y misioneras, estudiantes secundarios y universitarios, trabajadores agrarios, empleados públicos y profesionales”.

A lo que agregaron: “Los mismos que reivindican a Villarruel son los que en Misiones, como en todo el país, secuestraron, torturaron, encarcelaron y/o desaparecieron a 30.400 compañeros, compañeras y robaron más de 500 niños arrancados a sus madres secuestradas sin que hasta el día de hoy hayan confesado qué hicieron con ellos”.

Al igual que los miembros de la CTA, desde Espacio Chacabuco repudiaron, también, la presencia de la senadora Rojas Decut en el último acto de reivindicación de los genocidas realizado en el Senado de la Nación: “En el mismo Congreso que los dictadores mantuvieron cerrado y del que también se llevaron a legisladores elegidos con la voluntad popular que violentaron de todas las formas posibles”.

De esta manera, ambos espacios reclamaron que se juzgue a todos los responsables y se abran todos los archivos. “Exigimos saber dónde están los cuerpos de nuestros compañeros detenidos desaparecidos, la restitución de todos los hijos apropiados. Exigimos también que se juzgue la responsabilidad civil empresarial, quiénes se beneficiaron con las políticas de aniquilamiento y saqueo que hoy seguimos padeciendo”.

Repudian visita de Villarruel a Misiones: “No es bienvenida”

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto